
- Home
- Ingenierías
- Ingeniería Civil

Ingeniería Civil

Ingeniería Civil
Características de la Ingeniería
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Comunicación oral y escrita
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Estática
- Ingeniería y tecnología de información
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
3º Cuatrimestre
- Estructura de la materia
- Cálculo vectorial
- Cinemática y dinámica
- Bases de datos para ingeniería
- Calidad y productividad en ingeniería
4º Cuatrimestre
- Probabilidad y estadística
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Electricidad y magnetismo
- Diseño por computadora
- Geología
5º Cuatrimestre
- Termodinámica
- Métodos numéricos
- Topografía
- Estructuras isostáticas
- Mecánica de materiales aplicada
6º Cuatrimestre
- Hidráulica e hidromecánica
- Construcción de estructuras y recursos de la construcción
- Resistencia de materiales
- Geomática
- Factibilidad económica de la obra
7º Cuatrimestre
- Análisis estructural
- Movimiento de tierras
- Comportamiento de suelos
- Edificación e instalaciones
- Sistemas de movilidad
8º Cuatrimestre
- Métodos de sistemas hidráulicos y ambientales
- Diseño estructural
- Métodos de cimentaciones y carreteras
- Mecánica de suelos
- Presupuesto de obra
9º Cuatrimestre
- Representación de sistemas hidráulicos y ambientales
- Estructuras de concreto
- Análisis de cimentaciones y carreteras
- Mecánica de rocas
- Análisis de sistemas hidráulicos y ambientales
10º Cuatrimestre
- Estructuras de acero
- Cimentaciones y túneles
- Ingeniería sísmica
- Ingeniería de aeropuertos y puertos
- Formulación y evaluación de proyectos
11º Cuatrimestre
- Representación de cimentaciones y carreteras
- Ingeniería de puentes
- Administración de proyectos de construcción
- Planeación y normatividad de la obra
- Ejecución y control de calidad de la obra
12º Cuatrimestre
- Ingeniería de vías férreas
- Seminario de ingeniería civil
- Valuación inmobiliaria
- Emprendimiento e innovación en construcción
- Seguridad, operación y mantenimiento de obras
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Comunicación oral y escrita
- Ingeniería y tecnología de información
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Estática
- Bases de datos para ingeniería
- Diseño por computadora
- Calidad y productividad en ingeniería
3º Cuatrimestre
- Cálculo vectorial
- Estructura de la materia
- Cinemática y dinámica
- Geología
- Probabilidad y estadística
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Geomática
- Electricidad y magnetismo
- Estructuras isostáticas
- Mecánica de materiales aplicada
- Topografía
5º Cuatrimestre
- Termodinámica
- Resistencia de materiales
- Métodos numéricos
- Construcción de estructuras y recursos de la construcción
- Comportamiento de suelos
- Factibilidad económica de la obra
6º Cuatrimestre
- Hidráulica e hidromecánica
- Sistemas de movilidad
- Análisis estructural
- Movimiento de tierras
- Mecánica de suelos
- Presupuesto de obra
7º Cuatrimestre
- Análisis de sistemas hidráulicos y ambientales
- Edificación e instalaciones
- Diseño estructural
- Ingeniería de aeropuertos y puertos
- Mecánica de rocas
- Formulación y evaluación de proyectos
8º Cuatrimestre
- Métodos de sistemas hidráulicos y ambientales
- Análisis de cimentaciones y carreteras
- Cimentaciones y túneles
- Estructuras de concreto
- Planeación y normatividad de la obra
- Administración de proyectos de construcción
9º Cuatrimestre
- Representación de sistemas hidráulicos y ambientales
- Métodos de cimentaciones y carreteras
- Estructuras de acero
- Ingeniería de vías férreas
- Seguridad, operación y mantenimiento de obras
- Ejecución y control de calidad de la obra
10º Cuatrimestre
- Valuación inmobiliaria
- Representación de cimentaciones y carreteras
- Ingeniería de puentes
- Ingeniería sísmica
- Emprendimiento e innovación en construcción
- Seminario de ingeniería civil
11º Cuatrimestre
- Representación de cimentaciones y carreteras
- Ingeniería de puentes
- Administración de proyectos de construcción
- Planeación y normatividad de la obra
- Ejecución y control de calidad de la obra
12º Cuatrimestre
- Ingeniería de vías férreas
- Seminario de ingeniería civil
- Valuación inmobiliaria
- Emprendimiento e innovación en construcción
- Seguridad, operación y mantenimiento de obras
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Actividades Extracurriculares

Laboratorio Multifuncional

Laboratorio de construcción
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
La Ingeniería Civil es para ti si...
-
Te interesa elaborar planos para cimentaciones, carreteras, túneles y puentes, trenes y toda clase de transportes.
-
Quieres aprender a construir plantas industriales, caminos, presas y edificios.
-
Te visualizas diseñando sistemas hidráulicos, hidrosanitarios y edificaciones sustentables.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Construir infraestructura para el transporte y proyectos industriales, incluyendo puentes, carreteras, aeropuertos y puertos.
-
Aplicar métodos constructivos de edificación, de instalación de suministro de agua, drenaje, gas y electricidad.
-
Evaluar alternativas de operación, seguridad y mantenimiento de obras civiles.

Perfil de egreso
Al concluir tu ingeniería:
-
Estarás preparado para aplicar principios de la física, las matemáticas y la ingeniería en el diseño y la construcción de edificaciones.
-
Serás capaz de diseñar sistemas hidráulicos, elaborar cálculos estructurales para cimentaciones y carreteras y evaluar la operación de obras civiles.
-
Contarás con las bases científicas, competencias y habilidades necesarias para la formulación, administración y evaluación de proyectos.

Empleabilidad
Como ingeniero civil podrás trabajar en:
-
Empresas públicas y privadas dedicadas al diseño, construcción y mantenimiento de inmuebles.
-
Constructoras especializadas en el desarrollo de transporte y obras de infraestructura.
-
Valuadoras de vivienda, edificios y otras construcciones.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Carreras relacionadas
Historias UNITEC
Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad
Eventos y noticias
- Eventos
- Noticias

No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?

Ingeniería de Sistemas: ¿te conviene estudiar esta carrera?
¿Por qué el mundo necesita más ingenieros?
¿Qué carrera elegir? Evita caer en estos errores
5 trabajos que podrás obtener si estudias Ingeniería Química
Inicia tu proceso de inscripción
Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.