- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información

Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información

Estudia la Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información en modalidad presencial, ejecutiva o en línea. ¡Elige la modalidad ideal para ti!
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del plan Presencial
Folleto modalidad Ejecutiva y en Línea
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
-
4 años
-
3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er cuatrimestre
- Fundamentos de ingeniería
- Álgebra universitaria
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Física estática y de movimiento
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo diferencial aplicado
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Física de fenómenos colectivos
- Diseño por computadora para ingeniería
- Cálculo integral aplicado
- Estadística descriptiva
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Estructura de la materia
- Electricidad y magnetismo
- Cálculo vectorial aplicado
- Estadística inferencial
- Seguridad en la industria*
5º Cuatrimestre
- Fundamentos de programación
- Circuitos eléctricos
- Ecuaciones diferenciales
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Sistemas operativos
6º Cuatrimestre
- Estructura de datos
- Diseño lógico
- Métodos numéricos*
- Ingeniería de requerimientos*
- Sistemas operativos móviles
7º Cuatrimestre
- Arquitectura y programación de computadoras
- Programación avanzada
- Memorias y periféricos
- Sistemas de calidad en ingeniería*
- Inglés I
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Arquitecturas de información
- Redes de computadoras
- Marco legal de la tecnología
- Inglés II
9º Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Almacenamiento y procesadores
- Conmutación y enrutamiento de redes
- Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
- Inglés III
10º Cuatrimestre
- Ciencia de datos
- Diseño de soluciones de tecnología
- Automatización y seguridad de redes empresariales
- Gestión de proyectos de ingeniería*
- Inglés IV
11º Cuatrimestre
- Internet de las cosas*
- Implementación de la tecnología
- Soluciones de tecnología en la nube I
- Seguridad de tecnología de información
- Inglés V
12º Cuatrimestre
- Comunicación escrita e interpretación de textos
- Alineación y evaluación de la tecnología
- Soluciones de tecnología en la nube II
- Evaluación y validación de modelos tecnológicos
13º Cuatrimestre
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Mantenimiento y actualización de la tecnología
- Seminario de ingeniería en tecnología de información
- Administración de la tecnología*
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Ideal si eres autodidacta y quieres llevar tu aprendizaje a la distancia.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Modelos de gestión de negocios
- Desarrollo social y científico
- Comunicación oral y escrita
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Contabilidad financiera
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Matemáticas aplicadas a los negocios
- Entorno legal de la empresa
3º Cuatrimestre
- Gestión de costos y precios
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Matemáticas financieras
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Información financiera para la toma de decisiones
- Comportamiento organizacional
- Estadística descriptiva aplicada
- Gestión y desarrollo del talento humano
5º Cuatrimestre
- Economía de la empresa
- Presupuestos
- Estadística inferencial aplicada
- Sistemas de información
6º Cuatrimestre
- Análisis de sistemas de información
- Ingeniería de software
- Mercadotecnia e innovación
- Fundamentos de programación
7º Cuatrimestre
- Gestión de la tecnología de información
- Análisis y diseño de software
- Redes de computadoras
- Estructura de datos
8º Cuatrimestre
- Arquitectura de la información
- Solución de tecnologías de información
- Protocolos y enrutamiento de redes
- Programación orientada a objetos
9º Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Redes de área local
- Implementación de la tecnología de información
- Formulación y evaluación de proyectos
10º Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Seguridad y redes de área amplia
- Administración de proyectos de tecnología
- Calidad de la tecnología de información
11º Cuatrimestre
- Innovación tecnológica en empresas de servicios
- Gestión de sistemas operativos
- Administración estratégica de la tecnología de información
- Legislación en tecnología de información y telecomunicaciones
12º Cuatrimestre
- Asesoría y consultoría empresarial
- Creación y desarrollo de negocios
- Seminario de administración de tecnologías de información
- Emprendimiento e innovación en tecnología
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
Ejecutiva o En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Fundamentos de ingeniería
- Álgebra universitaria
- Cálculo diferencial aplicado
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Física estática y de movimiento
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral aplicado
- Estructura de la materia
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Física de fenómenos colectivos
- Diseño por computadora para ingeniería
- Cálculo vectorial aplicado
- Fundamentos de programación
- Estadística descriptiva
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Electricidad y magnetismo
- Seguridad en la industria*
- Ecuaciones diferenciales
- Estructura de datos
- Estadística inferencial
- Inglés I
5º Cuatrimestre
- Circuitos eléctricos
- Sistemas operativos
- Métodos numéricos*
- Arquitectura y programación de computadoras
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Inglés II
6º Cuatrimestre
- Diseño lógico
- Sistemas operativos móviles
- Ingeniería de requerimientos*
- Programación avanzada
- Sistemas de calidad en ingeniería*
- Inglés III
7º Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Arquitecturas de información
- Marco legal de la tecnología
- Redes de computadoras
- Memorias y periféricos
- Inglés IV
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Almacenamiento y procesadores
- Diseño de soluciones de tecnología
- Conmutación y enrutamiento de redes
- Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería
- Inglés V
9º Cuatrimestre
- Ciencia de datos
- Seguridad de tecnología de información
- Implementación de la tecnología
- Automatización y seguridad de redes empresariales
- Gestión de proyectos de ingeniería*
10º Cuatrimestre
- Comunicación escrita e interpretación de textos
- Evaluación y validación de modelos tecnológicos
- Alineación y evaluación de la tecnología
- Soluciones de tecnología en la nube I
- Internet de las cosas*
11º Cuatrimestre
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Administración de la tecnología*
- Mantenimiento y actualización de la tecnología
- Soluciones de tecnología en la nube II
- Seminario de ingeniería en tecnología de información
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 3 años con 4 meses. (3) Inglés: Materia no curricular obligatoria o exenta al demostrar idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Ejecutiva: Para quienes desean trabajar y estudiar. En Línea: Ideal si eres autodidacta en el aprendizaje.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Modelos de gestión de negocios
- Desarrollo social y científico
- Comunicación oral y escrita
- Matemáticas aplicadas a los negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Contabilidad financiera
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Entorno legal de la empresa
- Matemáticas financieras
- Tecnologías de información en las organizaciones
3º Cuatrimestre
- Gestión de costos y precios
- Información financiera para la toma de decisiones
- Comportamiento organizacional
- Estadística descriptiva aplicada
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Economía de la empresa
- Presupuestos
- Gestión y desarrollo del talento humano
- Estadística inferencial aplicada
- Mercadotecnia e innovación
5º Cuatrimestre
- Sistemas de información
- Ingeniería de software
- Análisis de sistemas de información
- Fundamentos de programación
- Redes de computadoras
6º Cuatrimestre
- Gestión de la tecnología de información
- Arquitectura de la información
- Análisis y diseño de software
- Estructura de datos
- Protocolos y enrutamiento de redes
7º Cuatrimestre
- Modelos de bases de datos
- Programación orientada a objetos
- Solución de tecnologías de información
- Implementación de la tecnología de información
- Redes de área local
- Formulación y evaluación de proyectos
8º Cuatrimestre
- Gestión de bases de datos
- Administración de proyectos de tecnología
- Innovación tecnológica en empresas de servicios
- Calidad de la tecnología de información
- Seguridad y redes de área amplia
- Gestión de sistemas operativos
9º Cuatrimestre
- Administración estratégica de la tecnología de información
- Legislación en tecnología de información y telecomunicaciones
- Emprendimiento e innovación en tecnología
- Asesoría y consultoría empresarial
- Creación y desarrollo de negocios
- Seminario de administración de tecnologías de información
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
¡Gracias por dejarnos tus datos!
Usuario
Solicitaste información sobre:
-
Modalidad En línea
-
Licenciatura en Administración de Empresas
-
Campus En Línea
-
Ciclo: Septiembre
Únete a la comunidad académica de la UNITEC y da el primer paso hacia tu éxito profesional.
¡Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo
Estudia aquí tu Licenciatura
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te gustaría diseñar, desarrollar e implementar sistemas de información y de procesos de apoyo para la toma de decisiones.
-
Te interesa desarrollar aplicaciones a partir del conocimiento y anticipación de las necesidades del cliente.
-
Te visualizas proponiendo formas de colaboración con las diferentes áreas funcionales de la empresa.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Detectar necesidades para el diseño de sistemas de información orientados a mejorar la productividad de las organizaciones.
-
Administrar servicios de tecnología de información, incluyendo redes de cómputo, protocolos y enrutamiento de redes.
-
Ser un experto en soporte y seguridad, en la implantación de nuevas tecnologías y en el diseño de soluciones de TIC.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Estarás preparado para diseñar, desarrollar, organizar y evaluar sistemas de bases de datos en ambientes colaborativos, que permitan el uso y aprovechamiento eficientes de la información.
-
Serás capaz de comprender y desarrollar nuevas formas de negocio, sustentadas o complementadas por las tecnologías de información.
-
Habrás desarrollado una visión teórico-práctica, así como conocimientos de vanguardia en tecnologías de información, con base en las leyes y normas locales, nacionales e internacionales.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Empresas privadas nacionales y globales que manejen sistemas de información y computación.
-
Organizaciones públicas y privadas, haciendo actividades de revisión y actualización de licenciamiento.
-
Firmas dedicadas al almacenamiento, administración y análisis de grandes bases de datos.
Conoce los campus que te esperan en la UNITEC
Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.
¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

-
Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.
-
Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.
- Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea.
- Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.