
- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Diseño Industrial

Licenciatura en Diseño Industrial

Licenciatura en Diseño Industrial
Todos nuestros planes de estudio cuentan con la más alta calidad académica, así como la acreditación por la SEP, con el RVOE correspondiente.

Licenciatura en Diseño Industrial
Disponible ahora en Campus Guadalajara. ¡Inicia tu proceso de inscripción!
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er cuatrimestre
- Historia del arte
- Teoría y aplicación del color
- Dibujo de representación
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Contexto del diseño
- Métodos de diseño
- Geometría descriptiva
- Diseño y comunicación
- Comunicación oral y escrita
3º Cuatrimestre
- Matemáticas para ciencias y artes para el diseño
- Diseño por computadora
- Manejo de imágenes matriciales
- Calidad y productividad en el diseño
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Física para el diseño
- Fundamentos de comunicación visual
- Manejo de imágenes vectoriales
- Semiótica y comunicación visual
- Creatividad e innovación
5º Cuatrimestre
- Historia del diseño industrial
- Visualización digital para el diseño
- Mercadotecnia e innovación
- Dibujo técnico
- Identificación de necesidades de diseño
6º Cuatrimestre
- Diseño industrial y cultura
- Procesos de manufactura para el diseño
- Materiales y tecnología I
- Diseño y dibujo digital I
- Planeación del proceso de diseño
7º Cuatrimestre
- Ergonomía y antropometría
- Diseño digital de objetos simples
- Materiales y tecnología II
- Diseño y dibujo digital II
8º Cuatrimestre
- Diseño industrial sustentable
- Diseño digital de objetos especializados
- Modelos de manufactura
- Representación digital
9º Cuatrimestre
- Diseño y usabilidad
- Diseño digital de objetos complejos
- Costos en proyectos de diseño
- Punto de venta e imagen del producto
10º Cuatrimestre
- Diseño de marcas
- Planeación estratégica para el diseño
- Diseño multidimensional
- Diseño sensitivo
11º Cuatrimestre
- Legislación para el diseño
- Administración de proyectos de diseño
- Evaluación integral del diseño
- Diseño industrial transgeneracional
12º Cuatrimestre
- Dirección del proceso de diseño
- Emprendimiento e innovación en diseño
- Diseño de sistemas de productos
- Seminario de diseño industrial
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Contexto del diseño
- Historia del arte
- Teoría y aplicación del color
- Dibujo de representación
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Métodos de diseño
- Geometría descriptiva
- Diseño y comunicación
- Calidad y productividad en el diseño
- Matemáticas para ciencias y artes para el diseño
- Comunicación oral y escrita
3º Cuatrimestre
- Diseño por computadora
- Manejo de imágenes matriciales
- Fundamentos de comunicación visual
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
- Historia del diseño industrial
- Creatividad e innovación
4º Cuatrimestre
- Semiótica y comunicación visual
- Manejo de imágenes vectoriales
- Dibujo técnico
- Visualización digital para el diseño
- Identificación de necesidades de diseño
- Física para el diseño
5º Cuatrimestre
- Diseño y dibujo digital I
- Procesos de manufactura para el diseño
- Diseño industrial y cultura
- Materiales y tecnología I
- Planeación del proceso de diseño
- Mercadotecnia e innovación
6º Cuatrimestre
- Diseño y dibujo digital II
- Materiales y tecnología II
- Ergonomía y antropometría
- Diseño digital de objetos simples
- Diseño industrial sustentable
- Costos en proyectos de diseño
7º Cuatrimestre
- Representación digital
- Modelos de manufactura
- Diseño y usabilidad
- Diseño digital de objetos especializados
- Diseño de marcas
- Punto de venta e imagen del producto
8º Cuatrimestre
- Legislación para el diseño
- Planeación estratégica para el diseño
- Diseño multidimensional
- Diseño digital de objetos complejos
- Diseño sensitivo
- Administración de proyectos de diseño
9º Cuatrimestre
- Diseño de sistemas de productos
- Diseño industrial transgeneracional
- Dirección del proceso de diseño
- Evaluación integral del diseño
- Emprendimiento e innovación en diseño
- Seminario de diseño industrial
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Estudia aquí tu Licenciatura
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Explanadas

Laboratorio Multifuncional

Restiradores
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te interesa mejorar distintos ambientes a través de la creación de productos de uso y de consumo.
-
Te gustaría conocer cómo utilizar diversos materiales para la creación de nuevos productos.
-
Te apasiona expresar ideas mediante un lenguaje visual plasmado en los productos.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Identificar el contexto, el usuario y las necesidades del diseño industrial.
-
Planear estratégicamente y organizar proyectos de diseño industrial en distintos sectores productivos.
-
Implantar procesos de diseño industrial que apoyen la preservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Estarás preparado para detectar las necesidades tecnológicas y socioculturales que implica el diseño de productos.
-
Contarás con una enseñanza práctica que te asegurará un profundo conocimiento de los parámetros y restricciones en los procesos de producción.
-
Serás capaz de diseñar productos innovadores de uso y consumo para la solución de necesidades en distintos ámbitos.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Empresas de manufactura y servicios de las industrias del plástico, madera, cerámica, metal, hierro y vidrio, diseñando prototipos.
-
Empresas dedicadas al diseño de equipo deportivo, de juguetes o de joyería.
-
Compañías para el desarrollo de prototipos en impresoras 3D.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Historias UNITEC
Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad
César Armando Aguilera
"Tengo 38 años ocupando cargos directivos en empresas de primer nivel y como docente. Me llena de orgullo ser parte de una universidad que forma profesionistas competitivos."
Gudelia Rojas Ramos
"Me gusta la cultura de esfuerzo de la UNITEC; me gusta reflejarla en los chicos, haciéndoles ver que todo lleva un trabajo y un esfuerzo."
Inicia tu proceso de inscripción
Ten a la mano tus documentos básicos: acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio e identificación oficial.
Tu asesor te indicará que otro documento* necesitas, dependiendo tu interés académico o si es un proceso de revalidación.
*Para algunos programas se pide título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor tenga todos tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.