Características de la Licenciatura

Nombre del programa

Licenciatura en Administración Pública

Modalidad

En línea

Inicio de clases

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

En Línea, Querétaro

Duración

4 o 3 años

Plan de estudios

Folleto del programa En Línea

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

Plan de estudios

El plan de estudios de la Licenciatura en Administración Pública está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico.
 
 

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • En línea

En línea: Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Filosofía y teoría política*
  • Introducción al estudio del Derecho
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Matemáticas para los negocios
  • Ciencia política y teoría del estado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Matemáticas financieras
  • Derecho constitucional
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sustentabilidad

4º Cuatrimestre

  • Contabilidad financiera
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Teoría de la administración pública

5º Cuatrimestre

  • Contabilidad de costos
  • Derecho administrativo
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Sociedad civil y democracia

6º Cuatrimestre

  • Administración pública federal
  • Sistema político mexicano
  • Historia política contemporánea de México
  • Análisis microeconómico

7º Cuatrimestre

  • Administración pública estatal y municipal
  • Procesos políticos electorales
  • Fundamentos de econometría
  • Análisis macroeconómico

8º Cuatrimestre

  • Gestión de las organizaciones públicas
  • Comunicación política
  • Análisis y diseño de políticas públicas
  • Ingresos públicos

9º Cuatrimestre

  • Diseño de estrategias políticas de coyuntura
  • Sistemas políticos comparados
  • Implementación y evaluación de políticas públicas
  • Gasto público

10º Cuatrimestre

  • Análisis de estrategias políticas
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Evaluación de las organizaciones públicas
  • Formulación y evaluación de proyectos sociales

11º Cuatrimestre

  • Dirección estratégica de la administración pública
  • Economía del sector público
  • Política económica
  • Calidad e innovación en la administración pública

12º Cuatrimestre

  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Seminario de administración pública
  • Crecimiento económico y desigualdad
  • Control y auditoría gubernamental

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • En línea

Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del derecho
  • Filosofía y teoría política
  • Matemáticas aplicadas a los negocios
  • Comunicación oral y escrita
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Contabilidad financiera
  • Ciencia política y sociología
  • Matemáticas financieras
  • Derecho constitucional
  • Teoría del Estado

3º Cuatrimestre

  • Teoría de la administración pública
  • Información financiera para la toma de decisiones
  • Estadística descriptiva aplicada
  • Organizaciones públicas
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º Cuatrimestre

  • Presupuestos
  • Derechos humanos y control de convencionalidad
  • Estadística inferencial aplicada
  • Derecho administrativo
  • Procesos políticos electorales

5º Cuatrimestre

  • Economía de la empresa
  • Sistema político mexicano
  • Geoeconomía y geopolítica
  • Derecho financiero, bancario y bursátil
  • Historia y análisis del pensamiento económico

6º Cuatrimestre

  • Entorno macroeconómico
  • Finanzas públicas
  • Microeconomía intermedia
  • Derecho procesal administrativo y constitucional
  • Comunicación y marketing político

7º Cuatrimestre

  • Sistemas políticos comparados
  • Derecho internacional público
  • Fundamentos de econometría
  • Administración pública federal, estatal y municipal
  • Teoría y política monetaria
  • Macroeconomía intermedia

8º Cuatrimestre

  • Modelos de crecimiento y desarrollo económico
  • Economía del sector público
  • Toma de decisiones para estrategias y políticas públicas
  • Gestión estratégica de proyectos
  • Diseño de políticas públicas
  • Responsabilidad ética de los servidores públicos

9º Cuatrimestre

  • Control y auditoria gubernamental
  • Comercio exterior y competencia económica
  • Calidad de la administración pública
  • Emprendimiento e innovación
  • Implementación y evaluación de políticas públicas
  • Seminario de administración pública
  • Inscríbete desde casa
  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Coronavirus-unitec-en-linea-1

Inscríbete desde casa

  • Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!

  • Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.

  • Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

La Licenciatura en Administración Pública en la UNITEC es para ti si tienes interés en la gestión de los bienes públicos

Perfil de ingreso

Esta carrera es para ti si...

  • Te entusiasma participar de manera activa y directa en la toma de decisiones gubernamentales.

  • Quisieras analizar los procesos políticos contemporáneos en el país y los retos que enfrenta la Administración Pública.

  • Te gustaría lograr mejoras en las condiciones de vida de la población.

Si estudias Aministración Pública en la UNITEC, aprenderás sobre las herramientas de administración y los bienes públicos

Qué aprenderás

Adquirirás los siguientes conocimientos:

  • Escuelas y enfoques de la teoría de la administración pública.

  • Métodos, técnicas y herramientas con las que cuenta el gobierno para el manejo y transparencia de los recursos públicos.

  • Aspectos clave, orientaciones metodológicas y actores que participan en la planeación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

La Carrera de Administración Pública está dirigida para los próximos profesionales administradores de los recursos del estado

Perfil de egreso

Al concluir tu licenciatura:

  • Serás capaz de administrar con eficacia, en un entorno de turbulencia social y los recursos del estado.

  • Gestionarás las actividades del Estado asociadas al cumplimiento de las leyes.

  • Podrás identificar, plantear y proponer soluciones a problemáticas que se presentan en los procesos e instituciones.

El campo laboral de la carrera en Administración Pública se compone de diferentes profesiones en instituciones de gobierno y privadas

Empleabilidad

En el campo laboral de un administrador público podrás trabajar en:

  • Instituciones de gobierno, ya sean federales, estatales, municipales, o en organismos descentralizados, autónomos constitucionales, y agencias reguladoras.

  • Organizaciones del sector social y asociaciones civiles.

  • Partidos políticos, poder legislativo y organizaciones internacionales.

Encuentra esta carrera en:

Eventos y noticias

Entérate de lo más relevante que está ocurriendo en nuestra comunidad
  • Eventos
  • Noticias
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?
¿No lograste entrar a la universidad que querías?, ¿te conviene esperar y aplicar nuevamente al examen? Dale play y aprende a construir un plan B y convertir los fracasos en oportunidades para que tu sueño de estudiar una carrera universitaria no se detenga.

Inicia tu proceso de inscripción

Contacta a un asesor

Podemos atenderte a través de nuestro Centro de Atención. ¡Elige el método ideal para ti!

Envía tus documentos

Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.

Obtén tu aprobación de beca

Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.

Recibe tu referencia de pago

La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.

Recibe tu horario y documentos

Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.