
- Home
- Ingenierías
- Ingeniería en Ciencia de Datos

Ingeniería en Ciencia de Datos

Ingeniería en Ciencia de Datos
Diseña modelos para el análisis de datos mediante inteligencia artificial con esta carrera en la UNITEC. Obtén una Beca Académica de hasta el 35%.

NUEVA Ingeniería en Ciencia de Datos
Estudia la NUEVA Ingeniería en Ciencia de Datos y gana hasta 73% más que el promedio mensual en UNITEC. ¡Calcula tu beca aquí!
Características de la Ingeniería
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Folleto del programa En Línea
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- En línea
- Presencial
Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Fundamentos de ciencia de datos
- Geometría analítica vectorial en 2D
- Álgebra para ciencias
- Comunicación oral y escrita
- Inglés I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas discretas
- Cálculo diferencial para ciencias
- Espacios y transformaciones lineales
- Geometría analítica vectorial en 3D
- Inglés II
3er Cuatrimestre
- Fundamentos de programación
- Cálculo integral para ciencias
- Pensamiento para el diseño e innovación
- Ciencia y técnica con humanismo
- Inglés III
4º Cuatrimestre
- Estructura de datos
- Cálculo en varias variables
- Modelos probabilísticos
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Inglés IV
5º Cuatrimestre
- Programación avanzada
- Ecuaciones diferenciales
- Modelos estadísticos
- Comunicación y visualización de datos
- Inglés V
6º Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Métodos numéricos
- Modelos estadísticos avanzados
- Modelado computacional
- Inglés VI
7º Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Procesos estocásticos
- Modelado y analítica de datos
- Sistemas no lineales
- Estrategia y modelos de negocio
8º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos
- Ingeniería de requerimientos
- Modelado y analítica de datos avanzada
- Sistemas complejos
- Investigación de operaciones y optimización
9º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos avanzada
- Inteligencia artificial
- Bases de datos no relacionales
- Cómputo en la nube
10º Cuatrimestre
- Internet de las cosas
- Aprendizaje automático
- Manejo de grandes volúmenes de datos
- Ingeniería de aplicaciones para ciencia de datos
11º Cuatrimestre
- Ciencia de datos en el sector público
- Procesamiento de lenguaje natural
- Redes neuronales
- Gestión de proyectos de tecnología
12º Cuatrimestre
- Seguridad de tecnología de información
- Ciencia de datos en el sector privado
- Aprendizaje profundo
- Cómputo paralelo
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Fundamentos de cienciade datos*
- Geometría analíticavectorial en 2D
- Álgebra para ciencias
- Comunicación oral yescrita
- Inglés I
2° Cuatrimestre
- Matemáticas discretas
- Cálculo diferencial paraciencias
- Espacios ytransformaciones lineales
- Geometría analíticavectorial en 3D
- Inglés II
3er Cuatrimestre
- Fundamentos deprogramación
- Cálculo integralpara ciencias
- Pensamiento para eldiseño e innovación
- Ciencia y técnica conhumanismo*
- Inglés III
4° Cuatrimestre
- Estructura de datos
- Cálculo en varias variables
- Modelos probabilísticos
- Responsabilidad social ysustentabilidad*
- Inglés IV
5° Cuatrimestre
- Programación avanzada
- Ecuaciones diferenciales
- Modelos estadísticos
- Comunicación yvisualización de datos
- Inglés V
6° Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Métodos numéricos*
- Modelos estadísticosavanzados
- Modelado computacional
- Inglés VI
7° Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Procesos estocásticos
- Modelado y analíticade datos
- Sistemas no lineales
- Estrategia y modelos denegocio*
8° Cuatrimestre
- Programación para cienciade datos
- Ingeniería derequerimientos*
- Modelado y analíticade datos avanzada*
- Sistemas complejos
- Investigación deoperaciones y optimización
9° Cuatrimestre
- Programación paraciencia de datos avanzada
- Inteligencia artificial
- Bases de datosno relacionales
- Cómputo en la nube*
10° Cuatrimestre
- Internet de las cosas*
- Aprendizaje automático
- Manejo de grandesvolúmenes de datos
- Ingeniería de aplicacionespara ciencia de datos
11° Cuatrimestre
- Ciencia de datosen el sector público
- Procesamiento delenguaje natural
- Redes neuronales
- Gestión de proyectosde tecnología*
12° Cuatrimestre
- Seguridad de tecnologíade información
- Ciencia de datos en elsector privado
- Aprendizaje profundo
- Cómputo paralelo
Campus Atizapán: Acuerdo RVOE 06/0351, otorgado el 17 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Ecatepec: Acuerdo RVOE 06/0355, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Guadalajara: Acuerdo RVOE 17/1220, otorgado el 27 de enero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus León: Acuerdo RVOE 17/1227, otorgado el 14 de febrero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Marina: Acuerdo RVOE 06/0358, otorgado el 20 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Querétaro: Acuerdo RVOE 18/1291, otorgado el 15 de marzo de 2018 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Sur: Acuerdo RVOE 06/0356, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Toluca: Acuerdo Secretarial 142, otorgado el 24 de octubre de 1988 por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el sistema Escolarizado.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- En línea
- Presencial
1er Cuatrimestre
- Fundamentos de ciencia de datos
- Geometría analítica vectorial en 2D
- Álgebra para ciencias
- Cálculo diferencial para ciencias
- Comunicación oral y escrita
- Inglés I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas discretas
- Geometría analítica vectorial en 3D
- Espacios y transformaciones lineales
- Cálculo integral para ciencias
- Ciencia y técnica con humanismo
- Inglés II
3er Cuatrimestre
- Fundamentos de programación
- Pensamiento para el diseño e innovación
- Modelos probabilísticos
- Cálculo en varias variables
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Inglés III
4º Cuatrimestre
- Estructura de datos
- Comunicación y visualización de datos
- Modelos estadísticos
- Ecuaciones diferenciales
- Estrategia y modelos de negocio
- Inglés IV
5º Cuatrimestre
- Programación avanzada
- Modelos de bases de datos
- Modelos estadísticos avanzados
- Métodos numéricos
- Investigación de operaciones y optimización
- Inglés V
6º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos
- Gestión de bases de datos
- Procesos estocásticos
- Modelado computacional
- Modelado y analítica de datos
- Inglés VI
7º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos avanzada
- Bases de datos no relacionales
- Inteligencia artificial
- Sistemas no lineales
- Modelado y analítica de datos avanzada
- Ingeniería de aplicaciones para ciencia de datos
8º Cuatrimestre
- Ciencia de datos en el sector público
- Manejo de grandes volúmenes de datos
- Aprendizaje automático
- Sistemas complejos
- Internet de las cosas
- Cómputo en la nube
9º Cuatrimestre
- Ciencia de datos en el sector privado
- Procesamiento de lenguaje natural
- Redes neuronales
- Aprendizaje profundo
- Gestión de proyectos de tecnología
- Seguridad de tecnología de información
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
1er Cuatrimestre
- Fundamentos de ciencia de datos
- Geometría analítica vectorial en 2D
- Álgebra para ciencias
- Cálculo diferencial para ciencias
- Comunicación oral y escrita
- Inglés I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas discretas
- Geometría analítica vectorial en 3D
- Espacios y transformaciones lineales
- Cálculo integral para ciencias
- Ciencia y técnica con humanismo
- Inglés II
3er Cuatrimestre
- Fundamentos de programación
- Pensamiento para el diseño e innovación
- Modelos probabilísticos
- Cálculo en varias variables
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Inglés III
4º Cuatrimestre
- Estructura de datos
- Comunicación y visualización de datos
- Modelos estadísticos
- Ecuaciones diferenciales
- Estrategia y modelos de negocio
- Inglés IV
5º Cuatrimestre
- Programación avanzada
- Modelos de bases de datos
- Modelos estadísticos avanzados
- Métodos numéricos
- Investigación de operaciones y optimización
- Inglés V
6º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos
- Gestión de bases de datos
- Procesos estocásticos
- Modelado computacional
- Modelado y analítica de datos
- Inglés VI
7º Cuatrimestre
- Programación para ciencia de datos avanzada
- Bases de datos no relacionales
- Inteligencia artificial
- Sistemas no lineales
- Modelado y analítica de datos avanzada
8º Cuatrimestre
- Manejo de grandes volúmenes de datos
- Aprendizaje automático
- Sistemas complejos
- Cómputo en la nube
- Ingeniería derequerimientos*
9º Cuatrimestre
- Ciencia de datos en el sector privado
- Procesamiento de lenguaje natural
- Redes neuronales
- Internet de las cosas
- Ingeniería de aplicacionespara ciencia de datos
10° Cuatrimestre
- + Seguridad de tecnologíade información
- Ciencia de datos en elsector privado
- Aprendizaje profundo
- Cómputo paralelo
- Gestión de proyectosde tecnología*
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Estudia aquí tu Ingeniería
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Actividades Extracurriculares

Explanadas

Restiradores
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Quieres hacer análisis de la información.
-
Te interesa aplicar tus conocimientos en la innovación y creación de tecnologías.
-
Quisieras sintetizar información para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Los modelos y aplicaciones para el análisis de grandes volúmenes de datos.
-
A generar soluciones en diferentes formatos orientadas al estudio de patrones.
-
Implementar estrategias en cualquier tipo de organización.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Serás capaz de aplicar las teorías de matemáticas básicas, intermedias y avanzadas para la solución de problemas.
-
Podrás realizar análisis matemáticos y estadísticos de grandes volúmenes de datos.
-
Tendrás las habilidades necesarias para proponer soluciones de administración, almacenamiento y procesamiento de información en la nube.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Sector privado en el análisis de grandes volúmenes de datos de producción o comerciales.
-
Sectores público y privado desarrollando algoritmos de aprendizaje automático para la mejora de toma de decisiones.
-
Sector industrial diseñando experimentos y pruebas de hipótesis de procesos.
-
Sector salud en la extracción y análisis de datos de salud de diversos tipos de pacientes.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Carreras relacionadas
Eventos y noticias
- Eventos
- Noticias

No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?

6 razones por las que estudiar una carrera impulsa tu futuro
UNITEC lanza carreras en ciencias
Cuál es la Oferta Educativa en Ciencias de la Salud que ofrece la UNITEC
Conoce las licenciaturas ejecutivas
Inicia tu proceso de inscripción
Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.