¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
¡Inscripciones abiertas! Estudia en la UNITEC con una Beca Académica, inicia tu proceso de admisión.

Características de la Licenciatura

Nombre del programa

Licenciatura en Administración Pública

Modalidad

En línea, Presencial **

Inicio de clases

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

En Línea, Sur

Duración

4 o 3 años

Folleto del plan Presencial

Plan de estudios

Folleto del programa En Línea

Instalaciones

Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Laboratorio de cómputo y Mac, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de estudios

Tenemos la alternativa de enseñanza ideal para que curses la Licenciatura en Administración Pública en una modalidad de estudio que se adecúe a tu estilo de aprendizaje, con horarios flexibles y desde cualquier parte del mundo. 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial

Conoce más
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Matemáticas para los negocios
  • Contabilidad financiera
  • Filosofía y teoría política
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2° Cuatrimestre

  • Matemáticas financieras
  • Contabilidad de costos
  • Introducción al estudio del Derecho
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3° Cuatrimestre

  • Derecho constitucional
  • Historia política contemporánea de México
  • Ciencia política y teoría del Estado
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4° Cuatrimestre

  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría de la administración pública
  • Sistema político mexicano
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Análisis microeconómico

5° Cuatrimestre

  • Derecho administrativo*
  • Administración pública federal
  • Sociedad civil y democracia*
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Análisis macroeconómico

6° Cuatrimestre

  • Fundamentos de econometría
  • Administración pública estatal y municipal
  • Procesos políticos electorales*
  • Ingresos públicos

7° Cuatrimestre

  • Gestión de organizaciones públicas
  • Comunicación política*
  • Gasto público
  • Inglés I
  • Servicio Social

8° Cuatrimestre

  • Diseño de estrategias políticas de coyuntura
  • Sistemas políticos comparados*
  • Análisis y diseño de políticas públicas
  • Inglés II

9° Cuatrimestre

  • Análisis de estrategias políticas
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Implementación y evaluación de políticas públicas
  • Inglés III

10° Cuatrimestre

  • Dirección estratégica de la administración pública
  • Formulación y evaluación de proyectos de inversión
  • Evaluación de las organizaciones públicas
  • Inglés IV

11° Cuatrimestre

  • Política económica*
  • Economía del sector público
  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Inglés V

12° Cuatrimestre

  • Control y auditoría gubernamental
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Seminario de administración pública

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad en línea

Conoce más

1er Cuatrimestre

  • Matemáticas para los negocios
  • Introducción al estudio del
  • Derecho Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Matemáticas financieras
  • Filosofía y teoría política
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Contabilidad financiera
  • Ciencia política y teoría del Estado
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sustentabilidad

4º Cuatrimestre

  • Contabilidad de costos
  • Derecho constitucional
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Historia política contemporánea de México

5º Cuatrimestre

  • Sistema político mexicano
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Teoría de la administración pública

6º Cuatrimestre

  • Sociedad civil y democracia
  • Derecho administrativo
  • Análisis microeconómico
  • Administración pública federal

7º Cuatrimestre

  • Procesos políticos electorales
  • Fundamentos de econometría
  • Análisis macroeconómico
  • Administración pública estatal y municipal
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Ingresos públicos
  • Análisis y diseño de políticas públicas
  • Comunicación política
  • Gestión de las organizaciones públicas

9º Cuatrimestre

  • Gasto público
  • Implementación y evaluación de políticas públicas
  • Sistemas políticos comparados
  • Diseño de estrategias políticas de coyuntura

10º Cuatrimestre

  • Formulación y evaluación de proyectos sociales
  • Evaluación de las organizaciones públicas
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Análisis de estrategias políticas

11º Cuatrimestre

  • Calidad e innovación en la administración pública
  • Política económica
  • Economía del sector público
  • Dirección estratégica de la administración pública

12º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional
  • Control y auditoría gubernamental
  • Seminario de administración pública
  • Transparencia y rendición de cuentas

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial

Conoce más
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Matemáticas para los negocios
  • Contabilidad financiera
  • Filosofía y teoría política
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2° Cuatrimestre

  • Matemáticas financieras
  • Contabilidad de costos
  • Introducción al estudio del derecho
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3° Cuatrimestre

  • Derecho constitucional
  • Historia política contemporánea de México
  • Ciencia política y teoría del estado
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4° Cuatrimestre

  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría de la administración pública
  • Sistema político mexicano
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Análisis microeconómico
  • Inglés I

5° Cuatrimestre

  • Derecho administrativo*
  • Administración pública federal
  • Sociedad civil y democracia*
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Análisis macroeconómico
  • Inglés II

6° Cuatrimestre

  • Fundamentos de econometría
  • Administración pública estatal y municipal
  • Procesos políticos electorales*
  • Ingresos públicos
  • Gestión de organizaciones públicas
  • Inglés III

7° Cuatrimestre

  • Comunicación política*
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Análisis y diseño de políticas públicas
  • Gasto público
  • Diseño de estrategias políticas de coyuntura
  • Inglés IV
  • Servicio social

8° Cuatrimestre

  • Sistemas políticos comparados*
  • Formulación y evaluación de proyectos de inversión
  • Implementación y evaluación de políticas públicas
  • Política económica*
  • Análisis de estrategias políticas
  • Inglés V

9° Cuatrimestre

  • Economía del sector público
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Evaluación de las organizaciones públicas
  • Comunicación escrita e interpretación de textos

10° Cuatrimestre

  • Seminario de administración pública
  • Control y auditoría gubernamental
  • Dirección estratégica de la administración pública
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad en línea

Conoce más

1er Cuatrimestre

  • Matemáticas para los negocios
  • Contabilidad financiera
  • Introducción al estudio del Derecho
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Matemáticas financieras
  • Contabilidad de costos
  • Filosofía y teoría política
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Derecho constitucional
  • Historia política contemporánea de México
  • Ciencia política y teoría del Estado
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad

4º Cuatrimestre

  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría de la administración pública
  • Sistema político mexicano
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Análisis microeconómico

5º Cuatrimestre

  • Derecho administrativo
  • Administración pública federal
  • Sociedad civil y democracia
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Análisis macroeconómico

6º Cuatrimestre

  • Fundamentos de econometría
  • Administración pública estatal y municipal
  • Procesos políticos electorales
  • Ingresos públicos
  • Gestión de las organizaciones públicas

7º Cuatrimestre

  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Diseño de estrategias políticas de coyuntura
  • Comunicación política
  • Gasto público
  • Formulación y evaluación de proyectos sociales
  • Análisis y diseño de políticas públicas
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Economía del sector público
  • Análisis de estrategias políticas
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Sistemas políticos comparados
  • Calidad e innovación en la administración pública
  • Implementación y evaluación de políticas públicas

9º Cuatrimestre

  • Seminario de administración pública
  • Dirección estratégica de la administración pública
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional
  • Política económica
  • Control y auditoría gubernamental
  • Evaluación de las organizaciones públicas

Impacta positivamente en el gobierno local estudiando una carrera en gestión gubernamental

Prepárate aprendiendo sobre economía, políticas públicas, gestión financiera y derecho administrativo para resolver problemas en entornos gubernamentales.  

Estudia la Carrera Universitaria en Administración Pública

Descubre las ventajas de estudiar Administración Gubernamental, así como sus requisitos de ingreso, detalles de empleabilidad, el perfil de egreso que obtendrás y cómo aplicarlo en el campo laboral.

  • Inscríbete desde casa
  • Perfil de ingreso
  • ¿Qué aprenderás?
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
El campo laboral de la carrera en Administración Pública se compone de diferentes profesiones en instituciones de gobierno y privadas

Inscríbete desde casa

  • Estamos para ayudarte en cada paso del proceso de inscripción a la Licenciatura en Administración Pública a través del canal de comunicación de tu preferencia.
  • Obtendrás flexibilidad con el envío de tus documentos de admisión.
  • Y si ya cuentas con estudios previos sobre gobierno local, política y administración, te apoyamos también con la revalidación de las materias que ya hayas cursado.
La Licenciatura en Administración Pública en la UNITEC es para ti si tienes interés en la gestión de los bienes públicos

Perfil de ingreso

La carrera en Administración Pública es para ti si tienes interés por:
  • Participar activa y directamente en la toma de decisiones gubernamentales.
  • Analizar problemas políticos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional.
  • Mejorar las condiciones de vida de la población.
Si estudias Aministración Pública en la UNITEC, aprenderás sobre las herramientas de administración y los bienes públicos

¿Qué aprenderás?

Con la Licenciatura en Administración y Gestión Pública aprenderás sobre:
  • Escuelas y enfoques de la teoría de la administración pública.
  • La gestión eficaz de los recursos y las políticas públicas.
  • La promoción de la transparencia y la participación ciudadana.
  • Liderazgo en la mejora del bienestar social.
                           

 

La Carrera de Administración Pública está dirigida para los próximos profesionales administradores de los recursos del estado

Perfil de egreso

Como profesional en Administración Pública serás capaz de:
  • Dominar la administración pública federal, estatal y municipal.
  • Administrar eficazmente los recursos del Estado.
  • Identificar, planear y proponer soluciones a los desafíos que surgen en los procedimientos y entidades.
El campo laboral de la carrera en Administración Pública se compone de diferentes profesiones en instituciones de gobierno y privadas

Empleabilidad

Como profesional de la Administración Pública, podrás desempeñarte laboralmente en:
  • Instituciones de gobierno federales, estatales y municipales.
  • Organizaciones del sector social y asociaciones civiles.
  • Partidos políticos, poder legislativo y organizaciones internacionales.
  • Organismos descentralizados, autónomos, constitucionales y agencias reguladoras.

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus En Línea

Campus En Línea

Campus Sur

Campus Sur

¿Cómo pagar tu Licenciatura en Administración Pública?

La UNITEC facilita más tu Carrera en Administración Pública con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
 
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas Académicas

La UNITEC te ofrece becas para Licenciatura en Administración Pública. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.

            

icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios Universitarios en Administración Pública.          

icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.              

icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!                           

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas Frecuentes

¿Te gustaría ser parte del cambio y trabajar hacia un gobierno más transparente, equitativo y eficaz para todos? ¡Estudia Gestión Pública en UNITEC! Consulta más detalles de esta licenciatura en nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Qué necesito para obtener una beca al estudiar Administración Pública?

Ofrecemos becas académicas de hasta 50% sobre el monto de la colegiatura para estudiar la Licenciatura en Administración y Gestión Pública. Para solicitarla, deberás contactar a un asesor educativo para que pueda guiarte en el proceso. Necesitarás presentar tu certificado de estudios más reciente para que, con base en este documento, se determine el porcentaje de beca correspondiente según tu promedio y nivel académico. Otra alternativa es que puedes conocer una estimación de tu porcentaje de beca, así como el costo aproximado de tu colegiatura a través de la calculadora digital que ponemos a tu disposición en el siguiente enlace.
Calcula tu beca

¿Qué es la Licenciatura en Administración Pública?

Es un programa educativo que prepara a los estudiantes para comprender, analizar y gestionar eficazmente los recursos y procesos dentro del sector público. A través de una combinación de estudios en economía, derecho, políticas públicas y gestión, se proporcionan las habilidades necesarias para liderar proyectos, desarrollar políticas efectivas y promover la transparencia y la eficiencia en las instituciones gubernamentales. Este programa fomenta el compromiso cívico y la responsabilidad social, formando profesionales capacitados para abordar los desafíos contemporáneos y contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de las comunidades y la sociedad en general.

¿Cuál es el campo laboral de un Administrador Público?

El campo laboral de un Administrador Público es amplio y diverso, abarca roles dentro en el sector gubernamental, ONGs, consultorías y empresas privadas; en donde puede desempeñarse en áreas como gestión pública, análisis de políticas, planificación urbana, desarrollo comunitario, recursos humanos y finanzas públicas. Su labor también implica diseñar, implementar y evaluar políticas y programas para mejorar la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios públicos, así como liderar equipos y promover la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.
Conoce más

¿Puedo conocer el campus de mi interés antes de inscribirme?

¡Claro que sí! En UNITEC valoramos tu interés en conocer nuestras instalaciones antes de tomar una decisión importante como inscribirte en nuestro campus. Te invitamos a programar una visita guiada, donde tendrás la oportunidad de explorar nuestras instalaciones, conocer a nuestro personal y resolver cualquier pregunta que tengas sobre nuestros programas académicos y servicios estudiantiles. Contáctanos para coordinar una visita y descubre todo lo que UNITEC tiene para ofrecerte.
Contáctanos

¿Qué materias de Administración Pública abordaré durante la carrera?

El programa académico de la Licenciatura en Administración Pública aborda una gran variedad de asignaturas diseñadas para proporcionarte una comprensión integral de la gestión y el funcionamiento del sector público; además de brindarte las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñarte con éxito en roles de gestión y liderazgo dentro del ámbito público. Algunas de las materias del plan de estudios de esta carrera incluyen: Teoría de la Administración Pública, Derecho Administrativo, Sistema Político Mexicano, Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, Comunicación Política, Ingresos Públicos, Procesos Electorales, Diseño de Estrategias Políticas, Control y Auditoría Gubernamental, y muchas otras más.
Ver plan de estudios

Vengo de otra universidad, ¿puedo revalidar materias de la Licenciatura en Gestión Pública?

¡Claro! En UNITEC reconocemos y valoramos los conocimientos adquiridos en otras instituciones educativas. Si has cursado materias similares a las ofrecidas en nuestra Licenciatura en Administración y Gestión Pública en otra universidad, podrás revalidarlas. Para ello, necesitaremos revisar primero tu historial académico y los programas de estudio de las materias que deseas revalidar. Posteriormente, nuestro equipo de asesores académicos te guiará en el proceso y te proporcionará toda la información necesaria para facilitar la revalidación de tus materias. ¡Estamos aquí para ayudarte a avanzar en tu educación de manera eficiente y efectiva!
Obtén más información

¿Se requiere realizar prácticas profesionales durante el programa?

Sí, en el programa académico de Administración Pública en UNITEC se incluyen prácticas profesionales como parte integral de la formación. Estas prácticas te brindarán la oportunidad invaluable de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, en un entorno laboral real. Trabajando en instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro o empresas del sector público, podrás desarrollar habilidades prácticas, establecer contactos profesionales y adquirir experiencia relevante para tu futura carrera en Administración Pública.

¿En qué modalidad está disponible la Licenciatura en Política y proyectos sociales?

Esta carrera actualmente está disponible en modalidad mixta, lo que significa que podrás combinar clases presenciales y en línea para disfrutar de una experiencia de aprendizaje más completa y flexible, adaptada a tus necesidades y comodidad.
Conoce más

¿Es necesario tener experiencia previa en el sector público para estudiar Administración Pública?

Puede ser un plus, pero no es un requisito esencial. A lo largo de esta licenciatura, adquirirás los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para desempeñarte con éxito en roles de gestión y liderazgo en el sector público, independientemente de tu experiencia previa. Nuestro enfoque es proporcionarte una educación integral que te prepare para enfrentar los desafíos del sector público y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
Más información