- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Comercio Internacional

Licenciatura en Comercio Internacional

Somos la primera universidad privada en México evaluada con 5 estrellas por QS Star Ranking en empleabilidad, enseñanza, inclusión y educación a distancia.

Estudia la Licenciatura en Comercio Internacional en modalidad en línea, ejecutiva o presencial. ¡Conoce los beneficios que te ofrece cada una!
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del plan Presencial
Folleto modalidad Ejecutiva y en Línea
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
** Ejecutiva, Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)
Plan de estudios
Evalúa tus opciones, objetivos profesionales y habilidades para estudiar en modalidad Ejecutiva, En línea o Presencial la carrera en Comercio Internacional.
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
Ejecutiva o En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er cuatrimestre
- Matemáticas para los negocios
- Contabilidad financiera
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Matemáticas financieras
- Contabilidad de costos
- Talento en las organizaciones
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Principios de mercadotecnia y publicidad
- Contabilidad gerencial
- Desarrollo organizacional
- Estadística descriptiva para administración
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Punto de venta y comercialización
- Principios de derecho empresarial
- Sistema financiero nacional e internacional
- Estadística inferencial para administración
- Economía general
5º Cuatrimestre
- Derecho internacional
- Derecho mercantil
- Empresas multinacionales y transnacionales
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Geografía económica*
6º Cuatrimestre
- Tratados y acuerdos comerciales internacionales
- Derecho aduanero
- Régimen fiscal del comercio exterior
- Mercadotecnia internacional*
- Marco legal del comercio exterior
7º Cuatrimestre
- Programas de fomento al comercio exterior*
- Auditoría de origen
- Trámites y procedimientos del comercio exterior
- Inglés I
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Negocios con América del Norte
- Sistema de clasificación arancelaria
- Regulaciones y restricciones no arancelarias
- Inglés II
9º Cuatrimestre
- Negocios con América Latina y el Caribe
- Clasificación arancelaria I
- Estrategias de comercialización internacional*
- Inglés III
10º Cuatrimestre
- Negocios con Europa
- Clasificación arancelaria II
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Inglés IV
11º Cuatrimestre
- Negocios con Asia
- Administración del despacho aduanal
- Infracciones y delitos en el comercio exterior*
- Inglés V
12º Cuatrimestre
- Propiedad industrial e intelectual*
- Tráfico y transportación internacional
- Contratos y arbitraje internacional
- Comunicación escrita e interpretación de textos
13º Cuatrimestre
- Técnicas de negociación internacional
- Logística internacional*
- Plan de negocios de exportación
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Seminario de comercio y negocios internacionales
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Matemáticas para los negocios
- Gestión para los negocios*
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
- Inglés I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas financieras
- Contabilidad financiera
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
- Inglés II
3º Cuatrimestre
- Talento humano y desarrollo organizacional
- Contabilidad de costos
- Estadística descriptiva para administración
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
- Inglés III
4º Cuatrimestre
- Principios de mercadotecnia y publicidad
- Contabilidad gerencial
- Estadística inferencial para administración
- Economía general*
- Inglés IV
5º Cuatrimestre
- Derecho internacional
- Principios de derecho empresarial
- Analítica de datos para las organizaciones
- Geografía económica*
- Inglés V
6º Cuatrimestre
- Derecho aduanero
- Derecho mercantil
- Tratados y acuerdos comerciales internacionales
- Empresas multinacionales y transnacionales*
- Inglés VI
7º Cuatrimestre
- Auditoría de origen
- Régimen fiscal del comercio exterior*
- Programas de fomento al comercio exterior*
- Marco legal del comercio exterior*
8º Cuatrimestre
Estrategias de negocios internacionales Organismos económicos internacionalesPolíticas de fomento al comercio exteriorSistemas de clasificación y valoración aduanera
- Mercadotecnia internacional*
- Sistema de clasificación arancelaria
- Negocios con América del Norte
- Trámites y procedimientos del comercio exterior
9º Cuatrimestre
- Estrategias de comercialización internacional*
- Clasificación arancelaria I
- Negocios con América Latina y el Caribe
- Regulaciones y restricciones no arancelarias
10º Cuatrimestre
- Propiedad industrial e intelectual
- Clasificación arancelaria II
- Negocios con Europa
- Infracciones y delitos en el comercio exterior*
11º Cuatrimestre
- Tráfico y transportación internacional*
- Administración del despacho aduanal
- Negocios con Asia
- Contratos y arbitraje internacional
12º Cuatrimestre
- Logística internacional*
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Seminario de comercio y negocios internacionales
- Plan de negocios de exportación*
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
Ejecutiva o En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Matemáticas para los negocios
- Contabilidad financiera
- Talento en las organizaciones
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Matemáticas financieras
- Contabilidad de costos
- Desarrollo organizacional
- Principios de mercadotecnia y publicidad
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Principios de derecho empresarial
- Contabilidad gerencial
- Economía general
- Punto de venta y comercialización
- Estadística descriptiva para administración
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Derecho mercantil
- Derecho internacional
- Sistema financiero nacional e internacional
- Empresas multinacionales y transnacionales
- Estadística inferencial para administración
- Inglés I
5º Cuatrimestre
- Derecho aduanero
- Geografía económica*
- Tratados y acuerdos comerciales internacionales
- Marco legal del comercio exterior
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Inglés II
6º Cuatrimestre
- Auditoría de origen
- Negocios con América del Norte
- Programas de fomento al comercio exterior*
- Régimen fiscal del comercio exterior
- Mercadotecnia internacional*
- Inglés III
7º Cuatrimestre
- Sistema de clasificación arancelaria
- Negocios con América Latina y el Caribe
- Infracciones y delitos en el comercio exterior*
- Trámites y procedimientos del comercio exterior
- Estrategias de comercialización internacional*
- Inglés IV
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Clasificación arancelaria I
- Negocios con Europa
- Tráfico y transportación internacional
- Regulaciones y restricciones no arancelarias
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Inglés V
9º Cuatrimestre
- Clasificación arancelaria II
- Negocios con Asia
- Contratos y arbitraje internacional
- Propiedad industrial e intelectual*
- Comunicación escrita e interpretación de textos
- Inglés VI
10º Cuatrimestre
- Administración del despacho aduanal
- Plan de negocios de exportación
- Logística internacional*
- Seminario de comercio y negocios internacionales
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Técnicas de negociación internacional
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 3 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Ejecutiva: Para quienes desean trabajar y estudiar. En Línea: Ideal si eres autodidacta en el aprendizaje.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Matemáticas para los negocios
- Gestión para los negocios*
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
- Inglés I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas financieras
- Contabilidad financiera
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
- Inglés II
3º Cuatrimestre
- Talento humano y desarrollo organizacional
- Contabilidad de costos
- Estadística descriptiva para administración
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
- Inglés III
4º Cuatrimestre
- Principios de mercadotecnia y publicidad
- Contabilidad gerencial
- Estadística inferencial para administración
- Economía general*
- Inglés IV
5º Cuatrimestre
- Derecho internacional
- Principios de derecho empresarial
- Analítica de datos para las organizaciones
- Geografía económica*
- Inglés V
6º Cuatrimestre
- Derecho aduanero
- Derecho mercantil
- Tratados y acuerdos comerciales internacionales
- Auditoría de origen
- Inglés VI
7º Cuatrimestre
- Marco legal del comercio exterior*
- Régimen fiscal del comercio exterior*
- Programas de fomento al comercio exterior*
- Sistema de clasificación arancelaria
- Mercadotecnia internacional*
- Trámites y procedimientos del comercio exterior
8º Cuatrimestre
- Empresas multinacionales y transnacionales*
- Negocios con América del Norte
- Negocios con Europa
- Clasificación arancelaria I
- Estrategias de comercialización internacional*
- Regulaciones y restricciones no arancelarias
9º Cuatrimestre
- Tráfico y transportación internacional*
- Negocios con América Latina y el Caribe
- Negocios con Asia
- Clasificación arancelaria II
- Propiedad industrial e intelectual
- Infracciones y delitos en el comercio exterior*
10º Cuatrimestre
- Logística internacional*
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Seminario de comercio y negocios internacionales
- Plan de negocios de exportación*
- Contratos y arbitraje internacional
- Administración del despacho aduanal
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
¡Gracias por dejarnos tus datos!
Usuario
Solicitaste información sobre:
-
Modalidad En línea
-
Licenciatura en Administración de Empresas
-
Campus En Línea
-
Ciclo: Septiembre
Únete a la comunidad académica de la UNITEC y da el primer paso hacia tu éxito profesional.
¡Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo
Inicia tu camino universitario en la UNITEC
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.
Estudia una licenciatura en Comercio Internacional
Conoce el perfil que necesitas para estudiar esta carrera, así como las amplias oportunidades laborales a las que podrás aspirar cuando concluyas tu licenciatura con nosotros.
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te interesa el diagnóstico, diseño e implantación de soluciones de comercialización de bienes, productos y servicios en el contexto internacional.
-
Te ves desarrollando y gestionando las políticas comerciales internacionales y de fomento al comercio exterior para aumentar la competitividad.
-
Puedes desarrollar una visión de emprendimiento e innovación en las organizaciones, con base en el conocimiento del comercio exterior en otros continentes.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Ofrecer soluciones prácticas y eficientes en materia de desarrollo de proyectos de comercio exterior, comprendiendo oportunidades y riesgos
-
Presentar ideas de negocio innovadoras en el ámbito internacional, siempre con una visión estratégica y global.
-
Realizar consultoría y asesoría en traslado nacional e internacional de mercancías, tanto para instituciones públicas como privadas.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Podrás planear proyectos de comercialización para la toma adecuada de decisiones.
-
Serás capaz de detectar y desarrolla oportunidades de comercialización de bienes y servicios, haciendo uso intensivo de nuevas tecnologías.
-
Asesorarás sobre aspectos mercadológicos, técnicos, financieros y legales relacionados con la exportación de bienes.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Empresas que realicen transacciones de importación y exportación en mercados globales.
-
Organismos financieros nacionales e internacionales que apoyen la creación y operación de transacciones de comercio internacional.
-
Secretarías y organismos del sector público vinculados con el desarrollo del comercio internacional.
Conoce los campus que te esperan en la UNITEC
Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.
¿Cómo pagar tu carrera en la UNITEC?
Becas académicas
La UNITEC te ofrece becas para licenciatura. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
Financiamientos
Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de licenciatura.
Trabaja y estudia
Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.
Carreras relacionadas
Además de la carrera en Comercio Internacional, contamos con otras opciones que podrían llamar tu atención, ¡conócelas!
¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

-
Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.
-
Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.
- Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea.
- Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.
Preguntas frecuentes
Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Comercio Internacional, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.
¿Qué es y qué involucra el Comercio Internacional?
El Comercio Internacional es el intercambio de bienes, servicios y recursos entre países. Facilita la distribución de productos a nivel global, generando crecimiento económico y fomentando la colaboración entre naciones. Involucra importaciones, exportaciones, tratados comerciales y regulaciones aduaneras.
¿Cuánto dura la carrera de Comercio Internacional?
La carrera de Comercio Internacional en la UNITEC la puedes cursar en 4 o 3 años, dependiendo del plan que elijas y el número de asignaturas que inscribas en tu cuatrimestre.
Plan de estudios¿Cuánto cuesta la licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas?
La UNITEC ofrece apoyos económicos que te facilitarán más el pago de tu carrera en Comercio Internacional, desde Becas Académicas, hasta distintos financiamientos educativos y vacantes de Bolsa de Trabajo.
¿Qué aprenderé al cursar la licenciatura en Comercio Internacional?
Al cursar la licenciatura en Comercio Internacional, aprenderás sobre regulaciones comerciales, logística internacional, análisis de mercados globales, gestión de aduanas, finanzas internacionales y estrategias de negocios globales. También adquirirás habilidades para gestionar operaciones comerciales a nivel internacional y comprender el entorno económico global.
Calcula tu beca¿Necesito conocimientos previos para estudiar Comercio Internacional?
No necesitas conocimientos previos específicos para estudiar Comercio Internacional, pero tener una base en matemáticas y economía es útil. Nuestro integral plan de estudios te proporcionará los conocimientos necesarios en comercio, logística, finanzas y regulaciones internacionales. Lo más importante es la disposición para aprender y adaptarte a las dinámicas globales de negocios.
Plan de estudios¿En qué puedo trabajar después de cursar la carrera en Comercio Internacional?
Después de cursar esta licenciatura puedes trabajar como analista de comercio exterior, gerente de exportaciones, especialista en aduanas, consultor de negocios internacionales, gestor de logística internacional, o en roles relacionados con la gestión de operaciones comerciales a nivel global en empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales.
¿Por qué estudiar esta licenciatura en la UNITEC?
En la UNITEC puedes elegir cursar tu carrera en Comercio Internacional en modalidad presencial, ejecutiva y en línea, con profesores que sí cuentan con experiencia en la materia que imparten, además de la ventaja de estudiar en una universidad con más de 55 años de prestigio.
Calcula tu beca, aquí¿Por qué estudiar Comercio Internacional?
Estudiar Comercio Internacional es clave en un mundo globalizado. Ofrece oportunidades de carrera emocionantes, te permite comprender las dinámicas económicas globales y contribuir al crecimiento de empresas, facilitando el intercambio de bienes y servicios a nivel internacional.
¿Con qué opciones de titulación cuentan para la carrera de Comercio Internacional?
Podrás titularte obteniendo una Acreditación de idioma, realizando tus Estudios de posgrado con nosotros (como seminario o maestría), obteniendo un resultado sobresaliente en el EGEL, adquiriendo Experiencia profesional, presentando un Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación o Tesis.
¿Puedo tener una beca y un financiamiento a la vez si estudio esta licenciatura?
Por supuesto, con Respaldo Económico UNITEC podrás solicitar ambas cosas para hacer de tu plan de pagos algo mucho más flexible para estudiar la licenciatura.
Recuerda que los financiamientos y becas aplican con base en diferentes factores, conoce más detalles, aquí