¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

¡Inscripciones abiertas! Estudia en la UNITEC con una Beca Académica, inicia tu proceso de admisión.

Características de la Licenciatura en Derecho

¡Convierte tu pasión por la justicia en tu futuro! Estudia Derecho y transforma ideas, leyes y realidades en una sociedad más justa y equitativa.

Nombre del programa

Licenciatura en Derecho

Modalidad

Ejecutiva, En línea, Presencial **

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

4 o 3 años

Folleto del plan Presencial

Folleto del plan Ejecutivo y en línea

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Explanadas, Laboratorio de cómputo y Mac, Sala de Juicios Orales, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Certificaciones

CONAED, CONFEDE

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis Consúltalo aquí

** Ejecutiva, Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de Estudios de Derecho UNITEC

Evalúa tus opciones, objetivos profesionales y habilidades para estudiar en modalidad Ejecutiva, En línea o Presencial la carrera en Derecho

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años

  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades* de estudio
Materia Online*

1er cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Teoría general del proceso
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicio ordinario civil
  • Derecho constitucional
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Derecho concursal
  • Juicios especiales en materia civil
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría del delito

5º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles
  • Clínica de derecho mercantil
  • Clínica procesal civil
  • Derecho administrativo*
  • Estudio particular de los delitos

6º Cuatrimestre

  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho fiscal
  • Derecho procesal penal

7º Cuatrimestre

  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Clínica procesal penal
  • Inglés I
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho laboral
  • Impuesto al valor agregado*
  • Juicios orales en materia penal
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Derecho internacional público
  • Derecho procesal fiscal
  • Derecho de amparo
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Derecho internacional privado*
  • Clínica de derecho fiscal
  • Clínica de derecho de amparo
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Derecho bancario y bursátil*
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Derecho notarial y registral
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Derecho corporativo
  • Legislación ambiental*
  • Criminología
  • Comunicación escrita e interpretación de textos

13º Cuatrimestre

  • Teoría y filosofía del derecho*
  • Derecho energético y sustentabilidad*
  • Tratados y acuerdos comerciales
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Seminario de derecho

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad ejecutiva

Más información sobre modalidades* de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del derecho
  • Derecho romano*
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Teoría del Estado
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Teoría general del proceso
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicio ordinario civil
  • Derecho constitucional

5º Cuatrimestre

  • Derecho concursal*
  • Juicios especiales en materia civil
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad*
  • Teoría del delito

6º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles*
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Clínica procesal civil
  • Estudio particular de los delitos*

7º Cuatrimestre

  • Derecho del trabajo y seguridad social*
  • Derecho administrativo*
  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho procesal penal

8º Cuatrimestre

  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Derecho internacional público*
  • Derecho fiscal
  • Clínica procesal penal

9º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho laboral
  • Derecho internacional privado*
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Juicios orales en materia penal

10º Cuatrimestre

  • Medios alternos de solución de controversias
  • Legislación ambiental*
  • Impuesto al valor agregado
  • Derecho de amparo

11º Cuatrimestre

  • Derecho notarial y registral*
  • Derecho energético y sustentabilidad*
  • Derecho procesal fiscal
  • Clínica de derecho de amparo

12º Cuatrimestre

  • Derecho corporativo*
  • Seminario de derecho
  • Clínica de derecho fiscal
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad en línea

Más información sobre modalidades* de estudio

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del derecho
  • Derecho romano
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Teoría del Estado
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Teoría general del proceso
  • Responsabilidad social y sostenibilidad

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicio ordinario civil
  • Derecho constitucional

5º Cuatrimestre

  • Derecho concursal
  • Juicios especiales en materia civil
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría del delito

6º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Clínica procesal civil
  • Estudio particular de los delitos

7º Cuatrimestre

  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Derecho administrativo
  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho procesal penal

8º Cuatrimestre

  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Derecho internacional público
  • Derecho fiscal
  • Clínica procesal penal

9º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho laboral
  • Derecho internacional privado
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Juicios orales en materia penal

10º Cuatrimestre

  • Medios alternos de solución de controversias
  • Legislación ambiental
  • Impuesto al valor agregado
  • Derecho de amparo

11º Cuatrimestre

  • Derecho notarial y registral
  • Derecho energético y sustentabilidad
  • Derecho procesal fiscal
  • Clínica de derecho de amparo

12º Cuatrimestre

  • Derecho corporativo
  • Seminario de derecho
  • Clínica de derecho fiscal
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades* de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Teoría general del proceso
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Juicio ordinario civil
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Derecho constitucional
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicios especiales en materia civil
  • Teoría del delito
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Derecho concursal
  • Clínica procesal civil
  • Estudio particular de los delitos
  • Derecho administrativo*
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles
  • Clínica de derecho mercantil
  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho procesal penal
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Derecho fiscal
  • Derecho internacional público
  • Clínica procesal penal
  • Derecho de amparo
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Derecho internacional privado*
  • Juicios orales en materia penal
  • Clínica de derecho de amparo
  • Inglés IV
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho laboral
  • Impuesto al valor agregado
  • Derecho bancario y bursátil*
  • Derecho notarial y registral*
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Legislación ambiental*
  • Derecho procesal fiscal
  • Derecho corporativo
  • Tratados y acuerdos comerciales
  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Criminología

10º Cuatrimestre

  • Derecho energético y sustentabilidad*
  • Clínica de derecho fiscal
  • Teoría y filosofía del derecho
  • Seminario de derecho
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad ejecutiva

Más información sobre modalidades* de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del derecho
  • Derecho romano*
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Teoría general del proceso
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicio ordinario civil
  • Derecho constitucional
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Derecho concursal*
  • Juicios especiales en materia civil
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad*
  • Teoría del delito

5º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles*
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Clínica procesal civil
  • Derecho fiscal
  • Estudio particular de los delitos*

6º Cuatrimestre

  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho del trabajo y seguridad social*
  • Derecho administrativo*
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Derecho procesal penal

7º Cuatrimestre

  • Medios alternos de solución de controversias
  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Derecho internacional público*
  • Impuesto al valor agregado
  • Clínica procesal penal
  • Derecho de amparo

8º Cuatrimestre

  • Legislación ambiental*
  • Clínica de derecho laboral
  • Derecho internacional privado*
  • Derecho procesal fiscal
  • Juicios orales en materia penal
  • Clínica de derecho de amparo

9º Cuatrimestre

  • Derecho energético y sustentabilidad*
  • Derecho notarial y registral*
  • Derecho corporativo*
  • Clínica de derecho fiscal
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Seminario de derecho

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad online

Más información sobre modalidades* de estudio

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del derecho
  • Derecho romano
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Sociedades y derecho mercantil
  • Teoría general del proceso
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Bienes y sucesiones
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Juicio ordinario civil
  • Derecho constitucional
  • Matemáticas Responsabilidad social y sostenibilidad

4º Cuatrimestre

  • Obligaciones civiles
  • Derecho concursal
  • Juicios especiales en materia civil
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Teoría del delito

5º Cuatrimestre

  • Contratos civiles y mercantiles
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Clínica procesal civil
  • Derecho fiscal
  • Estudio particular de los delitos

6º Cuatrimestre

  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Derecho administrativo
  • Régimen fiscal de personas físicas y morales
  • Derecho procesal penal

7º Cuatrimestre

  • Medios alternos de solución de controversias
  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Derecho internacional público
  • Impuesto al valor agregado
  • Clínica procesal penal
  • Derecho de amparo

8º Cuatrimestre

  • Legislación ambiental
  • Clínica de derecho laboral
  • Derecho internacional privado
  • Derecho procesal fiscal
  • Juicios orales en materia penal
  • Clínica de derecho de amparo

9º Cuatrimestre

  • Derecho energético y sustentabilidad
  • Derecho notarial y registral
  • Derecho corporativo
  • Clínica de derecho fiscal
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional
  • Seminario de derecho

¿Por qué estudiar Derecho en UNITEC?

Centro

Formación integral

Aprende a aplicar la ley en sectores público, privado y social con impacto real.


icono-conocer

Comunicación efectiva

Desarrolla habilidades clave para argumentar y comunicar con claridad y rigor.


prestigio

Compromiso con la ética

Prepárate para resolver controversias con justicia, inclusión y responsabilidad.


trabajo

Derechos humanos

Conviértete en un defensor del diálogo, la equidad y el bienestar social.


Mejores Instalaciones para tu Carrera de Abogado

Nuestra escuela de derecho cuenta con instalaciones de vanguardia, incluyendo una sala de juicios orales donde los estudiantes pueden practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno realista. Además, disponemos de una biblioteca completa con todos los libros necesarios para tu carrera.

Conoce todo para estudiar Derecho y Leyes en la universidad

El objetivo de la Licenciatura en Derecho es formar profesionales con una visión integral de ciencias sociales, capaces de interpretar el marco jurídico y abordar problemáticas jurídicas complejas desde diversas disciplinas. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas y teóricas para participar en juicios orales y resolver conflictos legales con justicia. 

  • Perfil de ingreso
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Estudiante de la carrera de derecho UNITEC revisando apuntes en la biblioteca

Perfil de Ingreso

  • Te ves brindando asesoría legal a personas, organizaciones y grupos, mediante el marco legal aplicable.
  • Quieres ser un agente de cambio social al incidir sobre legislaciones en distintos niveles de gobierno.
  • Te llama la atención aprender a interpretar y emplear la legislación de las ramas de la carrera de derecho.
Estudiantes de la licenciatura en ciencias jurídicas en UNITEC durante una clase magistral

Perfil de Egreso

Transforma la justicia en distintos campos del derecho desde una perspectiva ética y humanista:
  • Liderar equipos enfocados en la procuración y aplicación de justicia.

  • Resolver conflictos jurídicos con eficiencia y fundamentos éticos.

  • Participar en actividades de fe pública y administración de justicia.

  • Defender los derechos humanos y apoyar a grupos vulnerables.

  • Aplicar leyes y normativas con herramientas jurídicas actualizadas.

Licenciado en Derecho de UNITEC preparándose para el campo laboral

Empleabilidad


  • Bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas. 
  • Organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, como director o asesor legal.
  • Despachos y firmas nacionales e internacionales, como abogado corporativo.
  • Instituciones públicas, privadas y del sistema financiero, como asesor jurídico.

¿Cómo Pagar tu Carrera en Derecho Online o Presencial?

La UNITEC facilita más tu licenciatura en leyes con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas Académicas

La UNITEC te ofrece becas para licenciatura de derecho en línea o presencial. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.

icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tu carrera de abogado.

icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.

icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus En Línea

Campus En Línea

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO
Campus León

Campus León

Campus Toluca

Campus Toluca

Carreras Relacionadas con Derecho

Conoce otras opciones de Licenciaturas que también ofertamos en UNITEC:

Historias de egresados en Derecho UNITEC

9 de cada 10 egresados trabajan en lo que estudiaron, conoce su punto de vista.

Brenda Leal y José A. Orozco

"Nuestros empleos no nos permitían estudiar en un modelo tradicional; por eso cursamos una Licenciatura Ejecutiva en la UNITEC. Querer es poder: sólo se requiere dedicación. "

Olga Arias

"Tuve la fortuna de contar con profesores que me motivaron a superarme; trabajé litigando y me hice adjunta de un magistrado. Ahora llevo 14 años en la Dirección de Derecho. "

María Concepción Tenorio

"Nuestro papel va más allá de ser docentes: somos guías. Hace 22 años imparto clases en la UNITEC y desde el primer día decidí entregarme a los alumnos. "

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas frecuentes sobre la Carrera de Derecho

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Derecho, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Qué es la licenciatura en derecho?

La carrera de Derecho se enfoca en la formación de futuros profesionales para la aplicación del marco jurídico y su misma interpretación. En la UNITEC el programa es ideal, mismo que te ayudará a tener habilidades orales y resolver conflictos legales.  

 
Inicia tus estudios en derecho

¿Por qué estudiar Derecho en UNITEC?

UNITEC cuenta con más de 55 años en el área educativa, con un plan de estudios actualizados ante la demanda laboral actual. La licenciatura en Derecho cuenta con instalaciones específicas para que los alumnos pongan en práctica lo aprendido en clases, como nuestra sala de juicios orales. Acude a nuestras instalaciones y conviértete en el profesional que sueñas. 

Comienza tus estudios en leyes

¿Cómo puedo obtener una beca para Estudiar Derecho?

En la UNITEC puedes ser acreedor de una beca de primer ingreso, para que puedas iniciar en el ámbito de la abogacía. Necesitas saber el promedio final de tu preparatoria para poder realizar el cálculo. 

Inicia el proceso y calcula tu beca

¿Cuánto dura la Licenciatura en Derecho?

El plan de estudios en Derecho, tiene una duración de 3 a 4 años. Dentro de la universidad tendrás la ventaja de acudir a nuestra sala de juicios orales, adicionalmente podrás inscribirte en alguna actividad como cultural o deportiva como beneficio de ser alumnos.  

Conoce el plan de estudios de la carrera de abogado

¿Qué materias incluye el plan de estudios?

Las materias en la licenciatura en Derecho que abordan el plan de estudios son:
  • Clínica en derecho penal
  • Comercio exterior
  • Inglés
  • Contratos civiles
Entre otros. Estas materias se diseñaron para ofrecerte una formación completa, adaptada al mercado laboral actual.
 
Conoce el plan de estudios de la licenciatura en abogado

¿Cuál es la ventaja de estudiar la Licenciatura en Derecho?

Una de las ventajas que tienes al cursar  la licenciatura en Derecho en Línea, es la flexibilidad que tienes al cursar una modalidad a distancia, mismo que te ayudará a aprender a tu propio ritmo, de manera autónoma, sin salir de casa. Nuestra plataforma Blackboard se encuentra disponible 24/7, las 24 horas del día.

Estudia la licenciatura en derecho online

¿En qué campus está disponible la carrera de derecho?

Podrás cursar la carrera de Derecho en los diferentes Campus que tenemos para ti: Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, Monterrey, León, Los Reyes, Querétaro, Sur o Toluca.
Además también ofrecemos la carrera de Derecho online y ejecutiva. 
 
Encuentra tu escuela de derecho mas cercana

¿En dónde podré trabajar como abogado al concluir a carrera de Derecho?

Un abogado puede desempeñarse en diferentes áreas, como por ejemplo:
  • Despachos jurídicos
  • Organismos internacionales relacionados con derechos humanos
  • Dando clases en su materia
  • Alcaldías
Entre otros muchos ejemplos. Tu formación en UNITEC te preparará para diversas oportunidades: *100% de los Estudiantes de Derecho encontraron trabajo al egresar de la UNITEC. 
 
*Fuente: Estudio de Egresados en México GDV, 2024
Contáctanos para recibir más información.

¿Puedo obtener un financiamiento si estudio Derecho en la Facultad de UNITEC?

¡Claro! En UNITEC contamos con Respaldos Económicos, puedes solicitar un financiamiento o crédito educativo para comenzar a cursar la carrera de Derecho.  
 
Conoce los créditos y financiamientos para estudiar leyes

¿Cuánto cuesta estudiar la Licenciatura de Abogado?

Para estudiar la Licenciatura en Derecho en UNITEC, el costo mensual varía según la modalidad que elijas; además te ofrecemos becas académicas para las modalidades en línea o presencial. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
 
Solicita más información