Características de la Ingeniería

Nombre del programa

Ingeniería en Software y Redes

Modalidad

En línea

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

En Línea, Querétaro

Duración

4 o 3 años

Folleto del programa en linea

Plan de estudios

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

Plan de estudios

Estudiar la Ingeniería en Software y Redes en una modalidad En línea te permitirá tener la flexibilidad que necesitas para combinar tus compromisos laborales y académicos, además de darte la posibilidad de administrar tus propias horas de estudio.
 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • En línea

Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Álgebra superior aplicada
  • Cálculo diferencial
  • Modelos de gestión de negocios
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral
  • Comunicación oral y escrita
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

3er Cuatrimestre

  • Probabilidad y estadística
  • Cálculo vectorial
  • Mecánica para ingeniería
  • Ingeniería y tecnología de información

4º Cuatrimestre

  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Electricidad y magnetismo
  • Bases de datos para ingeniería
  • Calidad y productividad en ingeniería

5º Cuatrimestre

  • Matemáticas discretas
  • Métodos numéricos
  • Termodinámica
  • Diseño por computadora

6º Cuatrimestre

  • Circuitos eléctricos
  • Fundamentos de programación
  • Ingeniería de software
  • Sistemas de información

7º Cuatrimestre

  • Análisis y diseño de software
  • Diseño lógico
  • Estructura de datos
  • Tecnologías de información

8º Cuatrimestre

  • Redes de computadoras
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Programación orientada a objetos
  • Calidad de la tecnología de información

9º Cuatrimestre

  • Protocolos y enrutamiento de redes
  • Modelos de bases de datos
  • Sistemas operativos
  • Trazabilidad y configuración de software

10º Cuatrimestre

  • Redes de área local
  • Gestión de bases de datos
  • Programación y gestión de sistemas operativos
  • Ingeniería de requerimientos

11º Cuatrimestre

  • Seguridad y redes de área amplia
  • Implantación y mantenimiento de sistemas
  • Analítica web
  • Aplicaciones móviles y en la nube

12º Cuatrimestre

  • Administración estratégica de la tecnología de información
  • Seminario de ingeniería en sistemas computacionales
  • Emprendimiento e innovación en ingeniería
  • Administración de proyectos de ingeniería

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • En línea

Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias

Más información sobre modalidades de estudio

1er cuatrimestre

  • Álgebra superior aplicada
  • Cálculo diferencial
  • Comunicación oral y escrita
  • Modelos de gestión de negocios
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral
  • Mecánica para ingeniería
  • Ingeniería y tecnología de información
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

3er Cuatrimestre

  • Probabilidad y estadística
  • Cálculo vectorial
  • Electricidad y magnetismo
  • Bases de datos para ingeniería
  • alidad y productividad en ingeniería

4º Cuatrimestre

  • Métodos numéricos
  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Termodinámica
  • Diseño por computadora
  • Sistemas de información

6º Cuatrimestre

  • Diseño lógico
  • Redes de computadoras
  • Estructura de datos
  • Modelos de bases de datos
  • Tecnologías de información

7º Cuatrimestre

  • Trazabilidad y configuración de software
  • Protocolos y enrutamiento de redes
  • Programación orientada a objetos
  • Gestión de bases de datos
  • Sistemas operativos

8º Cuatrimestre

  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Redes de área local
  • Calidad de la tecnología de información
  • Ingeniería de requerimientos
  • Programación y gestión de sistemas operativos

9º Cuatrimestre

  • Implantación y mantenimiento de sistemas
  • Seguridad y redes de área amplia
  • Administración de proyectos de ingeniería
  • Analítica web

10º Cuatrimestre

  • Emprendimiento e innovación en ingeniería
  • Aplicaciones móviles y en la nube
  • Administración estratégica de la tecnología de información
  • Seminario de ingeniería en sistemas computacionales
  • Inscríbete desde casa
  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Estudiar Ingeniería en Software y Redes puede abrirte un mundo de posibilidades para crecer y alcanzar tus metas.

Inscríbete desde casa

  • Inscríbete en la Ingeniería en Software y Redes, te ayudaremos en cada paso del proceso, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!

  • Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.

  • Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Un Ingeniero en Software y Redes de la UNITEC posee los conocimientos para aplicar los principios y técnicas de ingeniería de software y redes.

Perfil de ingreso

La Ingeniería en Software y Redes es para ti si...

  • Te interesa diseñar y desarrollar sistemas de software y redes de computadoras desde índole administrativo hasta de carácter científico e industrial.

  • Quieres administrar centros de información o redes de teleproceso.

  • Te gustaría formular y desarrollar metodologías para la implantación de aplicaciones de software y redes en las empresas.

Un ingeniero en redes desarrolla software, aplicando los conocimientos teóricos y herramientas prácticas en el avance de este campo.

Qué aprenderás

En la Ingeniería en Software y Redes aprenderás a:

  • Diseñar proyectos en aplicaciones de software y redes de computadoras con base en estándares internacionales.

  • Realizar la instalación física, el diseño y la programación de sistemas de cómputo digitales.

  • Proteger los sistemas computacionales y de redes para dar seguridad ante ataques externos.

La Ingeniería en Software y Redes permite que las organizaciones desarrollen nuevas tecnologías.

Perfil de egreso

Al concluir tu Ingeniería en Software y Redes:

  • Aplicarás técnicas para desarrollar sistemas que permitan que las computadoras ejecuten sus aplicaciones.

  • Serás un profesionista capaz de desarrollar software con una visión innovadora a partir del uso eficiente de la tecnología de información.

  • Tendrás visión de innovación que te permitirá participar en diversos modelos de negocio mejorando la productividad de las empresas.

Un ingeniero en Software y Redes utiliza los procesos, técnicas y herramientas necesarias, con base en estándares internacionales.

Empleabilidad

Podrás trabajar en:

  • Empresas desarrolladoras de software y tecnologías de información.

  • Sector público y privado en administración de proyectos tecnológicos, instalación y mantenimiento de redes computacionales.

  • Organizaciones dedicadas a las soluciones de interconexión de redes locales y globales.

Encuentra esta carrera en:

Historias UNITEC

Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad

Cynthia G. Daniel L.

"Creo que esta profesión tiene un gran futuro. El mayor aprendizaje que he tenido es que estudiar en línea no es sinónimo de facilidad, sino de esfuerzo."

Juan Carlos Vélez

"Estudiar la licenciatura en línea en UNITEC se ha convertido en una poderosa herramienta de superación tanto en mi vida personal como profesional."

Eventos y noticias

Entérate de lo más relevante que está ocurriendo en nuestra comunidad
  • Eventos
  • Noticias
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
¿No lograste entrar a la universidad que querías?, ¿te conviene esperar y aplicar nuevamente al examen? Dale play y aprende a construir un plan B y convertir los fracasos en oportunidades para que tu sueño de estudiar una carrera universitaria no se detenga.

Inicia tu proceso de inscripción

Contacta a un asesor

Podemos atenderte a través de nuestro Centro de Atención. ¡Elige el método ideal para ti!

Envía tus documentos

Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.

Obtén tu aprobación de beca

Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.

Recibe tu referencia de pago

La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.

Recibe tu horario y documentos

Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.