Características de la Licenciatura

Nombre del programa

Licenciatura en Criminología

Modalidad

En línea, Presencial

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Los Reyes, Querétaro, Sur

Duración

4 o 3 años

Folleto del programa

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Explanadas, Laboratorio de cómputo y Mac, Sala de Juicios Orales, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

Plan de estudios

La Licenciatura en Criminología es ideal en nuestras dos modalidades de estudio, por lo que tendrás la opción de elegir la que más te guste y se adapte a tus competencias.

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial
  • En línea

Estudia criminología de forma presencial y aprende con profesores experimentados e índice de asistencia del 99%.Conoce el plan de estudios

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Introducción al estudio del derecho
  • Teoría del derecho
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Derecho romano
  • Personas y familia
  • Comunicación oral y escrita

3º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Sociología criminológica
  • Teoría del estado
  • Derecho constitucional

4º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Criminología I
  • Teoría general del proceso
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

5º Cuatrimestre

  • Estadística descriptiva aplicada
  • Criminología II
  • Derecho penal
  • Derechos humanos y control de convencionalidad

6º Cuatrimestre

  • Derecho procesal I
  • Victimología
  • Estudio particular de los delitos
  • Lexicología y argumentación jurídica

7º Cuatrimestre

  • Derecho procesal II
  • Psicología criminológica
  • Derecho procesal penal
  • Prevención y detección del delito

8º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Juicios orales en materia penal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor

9º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Métodología de la investigación en derecho y criminología
  • Clínica de derecho penal
  • Delincuencia sexual y de género

10º Cuatrimestre

  • Derecho procesal constitucional y amparo
  • Métodos y técnicas periciales
  • Política criminológica
  • Delincuencia y violencia familiar

11º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho procesal constitucional y amparo
  • Derecho victimal
  • Tratamiento penitenciario y postpenitenciario aplicado
  • Delincuencia organizada

12º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Ética y criminología
  • Medios alternativos de solución de controversias
  • Filosofía del derecho

1º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho
  • Sociedades mercantiles y derecho concursal
  • Bienes y sucesiones
  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Derecho fiscal

2º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Derecho de las obligaciones
  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Régimen fiscal para personas físicas y morales

3º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho
  • Contratos mercantiles
  • Contratos civiles
  • Clínica de derecho laboral
  • Derecho procesal fiscal y administrativo

Supera a la distancia con la modalidad en línea y prepárate con la misma calidad educativa que asistiendo de forma presencial.

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Introducción al estudio del derecho
  • Teoría del derecho
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Derecho romano
  • Personas y familia
  • Comunicación oral y escrita

3º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Sociología criminológica
  • Teoría del estado
  • Derecho constitucional

4º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Criminología I
  • Teoría general del proceso
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

5º Cuatrimestre

  • Estadística descriptiva aplicada
  • Criminología II
  • Derecho penal
  • Derechos humanos y control de convencionalidad

6º Cuatrimestre

  • Derecho procesal I
  • Victimología
  • Estudio particular de los delitos
  • Lexicología y argumentación jurídica

7º Cuatrimestre

  • Derecho procesal II
  • Psicología criminológica
  • Derecho procesal penal
  • Prevención y detección del delito

8º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Juicios orales en materia penal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor

9º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Métodología de la investigación en derecho y criminología
  • Clínica de derecho penal
  • Delincuencia sexual y de género

10º Cuatrimestre

  • Derecho procesal constitucional y amparo
  • Métodos y técnicas periciales
  • Política criminológica
  • Delincuencia y violencia familiar

11º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho procesal constitucional y amparo
  • Derecho victimal
  • Tratamiento penitenciario y postpenitenciario aplicado
  • Delincuencia organizada

12º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Ética y criminología
  • Medios alternativos de solución de controversias
  • Filosofía del derecho

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial
  • En línea

Estudia Diseño de Modas de forma presencial y aprende con profesores experimentados e índice de asistencia del 99%.

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Introducción al estudio del derecho
  • Teoría del derecho
  • Comunicación oral y escrita
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Derecho romano
  • Comunicación oral y escrita

3º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Criminología I
  • Derecho penal
  • Derecho constitucional
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Criminología II
  • Estudio particular de los delitos
  • Derechos humanos y control de convencionalidad
  • Derecho procesal I

5º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Victimología
  • Derecho procesal penal
  • Prevención y detección del delito
  • Derecho procesal II

6º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Juicios orales en materia penal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Estadística descriptiva aplicada

7º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Métodología de la investigación en derecho y criminología
  • Clínica de derecho penal
  • Delincuencia sexual y de género
  • Derecho procesal constitucional y amparo
  • Lexicología y argumentación jurídica

8º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Métodos y técnicas periciales
  • Política criminológica
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Clínica de derecho procesal constitucional y amparo
  • Derecho victimal

9º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Ética y criminología
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
  • Medios alternativos de solución de controversias
  • Delincuencia organizada
  • Filosofía del derecho

1º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Sociedades mercantiles y derecho concursal
  • Bienes y sucesiones
  • Derecho del trabajo y seguridad social
  • Derecho de las obligaciones
  • Derecho fiscal
  • Derecho financiero, bancario y bursátil

2º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Títulos y operaciones de crédito
  • Contratos mercantiles
  • Derecho colectivo y procesal del trabajo
  • Juicios orales civiles y mercantiles
  • Régimen fiscal para personas físicas y morales
  • Derecho administrativo

3º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Clínica de derecho mercantil
  • Contratos civiles
  • Clínica de derecho laboral
  • Clínica procesal civil
  • Derecho procesal fiscal y administrativo
  • Derecho internacional privado

4º bloque

Bloques optativos para obtener el título de la Licenciatura en Derecho

  • Clínica de derecho fiscal
  • Seminario de derecho

Supera a la distancia con la modalidad en línea y prepárate con la misma calidad educativa que asistiendo de forma presencial.

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Introducción al estudio del derecho
  • Teoría del derecho
  • Comunicación oral y escrita
  • Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Derecho romano
  • Comunicación oral y escrita

3º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Criminología I
  • Derecho penal
  • Derecho constitucional
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Criminología II
  • Estudio particular de los delitos
  • Derechos humanos y control de convencionalidad
  • Derecho procesal I

5º Cuatrimestre

  • Personas y familia
  • Victimología
  • Derecho procesal penal
  • Prevención y detección del delito
  • Derecho procesal II

6º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Juicios orales en materia penal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Estadística descriptiva aplicada

7º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Métodología de la investigación en derecho y criminología
  • Clínica de derecho penal
  • Delincuencia sexual y de género
  • Derecho procesal constitucional y amparo
  • Lexicología y argumentación jurídica

8º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Métodos y técnicas periciales
  • Política criminológica
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Clínica de derecho procesal constitucional y amparo
  • Derecho victimal

9º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Ética y criminología
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
  • Medios alternativos de solución de controversias
  • Delincuencia organizada
  • Filosofía del derecho

Inicia tu camino profesional con la carrera en Criminología

Cumple tus objetivos profesionales y ejerce profesionalmente como Licenciado en Criminología.

Si buscas un espacio para adquirir habilidades prácticas digitales, este sitio es el ideal para ti. ¡Conócelo!

Laboratorio de cómputo y Mac

Si buscas un espacio para adquirir habilidades prácticas digitales, este sitio es el ideal para ti. ¡Conócelo!
¿Buscas un lugar silencioso para estudiar o hacer tus tareas? Refúgiate en la biblioteca. Te invitamos a que la conozcas.

Biblioteca

¿Buscas un lugar silencioso para estudiar o hacer tus tareas? Refúgiate en la biblioteca. Te invitamos a que la conozcas.
Descansa entre clases, aliméntate sanamente y disfruta un rato de convivencia con tus compañeros. ¡La cafetería es el espacio ideal para ello!

Cafetería

Descansa entre clases, aliméntate sanamente y disfruta un rato de convivencia con tus compañeros. ¡La cafetería es el espacio ideal para ello!
Los auditorios de nuestros campus son los lugares en donde se cuentan las más prestigiosas historias. ¿Te animas a conocerlos?

Auditorios

Los auditorios de nuestros campus son los lugares en donde se cuentan las más prestigiosas historias. ¿Te animas a conocerlos?
Conoce las aulas donde nuestros alumnos reciben clases y realizan actividades. ¡Aquí comienza el camino hacia tus metas!

Salones de clase

Conoce las aulas donde nuestros alumnos reciben clases y realizan actividades. ¡Aquí comienza el camino hacia tus metas!
Los horarios de las clases y las actividades que puedes practicar cambian dependiendo del campus, puedes conocer el listado completo en la Dirección de Cultura y Deportes de tu campus

Actividades Extracurriculares

Los horarios de las clases y las actividades que puedes practicar cambian dependiendo del campus, puedes conocer el listado completo en la Dirección de Cultura y Deportes de tu campus
Relájate entre clases y convive con tus amigos en las áreas comunes de la UNITEC. ¡Conoce estos espacios!

Explanadas

Relájate entre clases y convive con tus amigos en las áreas comunes de la UNITEC. ¡Conoce estos espacios!
Adquiere habilidades esenciales para tu práctica profesional en la Sala de Juicios Orales. ¡Te invitamos a conocerla!

Sala de Juicios Orales

Adquiere habilidades esenciales para tu práctica profesional en la Sala de Juicios Orales. ¡Te invitamos a conocerla!

Estudia una Licenciatura en Criminología

Descubre el perfil de ingreso que necesitas, nuestros programas de empleabilidad y el proceso de inscripción que debes seguir para iniciar tu etapa universitaria.

  • Inscríbete desde casa
  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Coronavirus-unitec-en-linea-1

Inscríbete desde casa

Inicia tu proceso de inscripción en la UNITEC:
 
  • Te ayudaremos en cada a través del canal de comunicación que desees.
  • Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
  • Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.
Licenciatura-en-criminologia-UNITEC-2

Perfil de ingreso

 

La UNITEC es tu próxima escuela de Criminología si:
 
  • Te gustaría aplicar diferentes métodos de investigación para identificar y prevenir conductas delictivas.
  • Tienes interés por las causas individuales y sociales de riesgo que influyen en la comisión de delitos.
  •  Te visualizas analizando diferentes perfiles criminológicos y los factores entre el criminal y la víctima.
Licenciatura_en_criminologia_unitec_1

Qué aprenderás

Con la Licenciatura en Criminología, aprenderás a:
 
  • Dirigir equipos de trabajo dedicados al derecho corporativo, fiscal, laboral, internacional, público y privado.
  • Participar en la procuración y administración de justicia, así como en actividades de fe pública.
  • Defender, la inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y grupos vulnerables.
maestria-derecho-unitec-perfil-egreso

Perfil de egreso

Al concluir esta carrera:
 
  • Podrás analizar los diferentes perfiles criminológicos.
  • Serás capaz de atender a las víctimas de un delito sobre la base de sus derechos humanos.
  • Conocerás la legislación en materia penal para su aplicación en la práctica criminológica.
por-que-estudiar-derecho-unitec

Empleabilidad

Algunas de tus opciones de trabajo en Criminología, son:
 
  • Secretarías federales, estatales y municipales responsables de la seguridad pública.
  • Agencias del Ministerio Público, ONG para la atención de víctimas.
  • Observatorios ciudadanos enfocados en el fenómeno de la violencia y el delito.
 

Obtén un título en Criminología en la UNITEC.

Da clic en el campus de tu preferencia y comienza a prepararte profesionalmente estudiando la Licenciatura en Criminología.

¿Cómo pagar tu prepa en la UNITEC?

La UNITEC te facilita más tu preparatoria con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas Académicas

La UNITEC te ofrece becas para licenciatura. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
 
icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de licenciatura.
 
icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.
 
inscripciones-calendario

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Carreras relacionadas

Conoce otras opciones de Licenciaturas que también ofertamos en UNITEC:

Inicia tu proceso de inscripción hoy mismo

Consigue una beca de primer ingreso y eleva tu potencial en la UNITEC.

Contacta a un asesor

Podemos atenderte a través de nuestro Centro de Atención. ¡Elige el método ideal para ti!

Reúne tus documentos

Ten a la mano tus documentos básicos: acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio e identificación oficial. 

 

Tu asesor te indicará que otro documento* necesitas, dependiendo tu interés académico o si es un proceso de revalidación.

 

*Para algunos programas se pide título en el caso de posgrado.

Obtén tu aprobación de beca

Una vez que el asesor tenga todos tus documentos, te asignará tu beca.

Recibe tu referencia de pago

La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.

Recibe tu horario y documentos

Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.