
- Home
- Ingenierías
- Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad
Características de la Ingeniería
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Comunicación oral y escrita
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Estática
- Ingeniería y tecnología de información
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
3º Cuatrimestre
- Estructura de la materia
- Cálculo vectorial
- Cinemática y dinámica
- Bases de datos para ingeniería
- Calidad y productividad en ingeniería
4º Cuatrimestre
- Probabilidad y estadística
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Electricidad y magnetismo
- Diseño por computadora
- Ecosistemas y biodiversidad
5º Cuatrimestre
- Química analítica I
- Métodos numéricos
- Química de sustancias puras y mezclas
- Termodinámica
- Contaminación ambiental
6º Cuatrimestre
- Química analítica II
- Balance de materia
- Química inorgánica
- Fisicoquímica
- Microbiología ambiental
7º Cuatrimestre
- Fenómenos de transporte
- Balance de energía
- Química orgánica I
- Almacenamiento y transporte de materiales y residuos peligrosos
8º Cuatrimestre
- Ingeniería bioquímica
- Ingeniería de fluidos
- Química orgánica II
- Tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos
9º Cuatrimestre
- Ingeniería de calor
- Química de hidrocarburos
- Auditoría y gestión ambiental
- Impacto y riesgo ambiental
10º Cuatrimestre
- Diseño de plantas de agua potable y residual
- Simulación y optimización de procesos
- Desarrollo sustentable de los recursos naturales
- Formulación y evaluación de proyectos
11º Cuatrimestre
- Remediación de acuíferos y suelos contaminados
- Administración de proyectos industriales
- Recursos energéticos y legislación
- Evaluación de tecnología para procesos químicos
12º Cuatrimestre
- Seminario de ingeniería ambiental y sustentabilidad
- Fuentes alternas de energía
- Emprendimiento e innovación en la industria
- Seguridad industrial
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Comunicación oral y escrita
- Ingeniería y tecnología de información
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Estática
- Bases de datos para ingeniería
- Estructura de la materia
- Calidad y productividad en ingeniería
3º Cuatrimestre
- Cálculo diferencial
- Probabilidad y estadística
- Cinemática y dinámica
- Diseño por computadora
- Química de sustancias puras y mezclas
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Química inorgánica
- Electricidad y magnetismo
- Balance de materia
- Termodinámica
- Ecosistemas y biodiversidad
5º Cuatrimestre
- Química analítica I
- Microbiología ambiental
- Métodos numéricos
- Fisicoquímica
- Almacenamiento y transporte de materiales y residuos peligrosos
- Balance de energía
6º Cuatrimestre
- Química analítica II
- Tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos
- Química orgánica I
- Fenómenos de transporte
- Ingeniería bioquímica
- Contaminación ambiental
7º Cuatrimestre
- Ingeniería de fluidos
- Desarrollo sustentable de los recursos naturales
- Química orgánica II
- Remediación de acuíferos y suelos contaminados
- Auditoría y gestión ambiental
- Formulación y evaluación de proyectos
8º Cuatrimestre
- Ingeniería de calor
- Fuentes alternas de energía
- Impacto y riesgo ambiental
- Recursos energéticos y legislación
- Química de hidrocarburos
- Administración de proyectos industriales
9º Cuatrimestre
- Simulación y optimización de procesos
- Diseño de plantas de agua potable y residual
- Seguridad industrial
- Evaluación de tecnología para procesos químicos
- Emprendimiento e innovación en la industria
- Seminario de ingeniería ambiental y sustentabilidad
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Estudia aquí tu Ingeniería
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Laboratorios de Procesos Químicos

Laboratorio Multifuncional

Laboratorio de construcción
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te interesa trabajar en el diseño de soluciones técnicas para el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
-
Te gustaría diseñar, analizar y evaluar procesos, productos y servicios que hagan un uso responsable de los recursos naturales.
-
Quieres tener una visión de emprendimiento e innovación en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Desarrollar propuestas de mejora a la industria con tecnología de vanguardia en el cuidado del medio ambiente y sustentabilidad.
-
Identificar oportunidades de mejora en la industria para disminuir impactos ambientales.
-
Liderar equipos y negociaciones para el logro de objetivos de conservación y sustentabilidad.

Perfil de egreso
Al concluir tu ingeniería:
-
Podrás diseñar y mejorar procesos con el fin de obtener una producción más limpia.
-
Aportarás soluciones a problemas de sustentabilidad tanto en el sector privado como en el público, beneficiando con tu trabajo a miles de personas.
-
Podrás participar en la creación de normas ambientales para asegurar prácticas que cuiden el medio ambiente y lo preserven para generaciones futuras.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Empresas privadas, desarrollando acciones asociadas con el medio ambiente, sustentabilidad, ingeniería sanitaria, seguridad e higiene.
-
Sector público, poniendo en marcha normas y proyectos relacionados con el medio ambiente.
-
Industrias con alta contaminación, elaborando planes para el tratamiento adecuado de desechos y emisiones al medio ambiente.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Carreras relacionadas
Historias UNITEC
Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad
María Fernanda Porras Torres
"Los egresados de mi generación nos caracterizamos por ser líderes y conscientes de la situación que nos rodea. Ello nos permite crear conciencia en otras personas."
Lizbeth Orozco Durán
"Mis alumnos tienen una visión emprendedora y humanista, pues ante la situación actual buscan cómo contribuir para mejorar el entorno en beneficio de la sociedad."
Inicia tu proceso de inscripción
Ten a la mano tus documentos básicos: acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio e identificación oficial.
Tu asesor te indicará que otro documento* necesitas, dependiendo tu interés académico o si es un proceso de revalidación.
*Para algunos programas se pide título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor tenga todos tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.