
- Home
- Preparatoria
- Prepa SEP

Prepa Plan de Estudios SEP
Si tienes estudios previos y deseas retomarlos, ahorra tiempo y dinero a través de nuestro proceso de revalidación. ¡Regresamos a clases presenciales con todos los protocolos marcados por las autoridades!

Prepa Plan de Estudios SEP
Estudia en Prepa SEP con una Beca Académica durante toda tu preparatoria ¡Conoce de manera inmediata el porcentaje que puedes alcanzar!

Prepa Plan de Estudios SEP
Contamos con un programa que ayuda a los jóvenes a descubrir su vocación y a perfilar sus intereses, para que hagan una mejor elección de carrera.

Prepa Plan de Estudios SEP
Con instalaciones diseñadas para el aprendizaje y espacios dedicados a impulsar tu desarrollo académico, conoce lo que significa estudiar en una prepa con ambiente universitario.

Prepa Plan de Estudios SEP
Estudia en una prepa segura con equipos de seguridad controlando los accesos, circuito cerrado de tv y binomios caninos.
Características de Prepa SEP
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Certificaciones
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 3 años
- 2 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
1er Cuatrimestre
- Matemáticas I
- Geografía
- Estrategias de aprendizaje
- Ética y valores
- Taller de lectura y redacción I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas II
- Lengua adicional al español I
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Historia de México I
- Taller de lectura y redacción II
3er Cuatrimestre
- Matemáticas III
- Lengua adicional al español II
- Informática I
- Historia de México II
- Física
4º Cuatrimestre
- Matemáticas IV
- Lengua adicional al español III
- Química
- Biología I
- Literatura I
5º Cuatrimestre
- Informática II
- Lengua adicional al español IV
- Historia de nuestro tiempo
- Biología II
- Psicología
- Taller de orientación vocacional
6º Cuatrimestre
- Tecnología I
- Literatura II
- Filosofía
- Metodología de la investigación I
- Ecología y medio ambiente
7º Cuatrimestre
A partir de este cuatrimestre, el estudiante selecciona el área de estudios en la que desea especializar sus conocimientos.
A partir de este cuatrimestre, el estudiante selecciona el área de estudios en la que desea especializar sus conocimientos.
Area I Físico Matemático
- Cálculo diferencial
- Temas selectos de física I
- Derecho
- Administración I
Area II Químico Biológico, químicas y de la salud
- Cálculo diferencial
- Temas selectos de física I
- Temas selectos de Ciencias de la Salud I
- Administración I
Area III Económico Administrativo
- Probabilidad y estadística
- Sociología
- Derecho
- Administración I
Area IV Derecho y Ciencias Sociales
- Probabilidad y estadística
- Sociología
- Derecho
- Administración I
8º Cuatrimestre
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Area I Físico Matemático
- Cálculo integral
- Temas selectos de física II
- Temas selectos de química I
- Estructura socioeconómica de México
Area II Químico Biológico, químicas y de la salud
- Cálculo integral
- Temas selectos de física II
- Temas selectos de química I
- Estructura socioeconómica de México
Area III Económico Administrativo
- Comportamiento organizacional I
- Matemáticas financieras
- Ciencias de la comunicación
- Estructura socioeconómica de México
Area IV Derecho y Ciencias Sociales
- Comportamiento organizacional I
- Matemáticas financieras
- Ciencias de la comunicación
- Estructura socioeconómica de México
9º cuatrimestre
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Area I Físico Matemático
- Calidad y productividad
- Tecnología II
- Temas selectos de química II
- Administración II
- Taller de inducción a la licenciatura
Area II Químico Biológico, químicas y de la salud
- Calidad y productividad
- Tecnología II
- Temas selectos de Ciencias de la Salud II
- Temas selectos de química II
- Taller de inducción a la licenciatura
Area III Económico Administrativo
- Calidad y productividad
- Tecnología II
- Administración II
- Comportamiento organizacional II
- Taller de inducción a la licenciatura
Area IV Derecho y Ciencias Sociales
- Calidad y productividad
- Historia del arte
- Administración II
- Comportamiento organizacional II
- Taller de inducción a la licenciatura
Campus Atizapán: Acuerdo RVOE 06/0351, otorgado el 17 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Ecatepec: Acuerdo RVOE 06/0355, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Guadalajara: Acuerdo RVOE 17/1220, otorgado el 27 de enero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus León: Acuerdo RVOE 17/1227, otorgado el 14 de febrero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Marina: Acuerdo RVOE 06/0358, otorgado el 20 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Querétaro: Acuerdo RVOE 18/1291, otorgado el 15 de marzo de 2018 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Sur: Acuerdo RVOE 06/0356, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Toluca: Acuerdo Secretarial 142, otorgado el 24 de octubre de 1988 por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el sistema Escolarizado.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
1er Cuatrimestre
- Matemáticas I
- Taller de lectura y redacción I
- Estrategias y aprendizaje
- Ética y valores
- Geografía
- Historia de México I
- Lengua adicional al español I
2º Cuatrimestre
- Matemáticas II
- Taller de lectura y redacción II
- Informática I
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Física
- Historia de México II
- Lengua adicional al español II
3er Cuatrimestre
- Matemáticas III
- Literatura I
- Informática II
- Biología I
- Química
- Historia de nuestro tiempo
- Lengua adicional al Español III
4º Cuatrimestre
- Matemáticas IV
- Literatura II
- Metodología de la investigación
- Biología II
- Psicología
- Filosofía
- Lengua adicional al Español IV
- Taller de orientación vocacional
5º Cuatrimestre
A partir de este cuatrimestre, el estudiante selecciona el área de estudios en la que desea especializar sus conocimientos.
A partir de este cuatrimestre, el estudiante selecciona el área de estudios en la que desea especializar sus conocimientos.
Area I Físico Matemático
- Cálculo diferencial
- Temas selectos de física I
- Temas selectos de la Ciencia de la Salud I
- Ecología y medio ambiente
- Tecnología I
- Administración I
- Temas selectos de química I
Area II Químico Biológico, químicas y de la salud
- Cálculo diferencial
- Temas selectos de física I
- Temas selectos de Ciencias de la Salud I
- Ecología y medio ambiente
- Tecnología I
- Administración I
- Temas selectos de química I
Area III Económico Administrativo
- Probabilidad y estadística
- Sociología
- Derecho
- Ecología y medio ambiente
- Tecnología I
- Administración I
- Comportamiento organizacional I
Area IV Derecho y Ciencias Sociales
- Probabilidad y estadística
- Sociología
- Derecho
- Ecología y medio ambiente
- Tecnología I
- Administración I
- Comportamiento organizacional I
6º Cuatrimestre
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente.
Area I Físico Matemático
- Cálculo integral
- Temas selectos de física II
- Estructura socioeconómica de México
- Calidad y productividad
- Tecnología II
- Administración II
- Temas selectos de química II
- Taller de Inducción a la Licenciatura
Area II Químico Biológico, químicas y de la salud
- Cálculo integral
- Temas selectos de física II
- Estructura socioeconómica de México
- Calidad y productividad
- Tecnología II
- Temas selectos de Ciencias de la Salud II
- Temas selectos de química II
- Taller de Inducción a la Licenciatura
Area III Económico Administrativo
- Matemáticas financieras
- Ciencias de la comunicación
- Estructura socioeconómica de México
- Tecnología II
- Calidad y productividad
- Administración II
- Comportamiento organizacional II
- Taller de Inducción a la Licenciatura
Area IV Derecho y Ciencias Sociales
- Matemáticas financieras
- Ciencias de la comunicación
- Estructura socioeconómica de México
- Historia del arte
- Calidad y productividad
- Administración II
- Comportamiento organizacional II
- Taller de inducción a la licenciatura
- Matemáticas I
Campus Atizapán: Acuerdo RVOE 06/0351, otorgado el 17 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Ecatepec: Acuerdo RVOE 06/0355, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Guadalajara: Acuerdo RVOE 17/1220, otorgado el 27 de enero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus León: Acuerdo RVOE 17/1227, otorgado el 14 de febrero de 2017 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Marina: Acuerdo RVOE 06/0358, otorgado el 20 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Querétaro: Acuerdo RVOE 18/1291, otorgado el 15 de marzo de 2018 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado Intensivo. Campus Sur: Acuerdo RVOE 06/0356, otorgado el 19 de julio de 2006 por la Dirección General del Bachillerato para el sistema Escolarizado. Campus Toluca: Acuerdo Secretarial 142, otorgado el 24 de octubre de 1988 por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el sistema Escolarizado.
Nuevos Diplomados Prepa UNITEC con valor curricular
- Etapa 1
- Etapa 2
- Etapa 3
Asignaturas prácticas y de formación integral para la vida
Reforzamos el contenido temático de nuestro plan de estudios para impulsar tu desarrollo y crecimiento de forma integral:
- Enfoque de Derechos Humanos
- Igualdad de género
- Inclusión y no discriminación
- Mi tiempo en las Redes Sociales
- Convivo sanamente
- Las tecnologías en mi día a día
- Me alimento saludablemente
- Como lo justo y necesario
- Conviviendo bajo estrés
- Mis relaciones personales
6 talleres de habilidades y liderazgo (100% online)
Fortalecerás el conocimiento de tus emociones, recibirás información sobre tu autocuidado, proyecto de vida y carrera.
- Autoestima y autoconocimiento
- Salud emocional y relaciones
- Inteligencia emocional
- Mindfulness para adolescentes
- Personalidad y vocación
- Propósito y sentido de vida
Talleres de formación universitaria
Elige los que más te gusyen sin importar tu área de estudios. Realizarás prácticas en laboratorios de última generación.
Comunicación y Mercadotecnia
- Arte y Diseño para Negocios
- Creatividad y Desarrollo Tecnológico en los Negocios
Ciencias de la Salud
- Tecnología Aplicada a la Salud y Ciencias
- Primeros Auxilios
Economía y Administración
- Estrategias Financieras Personales
- Contabilidad para Emprendedores
Ciencias Sociales
- Criminología y Derecho en la vida
- Estrategias de aprendizaje para la vida
Ingenierías
- Creatividad y Desarrollo Tecnológico en la Industria
- Sustentabilidad y Ecología en la industria
Estudia aquí tu preparatoria
Conoce las instalaciones de Prepa UNITEC y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Actividades Extracurriculares

Explanadas

Fachadas de Campus
- ¿Cómo imaginas tu prepa ideal?
- Prepa Universitaria
- Actividades extracurriculares
¿Cómo imaginas tu prepa ideal?
Prepa UNITEC te brinda:
-
Una formación con valores, destinada a crear mejores ciudadanos y profesionistas.
-
Un ambiente que propicia el estudio y la sana socialización, respetando las diferencias de cada estudiante.
-
Una preparatoria con un entorno seguro y tranquilo con altos niveles de seguridad.
-
Instalaciones diseñadas para el aprendizaje.
-
Una visión a futuro que te impulsará a continuar aprendiendo y hacer una carrera universitaria.
Prepa Universitaria
¿Por qué somos una Prepa Universitaria?
-
Preparamos a los alumnos para que entren a la universidad desarrollando su pensamiento analítico y habilidades de estudio.
-
Ayudamos al alumno a perfilar sus intereses a través de talleres de formación universitaria y talleres profesiográficos.
-
Contamos con programas de estudio actualizados y con Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP
-
Brindamos altos niveles de seguridad a través de unidades caninas, cámaras de seguridad, vigilancia y control de acceso.
-
Damos la posibilidad de cursar la prepa en dos o en tres años. ¡Elige la mejor preparación para tu futuro!
Actividades extracurriculares
Conoce nuestras actividades:
-
Culturales y recreativas: Ajedrez, Ensamble musical, Teatro, Arte circense, Pintura, Canto, Cine debate.
-
Deportivas: Básquetbol, Capoeira, Crossfit, Grupo de porristas, Defensa personal, Tae Kwon Do, Zumba, Voléibol, Futbol, Yoga.
Estudia aquí la Prepa

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
.webp)
Programas relacionados
Historias UNITEC
Angeles Rubí Castro Godínez
"Me voy contenta por la calidad del nivel académico que me brindó UNITEC. Aquí reforcé la importancia de la responsabilidad porque tú mismo te vas adecuando a los retos de entregar todos tus trabajos en tiempo y siempre cuentas con el apoyo de los profesores."
Danae López
"Quiero dedicarme a las ciencias. Pero antes de eso, cuando termine la prepa, mi mamá quiere que me vaya unos meses de intercambio a Canadá para aprender inglés y francés."
Héctor Alejandro Hernández Arellano
"De Prepa UNITEC me llevo muy buenas experiencias, grandes profesores y sobre todo, muy buenos amigos. Somos una generación que se distingue por ser muy unida, que valora la amistad y sabe trabajar en equipo."
Lisset Alejandra Romo
"Apliqué para el examen de Comipems y no me quedé. Hay más opciones para seguir estudiando. Tengo muchas expectativas; ya había estado en una escuela privada, pero Prepa UNITEC es mejor."
Inicia tu proceso de inscripción
Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.