¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

Características de la Carrera de Sistemas Computacionales

Aplica conocimientos en programación, redes y administración de sistemas para transformar y optimizar procesos en diferentes sectores.

Nombre del programa

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Modalidad

Ejecutiva, Presencial **

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

4 o 3 años

Folleto del plan Presencial

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Laboratorio CISCO, Laboratorio de cómputo y Mac, Laboratorio de electrónica, Laboratorios de ingeniería, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Certificaciones

CONAIC

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Ejecutiva, Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de estudios de la Ingeniería en Sistemas Computacionales UNITEC

Construye tu futuro, tomando clases de la mano de profesores altamente preparados y en instalaciones que te permitirán llevar tus conocimientos a la práctica. Descubre nuestro completo plan de estudios en ingeniería en sistemas.
 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años

  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

La modalidad presencial es ideal para recién egresados de preparatoria, con disponibilidad de tiempo y facilidad de traslado.

Más información
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo integral aplicado
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Estructura de la materia
  • Electricidad y magnetismo
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Estadística inferencial
  • Seguridad en la industria*

5º Cuatrimestre

  • Fundamentos de programación
  • Circuitos eléctricos
  • Ecuaciones diferenciales
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Sistemas operativos

6º Cuatrimestre

  • Estructura de datos
  • Diseño lógico
  • Métodos numéricos*
  • Ingeniería de requerimientos*
  • Sistemas operativos móviles

7º Cuatrimestre

  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Programación avanzada
  • Memorias y periféricos
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés I
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Análisis y diseño de software
  • Redes de computadoras
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Métodos de desarrollo de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Gestión de proyectos de ingeniería*
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Microprocesadores
  • Implementación y pruebas del software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Inteligencia artificial
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Programación en la nube
  • Internet de las cosas*
  • Soluciones de tecnología en la nube I
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Evaluación y administración del software
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Seminario de ingeniería de software

13º Cuatrimestre

  • Administración estratégica de la tecnología de información
  • Sistemas inteligentes
  • Sistemas embebidos
  • Seminario de ingeniería en sistemas computacionales
  • Emprendimiento e innovación en tecnología

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

La modalidad presencial es ideal para recién egresados de preparatoria, con disponibilidad de tiempo y facilidad de traslado.

Más información
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral aplicado
  • Estructura de la materia
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Fundamentos de programación
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Electricidad y magnetismo
  • Seguridad en la industria*
  • Ecuaciones diferenciales
  • Estructura de datos
  • Estadística inferencial
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Circuitos eléctricos
  • Sistemas operativos
  • Métodos numéricos*
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Diseño lógico
  • Sistemas operativos móviles
  • Ingeniería de requerimientos*
  • Programación avanzada
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Inteligencia artificial
  • Análisis y diseño de software
  • Redes de computadoras
  • Memorias y periféricos
  • Inglés IV
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Microprocesadores
  • Métodos de desarrollo de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Programación en la nube
  • Implementación y pruebas del software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Gestión de proyectos de ingeniería*

10º Cuatrimestre

  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Prototipos y simulación de software
  • Seguridad de tecnología de información
  • Soluciones de tecnología en la nube I
  • Internet de las cosas*

11º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Evaluación y administración del software
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Soluciones de tecnología en la nube II
  • Seminario de ingeniería de software

¿Por qué estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales en UNITEC?

icono-laptop

Diseña sistemas

Aprende a crear arquitecturas de software eficientes.

icono-internet

Domina la programación

Programa en distintos lenguajes para desarrollar soluciones efectivas.

icono-conocer

Optimiza proyectos

Mejora sistemas dentro de organizaciones reales.

Centro

Aplica tecnología

Integra herramientas actuales en el desarrollo de software.

Inicia tu etapa universitaria con una Ingeniería UNITEC

La Ingeniería en Sistemas Computacionales te permitirá intervenir en el desarrollo tecnológico, automatización de procesos, comunicación y conectividad.

Estudia una Ingeniería en Sistemas Computacionales

Descubre el perfil de ingreso que necesitas, nuestros programas de empleabilidad y el proceso de inscripción que debes seguir.

  • Perfil de ingreso
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Alumno de ingeniería en sistemas y computación tomando notas en clase.

La carrera en Sistemas Computacionales es para ti si:

  • Buscas innovar en todo lo relacionado con las tecnologías de información. 
  • Te visualizas diseñando, desarrollando y aplicando sistemas informáticos.
  • Te gustaría ser un protagonista en la evolución de los sistemas informáticos y el análisis de datos.
Estudiante de ingeniería en sistemas computacionales trabajando con computadora desarmada.

Al concluir la carrera en Sistemas Computacionales, serás capaz de:

  • Desarrollar, operar y seleccionar sistemas de cómputo.
  • Aplicar los principios de las ciencias computacionales, la ingeniería y el análisis matemático.
  • Emplear tus conocimientos para el desarrollo de diversos modelos de negocio.
Alumno de escuela de sistemas computacionales desarrollando habilidades en mantenimiento de hardware.

Al finalizar la carrera, podrás adentrarte en:

  • Áreas de tecnologías de información en todo tipo de empresas.
  • Instituciones gubernamentales y privadas, implantando sistemas computacionales.
  • Empresas dedicadas a la venta de soluciones de hardware y software.

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Toluca

Campus Toluca

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus León

Campus León

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO

¿Cómo pagar tu ingeniería en sistemas en la UNITEC?

La UNITEC te facilita más tu Licenciatura en Sistemas Computacionales con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas Académicas

La UNITEC te ofrece becas para tu carrera de Ingeniería en Sistemas. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de Ingenieria en Sistemas.

icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.

icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Historias UNITEC

Permite que sean nuestros egresados quienes te hablen de UNITEC

Antonio Alanís

"Al graduarme entré a una multinacional pionera en tecnología industrial. Fui líder de proyectos en Suiza; hoy estoy en un internado de Project Management en Beijing."

Carlos Riegas Fernández

"La UNITEC me abrió la puerta para competir en el mercado profesional. Conjugado con el empeño de crecer, me ha permitido pelear por las mejores oportunidades laborales."

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.
Inicia tu inscripción

Calcula tu Beca

Llámanos

Preguntas frecuentes

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Qué es la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales?

La carrera en Sistemas Computacionales brinda los principales principios en la Ingeniería, mismos que se utilizan para el desarrollo en constante de un ingeniero. Desarrolla estas habilidades en tecnologías y seguras en informática.
 
Más información

¿Qué hace un ingeniero en computación?

Un ingeniero en computación se encarga de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de hardware y software. Sus actividades incluyen desde la creación de programas y aplicaciones, hasta la implementación de redes y sistemas operativos. Entre las razones para estudiar ingeniería en sistemas computacionales, destaca la alta demanda laboral, la posibilidad de trabajar en diversos sectores.

Conoce su empleabilidad 

¿Qué matemáticas lleva la Ingeniería en Sistemas?

La Ingeniería en Sistemas incluye materias como Álgebra Universitaria, Álgebra Lineal Aplicada y Cálculo Integral Aplicado. Estas herramientas matemáticas son clave para resolver problemas lógicos, desarrollar algoritmos y entender estructuras computacionales. Inicia tu proceso de inscripción, ¡contáctanos!

¿La carrera de Sistemas Computacionales tiene validez oficial?

Sí, la carrera de Sistemas Computacionales cuenta con validez oficial. Esto garantiza que el programa cumple con los lineamientos establecidos por las autoridades educativas, y te permite obtener un título reconocido al terminar tus estudios.

Conoce el plan de estudios, aquí

¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Sistemas?

Cursar la  ingeniería en sistemas tiene una duración aproximada de 3 a 4 años, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro plan de estudios tiene un enfoque teórico-práctico para un aprendizaje permanente.
 
Recuerda contactar a un asesor para solicitar más información

¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de Ingeniería en Sistemas?

El costo de las mensualidades en la carrera de UNITEC varía según la beca educativa. Te recomendamos contactar a un asesor educativo para conocer más sobre la Ingeniería en Sistemas Computacionales.
 
También puedes conocer el monto aproximado calculando tu beca, aquí

¿En qué podré trabajar al finalizar la ingeniería?

Al finalizar tu carrera de sistemas computacionales, podrás destacarte en las diferentes áreas laborales como: servicios profesionales, industrias de manufactura, entre otros.
 
*97% de los estudiantes de Sistemas Computacionales encontraron trabajo al egresar de la UNITEC. 
 
*Fuente: Estudio de Egresados en México GDV, 2024
 
Más detalles, aquí

¿Qué tan difícil es Ingeniería en Sistemas Computacionales?

Puede ser un reto, ya que combina programación, lógica, matemáticas y resolución de problemas. Sin embargo, si te gusta la tecnología, eres curioso y constante en tu estudio, es una carrera que puedes disfrutar mucho y en la que puedes destacar con práctica y dedicación. Más información

¿A qué tipo de instalaciones tendré acceso?

Durante tu formación académica dentro de la UNITEC, la carrera de ingeniería en sistemas computacionales cuenta con laboratorios específicos como: CISCO, sala de cómputo MAC, laboratorios de electrónica, entre otros. Agenda una cita y conócelas.
 
Solicita más información, aquí

¿Cuentan con opciones de financiamiento para estudiar Sistemas Computacionales?

UNITEC te apoya en tu formación en la Ingeniería en Sistemas con diferentes alianzas financieras, cada caso es distinto, es por ello que debes acudir al campus con una cita para poder saber más al respecto.
 
 
 
 
Obtén más información

¿Cuál es el sueldo de un Ingeniero en Sistemas Computacionales?

 De acuerdo con datos de Indeed*, un Ingeniero en Sistemas Computacionales en México puede ganar entre $12,690 y $179,238 al mes, dependiendo de su experiencia y del puesto que ocupe. Es una carrera con gran proyección laboral y muy bien valorada en el mercado tecnológico.
Conoce el perfil de egreso

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería en Sistemas?

UNITEC ofrece la Ingeniería en Sistemas Computacionales en diferentes campus, elige la que mejor se adapte a ti: Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur o Toluca.

Conoce sobre nuestro proceso de admisión