Características de la Ingeniería

Nombre del programa

Ingeniería Civil

Modalidad

Presencial

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

4 o 3 años

Folleto del programa Presencial

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Laboratorio de construcción, Laboratorio de cómputo y Mac, Laboratorio Multifuncional, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

Plan de estudios

El plan de estudios de la Ingeniería Civil está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
 
 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

Ideal para vivir la experiencia en campus

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Álgebra superior aplicada
  • Cálculo diferencial
  • Comunicación oral y escrita
  • Modelos de gestión de negocios
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral
  • Estática
  • Ingeniería y tecnología de información
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

3º Cuatrimestre

  • Estructura de la materia
  • Cálculo vectorial
  • Cinemática y dinámica
  • Bases de datos para ingeniería
  • Calidad y productividad en ingeniería

4º Cuatrimestre

  • Probabilidad y estadística
  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Electricidad y magnetismo
  • Diseño por computadora
  • Geología

5º Cuatrimestre

  • Termodinámica
  • Métodos numéricos
  • Topografía
  • Estructuras isostáticas
  • Mecánica de materiales aplicada

6º Cuatrimestre

  • Hidráulica e hidromecánica
  • Construcción de estructuras y recursos de la construcción
  • Resistencia de materiales
  • Geomática
  • Factibilidad económica de la obra

7º Cuatrimestre

  • Análisis estructural
  • Movimiento de tierras
  • Comportamiento de suelos
  • Edificación e instalaciones
  • Sistemas de movilidad

8º Cuatrimestre

  • Métodos de sistemas hidráulicos y ambientales
  • Diseño estructural
  • Métodos de cimentaciones y carreteras
  • Mecánica de suelos
  • Presupuesto de obra

9º Cuatrimestre

  • Representación de sistemas hidráulicos y ambientales
  • Estructuras de concreto
  • Análisis de cimentaciones y carreteras
  • Mecánica de rocas
  • Análisis de sistemas hidráulicos y ambientales

10º Cuatrimestre

  • Estructuras de acero
  • Cimentaciones y túneles
  • Ingeniería sísmica
  • Ingeniería de aeropuertos y puertos
  • Formulación y evaluación de proyectos

11º Cuatrimestre

  • Representación de cimentaciones y carreteras
  • Ingeniería de puentes
  • Administración de proyectos de construcción
  • Planeación y normatividad de la obra
  • Ejecución y control de calidad de la obra

12º Cuatrimestre

  • Ingeniería de vías férreas
  • Seminario de ingeniería civil
  • Valuación inmobiliaria
  • Emprendimiento e innovación en construcción
  • Seguridad, operación y mantenimiento de obras

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

Ideal para vivir la experiencia en campus

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Álgebra superior aplicada
  • Cálculo diferencial
  • Comunicación oral y escrita
  • Ingeniería y tecnología de información
  • Modelos de gestión de negocios
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral
  • Estática
  • Bases de datos para ingeniería
  • Diseño por computadora
  • Calidad y productividad en ingeniería

3º Cuatrimestre

  • Cálculo vectorial
  • Estructura de la materia
  • Cinemática y dinámica
  • Geología
  • Probabilidad y estadística
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º Cuatrimestre

  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Geomática
  • Electricidad y magnetismo
  • Estructuras isostáticas
  • Mecánica de materiales aplicada
  • Topografía

5º Cuatrimestre

  • Termodinámica
  • Resistencia de materiales
  • Métodos numéricos
  • Construcción de estructuras y recursos de la construcción
  • Comportamiento de suelos
  • Factibilidad económica de la obra

6º Cuatrimestre

  • Hidráulica e hidromecánica
  • Sistemas de movilidad
  • Análisis estructural
  • Movimiento de tierras
  • Mecánica de suelos
  • Presupuesto de obra

7º Cuatrimestre

  • Análisis de sistemas hidráulicos y ambientales
  • Edificación e instalaciones
  • Diseño estructural
  • Ingeniería de aeropuertos y puertos
  • Mecánica de rocas
  • Formulación y evaluación de proyectos

8º Cuatrimestre

  • Métodos de sistemas hidráulicos y ambientales
  • Análisis de cimentaciones y carreteras
  • Cimentaciones y túneles
  • Estructuras de concreto
  • Planeación y normatividad de la obra
  • Administración de proyectos de construcción

9º Cuatrimestre

  • Representación de sistemas hidráulicos y ambientales
  • Métodos de cimentaciones y carreteras
  • Estructuras de acero
  • Ingeniería de vías férreas
  • Seguridad, operación y mantenimiento de obras
  • Ejecución y control de calidad de la obra

10º Cuatrimestre

  • Valuación inmobiliaria
  • Representación de cimentaciones y carreteras
  • Ingeniería de puentes
  • Ingeniería sísmica
  • Emprendimiento e innovación en construcción
  • Seminario de ingeniería civil

11º Cuatrimestre

  • Representación de cimentaciones y carreteras
  • Ingeniería de puentes
  • Administración de proyectos de construcción
  • Planeación y normatividad de la obra
  • Ejecución y control de calidad de la obra

12º Cuatrimestre

  • Ingeniería de vías férreas
  • Seminario de ingeniería civil
  • Valuación inmobiliaria
  • Emprendimiento e innovación en construcción
  • Seguridad, operación y mantenimiento de obras

Estudia aquí tu Ingeniería

Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.

Si buscas un espacio para adquirir habilidades prácticas digitales, este sitio es el ideal para ti. ¡Conócelo!

Laboratorio de cómputo y Mac

Si buscas un espacio para adquirir habilidades prácticas digitales, este sitio es el ideal para ti. ¡Conócelo!
¿Buscas un lugar silencioso para estudiar o hacer tus tareas? Refúgiate en la biblioteca. Te invitamos a que la conozcas.

Biblioteca

¿Buscas un lugar silencioso para estudiar o hacer tus tareas? Refúgiate en la biblioteca. Te invitamos a que la conozcas.
Descansa entre clases, aliméntate sanamente y disfruta un rato de convivencia con tus compañeros. ¡La cafetería es el espacio ideal para ello!

Cafetería

Descansa entre clases, aliméntate sanamente y disfruta un rato de convivencia con tus compañeros. ¡La cafetería es el espacio ideal para ello!
Los auditorios de nuestros campus son los lugares en donde se cuentan las más prestigiosas historias. ¿Te animas a conocerlos?

Auditorios

Los auditorios de nuestros campus son los lugares en donde se cuentan las más prestigiosas historias. ¿Te animas a conocerlos?
Conoce las aulas donde nuestros alumnos reciben clases y realizan actividades. ¡Aquí comienza el camino hacia tus metas!

Salones de clase

Conoce las aulas donde nuestros alumnos reciben clases y realizan actividades. ¡Aquí comienza el camino hacia tus metas!
Los horarios de las clases y las actividades que puedes practicar cambian dependiendo del campus, puedes conocer el listado completo en la Dirección de Cultura y Deportes de tu campus

Actividades Extracurriculares

Los horarios de las clases y las actividades que puedes practicar cambian dependiendo del campus, puedes conocer el listado completo en la Dirección de Cultura y Deportes de tu campus
Conocido también como Laboratorio de Ciencias Básicas, en este espacio desarrollarás tus habilidades prácticas, incorporando la tecnología en pro de tu aprendizaje.

Laboratorio Multifuncional

Conocido también como Laboratorio de Ciencias Básicas, en este espacio desarrollarás tus habilidades prácticas, incorporando la tecnología en pro de tu aprendizaje.
Adquiere habilidades esenciales para tu práctica profesional en el Laboratorio de Construcción. ¡Te invitamos a conocerlo!

Laboratorio de construcción

Adquiere habilidades esenciales para tu práctica profesional en el Laboratorio de Construcción. ¡Te invitamos a conocerlo!
  • Inscríbete desde casa
  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Estudia ingeniería civil haz tu inscripción desde casa

Inscríbete desde casa

  • Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!

  • Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.

  • Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Si te interesa contruir grandes construcciones estudia ingeniería civil.

Perfil de ingreso

La Ingeniería Civil es para ti si...

  • Te interesa elaborar planos para cimentaciones, carreteras, túneles y puentes, trenes y toda clase de transportes.

  • Quieres aprender a construir plantas industriales, caminos, presas y edificios.

  • Te visualizas diseñando sistemas hidráulicos, hidrosanitarios y edificaciones sustentables.

Los estudiantes de ingeniería civil aprenden los métodos para construir infraestructura

Qué aprenderás

Adquirirás los siguientes conocimientos:

  • Construir infraestructura para el transporte y proyectos industriales, incluyendo puentes, carreteras, aeropuertos y puertos.

  • Aplicar métodos constructivos de edificación, de instalación de suministro de agua, drenaje, gas y electricidad.

  • Evaluar alternativas de operación, seguridad y mantenimiento de obras civiles.

Los egresados de la ingeniería civil diseñan y llevan a cabo proyectos de construcción de obras civiles.

Perfil de egreso

Al concluir tu ingeniería:

  • Estarás preparado para aplicar principios de la física, las matemáticas y la ingeniería en el diseño y la construcción de edificaciones.

  • Serás capaz de diseñar sistemas hidráulicos, elaborar cálculos estructurales para cimentaciones y carreteras y evaluar la operación de obras civiles.

  • Contarás con las bases científicas, competencias y habilidades necesarias para la formulación, administración y evaluación de proyectos.

Los ingenieros civiles pueden trabajar en constructoras y empresas de diseño de vivienda

Empleabilidad

Como ingeniero civil podrás trabajar en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al diseño, construcción y mantenimiento de inmuebles.

  • Constructoras especializadas en el desarrollo de transporte y obras de infraestructura.

  • Valuadoras de vivienda, edificios y otras construcciones.

Encuentra esta carrera en:

Historias UNITEC

Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad

Alejandro González Alanís

"Trabajo en la Constructora GIA desde el segundo año de mi carrera. He participado en la construcción de una cárcel en Oaxaca y un edificio en Polanco."

Eventos y noticias

Entérate de lo más relevante que está ocurriendo en nuestra comunidad
  • Eventos
  • Noticias
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
¿No lograste entrar a la universidad que querías?, ¿te conviene esperar y aplicar nuevamente al examen? Dale play y aprende a construir un plan B y convertir los fracasos en oportunidades para que tu sueño de estudiar una carrera universitaria no se detenga.

Inicia tu proceso de inscripción

Contacta a un asesor

Podemos atenderte a través de nuestro Centro de Atención. ¡Elige el método ideal para ti!

Envía tus documentos

Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.

Obtén tu aprobación de beca

Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.

Recibe tu referencia de pago

La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.

Recibe tu horario y documentos

Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.