¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
¡Inscripciones abiertas! Estudia en la UNITEC con una Beca Académica, inicia tu proceso de admisión.

Características de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Nombre del programa

Ingeniería Industrial y de Sistemas

Modalidad

Presencial **

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

3 o 4 años

Folleto del plan Presencial

Plan de estudios

Instalaciones

Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Laboratorio de construcción, Laboratorio de cómputo y Mac, Laboratorio Multifuncional

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de estudios de Ingeniería Industrial UNITEC

Estudia la Ingeniería Industrial y de Sistemas con nosotros y domina materias clave como logística, cadena de suministro e innovación y desarrollo tecnológico.

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3er Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo integral aplicado
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Estructura de la materia
  • Electricidad y magnetismo
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Estadística inferencial
  • Seguridad en la industria*

5º Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería industrial
  • Circuitos eléctricos
  • Ecuaciones diferenciales
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Economía general

6º Cuatrimestre

  • Pensamiento sistémico
  • Electrónica
  • Métodos numéricos*
  • Instrumentación y medición
  • Economía y mercados industriales*

7º Cuatrimestre

  • Medición del trabajo
  • Investigación de operaciones y optimización
  • Sistemas de mantenimiento y manejo de materiales
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés I
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Diseño del trabajo
  • Planeación de la capacidad
  • Organización industrial y teoría de juegos
  • Diseño de instalaciones y productividad
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Diseño de procesos en ingeniería
  • Planeación de la producción
  • Tecnología de materiales*
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Análisis de sistemas de manufactura
  • Planeación avanzada de la calidad
  • Administración de inventarios
  • Gestión de proyectos de ingeniería*
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Diseño de sistemas de manufactura
  • Planeación estratégica
  • Logística de distribución
  • Fabricación por adición
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Simulación de sistemas de manufactura
  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Administración de la cadena de suministro
  • Gemelos digitales

13º Cuatrimestre

  • Ingeniería de procesos industriales
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Logística internacional*
  • Seminario de ingeniería industrial

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Fundamentos de ingeniería
  • Álgebra universitaria
  • Cálculo diferencial aplicado
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Física estática y de movimiento
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral aplicado
  • Estructura de la materia
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Física de fenómenos colectivos
  • Diseño por computadora para ingeniería
  • Cálculo vectorial aplicado
  • Fundamentos de ingeniería industrial
  • Estadística descriptiva
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Electricidad y magnetismo
  • Seguridad en la industria*
  • Ecuaciones diferenciales
  • Pensamiento sistémico
  • Estadística inferencial
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Circuitos eléctricos
  • Instrumentación y medición
  • Métodos numéricos*
  • Economía general
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Electrónica
  • Sistemas de mantenimiento y manejo de materiales
  • Investigación de operaciones y optimización
  • Economía y mercados industriales*
  • Sistemas de calidad en ingeniería*
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Medición del trabajo
  • Planeación de la capacidad
  • Organización industrial y teoría de juegos
  • Diseño de instalaciones y productividad
  • Tecnología de materiales*
  • Inglés IV
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Diseño del trabajo
  • Planeación de la producción
  • Administración de inventarios
  • Análisis de sistemas de manufactura
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Diseño de procesos en ingeniería
  • Planeación avanzada de la calidad
  • Logística de distribución
  • Diseño de sistemas de manufactura
  • Gestión de proyectos de ingeniería*
  • Seguridad industrial

10º Cuatrimestre

  • Fabricación por adición
  • Planeación estratégica
  • Administración de la cadena de suministro
  • Simulación de sistemas de manufactura
  • Comunicación escrita e interpretación de textos

11º Cuatrimestre

  • Gemelos digitales
  • Seminario de ingeniería industrial
  • Logística internacional*
  • Ingeniería de procesos industriales
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

¿Por qué estudiar la carrera de Ingeniería Industrial en UNITEC?

prestigio

Optimiza procesos

Diseña métodos de trabajo y mejora la calidad en entornos productivos.


icono-conocer

Gestiona la logística

Desarrolla modelos eficientes de abastecimiento y almacenamiento industrial.


trabajo

Lidera con visión

Coordina equipos multidisciplinarios y gestiona operaciones con estrategia.


formulario-de-inscripcion-azul-claro

Impulsa la productividad

Aplica modelos de negocio para detectar mejoras y aumentar eficiencia.


Instalaciones de la Carrera en Ingeniería Industrial

Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.

Información de la Ingeniería Industrial y de Sistemas

En UNITEC lograrás desarrollar tu vocación con nuestro programa de Ingeniería Industrial para implementar mejoras en procesos, incrementar la productividad y la gestión de proyectos.

  • Perfil de ingreso
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
lic en ingeniería industrial realizando anotaciones en el salón de clases

Perfil de ingreso

Si te interesa...

  • Desarrollar soluciones innovadoras como líder de equipos de trabajo para aumentar el valor de productos y servicios de una organización.

  • Mejorar los sistemas de producción, logística, mantenimiento, administración e información de una empresa.

  • Incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones.

Ingeniero industrial y de sistemas trabajando con un sistema de Diseño Asistido por Computadora (CAD) y una Máquina de Medición por Coordenadas (CMM)

Perfil de egreso

  • Diseña e integra métodos de trabajo y procesos administrativos y productivos eficientes.
  • Implementa políticas de abastecimiento, almacenamiento y control de producción industrial.
  • Dirige equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos organizacionales clave.
  • Detecta áreas de oportunidad y mejora con una perspectiva global del entorno industrial.
  • Como ingeniero industrial, podrás liderar proyectos estratégicos para incrementar la productividad y optimizar recursos.
Estudiante y profesor de ing. industrial examinando un componente o un plano frente a una máquina de Control Numérico Computarizado

Empleabilidad

 

  • Compañías dedicadas a la venta de equipo industrial, maquinaria, insumos para producción o soluciones tecnológicas.

  • Empresas de manufactura, en las áreas de producción, mantenimiento y almacenamiento.

  • Empresas dedicadas a la prestación de servicios de logística, entre ellas paquetería, transporte y distribución.

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Toluca

Campus Toluca

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus León

Campus León

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO

¿Cómo pagar tu Ingeniería Industrial en la UNITEC?

La UNITEC facilita más tu Ingeniería con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas académicas

La UNITEC te ofrece becas para ingeniería industrial y de sistemas. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.

icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de lic. en ingeniería industrial

icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.

icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Carreras relacionadas

Además de la Ingeniería Industrial y de Sistemas, contamos con otras opciones que podrían llamar tu atención, ¡conócelas!

Historias UNITEC

Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad

Laura Giovanna Hernández

"En la UNITEC me han dado muchas facilidades, desde obtener una beca hasta apoyo académico con asesorías del CADE. Me falta poco para egresar; quiero adquirir experiencia para poner mi empresa."

Mario Santana

"Mis alumnos me motivaron a participar en una competencia de simulación de negocios contra 60 profesores del mundo. ¡Obtuve el tercer lugar! La UNITEC me reta día con día."

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas frecuentes del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la Ingeniería Industrial y de Sistemas, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Qué es la Carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas?

La Ingeniería Industrial y de Sistemas es una disciplina que se enfoca en optimizar procesos y sistemas para aumentar la eficiencia y productividad en organizaciones. Combina conocimientos en ingeniería, gestión y tecnología para diseñar sistemas, mejorar la toma de decisiones y maximizar recursos.

Más información

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

Estudiar esta Ingeniería es una excelente elección porque te permite optimizar procesos, reducir costos, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia en una amplia gama de industrias, lo que se traduce en oportunidades laborales y un impacto positivo en las organizaciones.

Conoce el plan de estudios

¿En qué puedo trabajar después de estudiar Ingeniería Industrial y Sistemas?

Después de estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas, puedes trabajar en roles de gestión de procesos, mejora de calidad, logística, cadena de suministro, gestión de proyectos, consultoría empresarial y análisis de datos en diversas industrias, incluyendo manufactura, servicios, salud y tecnología.

Más información

¿La carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene validez oficial?

Al finalizar la Ingeniería Industrial y de Sistemas en UNITEC, recibirás un título oficial avalado por la SEP. Toda nuestra oferta educativa cuenta con ello. ¡Conoce lo que nuestra universidad tiene para ti!

Conoce más

¿Qué materias cursaré en la Ingeniería Industrial y de Sistemas?

En la Ingeniería Industrial y de Sistemas cursarás materias como gestión de operaciones, estadísticas, ergonomía, diseño de sistemas, planificación y control de proyectos, logística, gestión de calidad, análisis de datos, programación y gestión empresarial, entre otras. Estas materias te prepararán para optimizar procesos y sistemas en diversas industrias.

¿Cuánto cuesta estudiar Ingeniería Industrial en UNITEC?

El monto de tu colegiatura puede variar de acuerdo a varios factores, en UNITEC podrás solicitar respaldo económico para hacer de tu plan de pagos algo mucho más flexible para estudiar la ingeniería.

Recuerda que los financiamientos y becas aplican con base en diferentes factores, conoce más detalles, aquí

¿Cuántos años dura esta Ingeniería en la UNITEC?

La Ingeniería Industrial y de Sistemas en la UNITEC la puedes cursar en 4 años de forma presencial, a lo largo de los cuales aprenderás a diseñar sistemas productivos y mejorar la toma de decisiones empresariales.

¿Qué hace un ingeniero industrial y de sistemas?

Un ingeniero industrial y de sistemas optimiza procesos en empresas de manufactura, logística o tecnología. Puede trabajar en áreas como producción, mantenimiento, almacenamiento, distribución o venta de soluciones industriales, enfocándose en mejorar la eficiencia y productividad de las organizaciones.

Más información, aquí

¿Cuánto gana un Ing. industrial y de sistemas?

La Ingeniería Industrial y de Sistemas ofrece un rango salarial competitivo en México, con un promedio general entre $14,000 y $19,000 MXN/mes, y potencial de crecimiento hasta $50,000 o más con experiencia, certificaciones y trabajo en sectores estratégicos.

Contáctanos