Instrucciones de registro
Para participar se deberán anexar al cuestionario de registro un CV del responsable del registro, otro CV del proyecto, donde se describa como se originó el proyecto, los resultados, alcances y beneficiarios, lecciones aprendidas y la proyección para los próximos años. También se puede presentar un video de no más de 5 minutos en los que se describa el proyecto. Este video deberá ser subido a un canal seguro de YouTube y se enviará la liga correspondiente.
Podrán abordar tópicos como:
- • Afinación de soluciones para mejorar la vida en una comunidad, ayudando a los procesos de construcción de viviendas o espacios habitables, atención y prevención de desastres naturales, o efectos de las fuerzas de la naturaleza
- • Simplificación y/o mejora en las labores facilitando procesos, o la incorporación de personas o grupos a procesos productivos mejorando sus condiciones de vida
- • Ayudando a resolver problemas de salud, controlar epidemias o problemas relativos a la deficiente alimentación, sus efectos en el bienestar y la productividad de las personas.
- • Racionalizar el uso de los materiales de desecho, reciclar, reutilizar y diseñar procesos de recuperación y reutilización que faciliten su reintegración./li>
- • Aplicaciones a las tecnologías de la información y comunicación que ayuden al manejo de datos en beneficio de la población
- • Aplicaciones para dispositivos móviles que permitan resolver problemas sociales, mejorar la seguridad o la colaboración entre personas o grupos.
- • Innovación tecnológica que ponga al alcance de más personas, herramientas o aplicaciones que mejoren sus condiciones de vida