¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

Características de la Ingeniería en Software y Redes

Nombre del programa

Ingeniería en Software y Redes

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Duración

4 o 3 años

Folleto del programa En Línea

Plan de estudios

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial), Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Ejecutiva, General

Plan de estudios de la Ingeniería en Software y Redes UNITEC

Estudiar una Ingeniería en Software radica en adquirir la capacidad para garantizar el desarrollo de software de calidad, eficiente, adaptable y escalable, gestionando los riesgos asociados y promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo.
 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva o En línea

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial.

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3er Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo integral aplicado
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Estructura de la materia
  • Electricidad y magnetismo
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Estadística inferencial
  • Seguridad en la industria*

5º Cuatrimestre

  • Fundamentos de programación
  • Circuitos eléctricos
  • Ecuaciones diferenciales
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Sistemas operativos

6º Cuatrimestre

  • Estructura de datos
  • Diseño lógico
  • Métodos numéricos*
  • Ingeniería de requerimientos*
  • Sistemas operativos móviles

7º Cuatrimestre

  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Programación avanzada
  • Memorias y periféricos
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés I
  • Servicio social

8º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Análisis y diseño de software
  • Redes de computadoras
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Métodos de desarrollo de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Gestión de proyectos de ingeniería*
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Microprocesadores
  • Implementación y pruebas del software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Inteligencia Artificial
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Programación en la nube
  • Internet de las cosas*
  • Soluciones de tecnología en la nube I
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Prototipos y simulación de software
  • Seguridad de tecnología de información
  • Soluciones de tecnología en la nube II

13º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Evaluación y administración del software
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Seminario de ingeniería de software

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad Ejecutiva o En Línea

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Álgebra universitaria
  • Gestión para los negocios*
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3er Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Cálculo integral aplicado
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Estadística inferencial
  • Electricidad y magnetismo

5º Cuatrimestre

  • Fundamentos de programación
  • Ecuaciones diferenciales
  • Analítica de datos para las organizaciones
  • Circuitos eléctricos

6º Cuatrimestre

  • Estructura de datos
  • Métodos numéricos*
  • Diseño lógico
  • Ingeniería de requerimientos

7º Cuatrimestre

  • Programación avanzada
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Memorias y periféricos
  • Sistemas operativos
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Análisis y diseño de software
  • Redes de computadoras
  • Sistemas operativos móviles

9º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Métodos de desarrollo de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Inteligencia artificial

10º Cuatrimestre

  • Microprocesadores
  • Implementación y pruebas del software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería*

11º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Prototipos y simulación de software
  • Seguridad de tecnología de información
  • Programación en la nube

12º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Evaluación y administración del software
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Seminario de ingeniería de software

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva o En línea

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial.

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral aplicado
  • Estructura de la materia
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3er Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Fundamentos de programación
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Electricidad y magnetismo
  • Seguridad en la industria*
  • Ecuaciones diferenciales
  • Estructura de datos
  • Estadística inferencial
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Circuitos eléctricos
  • Sistemas operativos
  • Métodos numéricos*
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Diseño lógico
  • Sistemas operativos móviles
  • Ingeniería de requerimientos*
  • Programación avanzada
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Inteligencia Artificial
  • Análisis y diseño de software
  • Redes de computadoras
  • Memorias y periféricos
  • Inglés IV
  • Servicio social

8º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Microprocesadores
  • Métodos de desarrollo de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Programación en la nube
  • Implementación y pruebas del software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Gestión de proyectos de ingeniería*

10º Cuatrimestre

  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Prototipos y simulación de software
  • Seguridad de tecnología de información
  • Soluciones de tecnología en la nube I
  • Internet de las cosas*

11º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Evaluación y administración del software
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Soluciones de tecnología en la nube II
  • Seminario de ingeniería de software

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad Ejecutiva o En Línea.

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Álgebra universitaria
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Gestión para los negocios*
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral aplicado
  • Física estática y de movimiento
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3er Cuatrimestre

  • Electricidad y magnetismo
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Circuitos eléctricos
  • Ecuaciones diferenciales
  • Fundamentos de programación
  • Estadística inferencial
  • Ingeniería de requerimientos

5º Cuatrimestre

  • Diseño lógico
  • Métodos numéricos*
  • Estructura de datos
  • Analítica de datos para las organizaciones
  • Sistemas operativos

6º Cuatrimestre

  • Modelos de bases de datos
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Programación avanzada
  • Redes de computadoras
  • Sistemas operativos móviles

7º Cuatrimestre

  • Gestión de bases de datos
  • Microprocesadores
  • Análisis y diseño de software
  • Conmutación y enrutamiento de redes
  • Memorias y periféricos
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería*
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Ciencia de datos
  • Seguridad de tecnología de información
  • Métodos de desarrollo de software
  • Automatización y seguridad de redes empresariales
  • Prototipos y simulación de software
  • Programación en la nube

9º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Amenazas y vulnerabilidad del software
  • Implementación y pruebas del software
  • Inteligencia artificial
  • Evaluación y administración del software
  • Seminario de ingeniería de software

Información para Estudiar Ingeniería de Software y Redes

Súmate a una de las ingenierías más demandadas por el mercado laboral e inscríbete a la carrera hoy mismo.

  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Estudiante de la ingenieria en software de UNITEC analizando un sistema informático

Perfil de ingreso

La Ingeniería en Software y Redes es para ti si:
 
  • Buscas desarrollar sistemas de software desde una índole administrativa hasta científico e industrial.
  • Quieres administrar centros de información o redes de teleproceso.
  • Te gustaría implementar aplicaciones de software y redes en las empresas.
Un ingeniero en redes desarrolla software, aplicando los conocimientos teóricos y herramientas prácticas en el avance de este campo.

Qué aprenderás

Durante la carrera Ingeniería de Software, aprenderás a:
 
  • Diseñar proyectos en aplicaciones de software y redes con base en estándares internacionales.
  • Realizar la instalación física, el diseño y la programación de sistemas de cómputo digitales.
  • Proteger los sistemas computacionales y de redes para dar seguridad ante ataques externos.
La Ingeniería en Software y Redes permite que las organizaciones desarrollen nuevas tecnologías.

Perfil de egreso

Al concluir tu Ingeniería en Software y Redes:
 
  • Aplicarás técnicas de programación software y sistemas de información.
  • Serás capaz de desarrollar software con una visión innovadora y con uso eficiente.
  • Tendrás visión innovadora, para participar en diversos modelos de negocio.
Un ingeniero en Software y Redes utiliza los procesos, técnicas y herramientas necesarias, con base en estándares internacionales.

Empleabilidad

Como Ingeniero de Redes, podrás trabajar en:
 
  • Empresas desarrolladoras de software y tecnologías de información.
  • Administración de proyectos tecnológicos, instalación y mantenimiento de redes computacionales.
  • Organizaciones dedicadas a las soluciones de interconexión de redes locales y globales.

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Toluca

Campus Toluca

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Marina

Campus Marina

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus León

Campus León

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus En Línea

Campus En Línea

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Clínica Odontológica UNITEC

Comunicación y Mercadotecnia

Comunicación y Mercadotecnia

Campus CDMX y Área Metropolitana

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO
Campus Puebla
NUEVO

Campus Puebla

NUEVO

¿Cómo pagar tu Ingeniería en Software en Línea o Presencial en la UNITEC?

UNITEC te facilita más tu ingeniería en software no importando si la cursas de manera online o presencial con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.

¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!

icono-porcentaje

Becas y Financiamientos

La UNITEC te ofrece becas para ingeniería en software en línea y presencial. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.

 
 
icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de ingeniería en software online.
icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.

icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Carreras Relacionadas con Ingeniería de Software

Conoce otras opciones de Ingenierías que también ofertamos en UNITEC:

Historias de Alumnos de la Carrera de Ingeniería de Software UNITEC

Conoce la experiencia de nuestros egresados UNITEC.

Cynthia G. Daniel L.

"Creo que esta profesión tiene un gran futuro. El mayor aprendizaje que he tenido es que estudiar en línea no es sinónimo de facilidad, sino de esfuerzo."

Juan Carlos Vélez

"Estudiar la licenciatura en línea en UNITEC se ha convertido en una poderosa herramienta de superación tanto en mi vida personal como profesional."

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

Contacta un asesor

Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

Agenda una Cita

Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

Obtén tu aprobación de beca

Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

Recibe tu horario y documentos

Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas frecuentes sobre Ingeniería en Software en línea o presencial?

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Ingeniería en Software y Redes, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Por qué estudiar Software y Redes en UNITEC?

9 de cada 10 egresados de UNITEC trabajan en lo que estudiaron. Los planes educativos son diseñados a partir del análisis de las tendencias educativas; responden a las necesidades del país y de los empleadores y tienen Reconocimiento de Validez Oficial otorgado por la SEP. En UNITEC, aprendamos ingeniería y programación con un enfoque práctico que garantiza tu preparación para el mercado laboral.
 

¿Tendré un buen nivel educativo si estudio la Ingeniería en Software en Línea?

UNITEC destaca por ser una de las mejores universidades privadas, especialmente en el campo de Ingeniería en Software en México. Además, contamos con Blackboard Learn, plataforma que te permitirá el acceso a tus clases, material educativo, foros de discusión, etc. Este recurso es clave para tu formación en desarrollo de software. Y el título que recibes es el mismo de los programas tradicionales.
 

¿Qué porcentaje de Beca puedo obtener en UNITEC?

Con tu grado de bachillerato, podrás adquirir una Beca Académica de hasta 50%*. Solo necesitas compartirnos el promedio que obtuviste para asignarte este beneficio. Este apoyo es ideal si estás interesado en diseño de software y deseas estudiar Ingeniería en Software en universidades de prestigio como UNITEC.
 
Recuerda que puedes calcular tu beca, aquí

¿Cuánto cuesta estudiar Ingeniería en Software y Redes?

El monto de tu colegiatura se definirá con base en el plan de estudios que elijas, el número de materias que inscribas, la beca de primer ingreso que obtengas, el financiamiento que hayas solicitado, entre otros factores. Esto es especialmente relevante si optas por estudiar Ingeniería de Software en línea, ya que tendrás la flexibilidad de ajustar tus estudios a tus necesidades.
 

¿Cuentan con apoyos para estudiantes de ingeniería de Software y Redes

Sí, contamos con Respaldo Económico, donde reconocemos tu esfuerzo con becas por desempeño académico, te damos acceso a financiamientos educativos y, si así lo requieres, te ayudamos a conseguir empleo de medio tiempo mediante UNITEC Te Impulsa. Esto es especialmente beneficioso si estás estudiando Ingeniería en Redes o Ingeniería en Diseño de Software y Redes, ya que podrás combinar tus estudios con oportunidades laborales que complementen tu formación.

Calcula tu beca, aquí

¿Qué estudia la Ingeniería de Software?

Es una disciplina que se enfoca en la aplicación de principios, métodos y herramientas para el desarrollo de software. Su objetivo es crear soluciones informáticas eficientes y confiables, que cumplan con los requisitos de los usuarios y se ajusten a estándares de calidad. Además, en plataformas como Moodle en Ing. Software, puedes acceder a recursos clave para tu formación. Estudiar Ingeniería en Software en escuelas especializadas como UNITEC, te preparará para enfrentar los desafíos tecnológicos con éxito.

 

¿En qué modalidad puedo estudiar Ingeniería en Software en UNITEC

La Ingeniería en Software y Redes está disponible en modalidad Presencial en nuestro campus Querétaro. Pero también puedes cursar la ingeniería en software en línea, para que estudies desde cualquier parte del país. Además, contamos con la máxima calificación de 5 estrellas del ranking QS Stars.
 
Conoce el plan de estudios

¿Cuántos años son en Ingeniería en Software?

Esta Ingeniería puede ser cursada en 4 o 3 años y podrás optar por prepararte En Línea, Guadalajara, León, Querétaro o Toluca e iniciar clases en enero, marzo, mayo, julio, septiembre o noviembre.
 

¿Cuentan con docentes experimentados en las materias que imparten?

Sí, todos los docentes de la UNITEC tienen amplia experiencia profesional en sus materias de estudio, para asegurarte una excelente formación profesional en Software y Redes, fortalecer tus posibilidades para lograr un mejor empleo en Ingeniería en Desarrollo de Software y su campo laboral, e impulsar tu carrera para que logres tus metas.
 

¿Qué tipo de materias aborda el plan de estudios de Ingeniería en Software?

Desarrollarás diferentes competencias profesionales de Ingeniería en Software, gracias a materias de desarrollo de software, como: Administración estratégica de tecnologías de información, Modelos de gestión de negocios, Arquitectura y programación de computadoras, diseño lógico y más.
 
Conoce el plan de estudios