¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
¡Inscripciones abiertas! Estudia en la UNITEC con una Beca Académica, inicia tu proceso de admisión.

Características de la Licenciatura en Criminología

¿Te interesa la justicia, los derechos humanos y la seguridad? Estudia Criminología y prepárate para analizar perfiles delictivos, atender a víctimas y trabajar en políticas públicas que mejoren la vida de las comunidades. ¡Sé parte del cambio desde la ciencia y la ley!

Nombre del programa

Licenciatura en Criminología

Modalidad

En línea, Presencial **

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

4 o 3 años

Folleto del plan Ejecutivo y en línea

Folleto del programa

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Explanadas, Laboratorio de cómputo y Mac, Sala de Juicios Orales, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de estudios

La Licenciatura en Criminología es ideal en nuestras dos modalidades de estudio, por lo que tendrás la opción de elegir la que más te guste y se adapte a tus competencias.

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Derecho constitucional
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Teoría del delito
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Lexicología y argumentación jurídica

5º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano*
  • Estudio particular de los delitos
  • Criminología I
  • Prevención y detección del delito*
  • Victimología

6º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Derecho procesal penal
  • Criminología II
  • Derecho victimal*

7º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Clínica procesal penal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Inglés I
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Juicios orales en materia penal
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Métodos y técnicas periciales
  • Derecho de amparo
  • Delincuencia sexual y género*
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Seguridad pública
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Poligrafía
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Delincuencia organizada*
  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Ética y criminología*
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Política criminológica

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad en línea

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Teoría del Estado
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad

4º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Derecho constitucional
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Criminología I

5º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Criminología II

6º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Teoría del delito

7º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Victimología
  • Prevención y detección del delito
  • Estudio particular de los delitos
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Derecho victimal
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Derecho procesal penal

9º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Clínica procesal penal

10º Cuatrimestre

  • Métodos y técnicas periciales
  • Ética y criminología
  • Delincuencia sexual y género
  • Juicios orales en materia penal

11º Cuatrimestre

  • Seguridad pública
  • Delincuencia organizada
  • Política criminológica
  • Derecho de amparo

12º Cuatrimestre

  • Clínica de derecho y criminología
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional
  • Poligrafía

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • En línea

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Derecho constitucional
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Teoría del delito
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano*
  • Estudio particular de los delitos
  • Criminología I
  • Prevención y detección del delito*
  • Victimología
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Derecho procesal penal
  • Criminología II
  • Derecho victimal*
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Clínica procesal penal
  • Seguridad pública
  • Delincuencia organizada*
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Inglés IV
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Juicios orales en materia penal
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Poligrafía
  • Delincuencia sexual y género*
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Métodos y técnicas periciales
  • Derecho de amparo
  • Clínica de derecho y criminología
  • Comunicación escrita e interpretación de textos

10º Cuatrimestre

  • Política criminológica
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
  • Ética y criminología*
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad en línea

Más información sobre modalidades de estudio

1er Cuatrimestre

  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho romano
  • Teoría del Estado
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Evolución de la psicología
  • Sociología criminológica
  • Teoría general del proceso
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo

3º Cuatrimestre

  • Análisis y técnicas conductuales
  • Criminología I
  • Derecho constitucional
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad

4º Cuatrimestre

  • Psicopatología
  • Criminología II
  • Derechos humanos y control de la convencionalidad
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Teoría del delito

5º Cuatrimestre

  • Alteraciones del comportamiento humano
  • Métodos de la entrevista e interrogatorio
  • Lexicología y argumentación jurídica
  • Metodología de la investigación en derecho y criminología
  • Estudio particular de los delitos

6º Cuatrimestre

  • Psicología criminológica
  • Victimología
  • Delincuencia y responsabilidad social del menor
  • Prevención y detección del delito
  • Derecho procesal penal

7º Cuatrimestre

  • Perfiles criminales
  • Derecho victimal
  • Delincuencia y violencia familiar
  • Medios alternos de solución de controversias
  • Clínica procesal penal
  • Derecho de amparo
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Perfiles victimales
  • Delincuencia sexual y género
  • Métodos y técnicas periciales
  • Ética y criminología
  • Juicios orales en materia penal
  • Poligrafía

9º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional
  • Política criminológica
  • Seguridad pública
  • Delincuencia organizada
  • Clínica de derecho y criminología
  • Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado

Inicia tu camino profesional con la carrera en Criminología

Cumple tus objetivos profesionales y ejerce profesionalmente como Licenciado en Criminología.

Estudia una Licenciatura en Criminología

Descubre el perfil de ingreso que necesitas, nuestros programas de empleabilidad y el proceso de inscripción que debes seguir para iniciar tu etapa universitaria.

  • Perfil de ingreso
  • Qué aprenderás
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Licenciatura-en-criminologia-UNITEC-2

Perfil de ingreso

 

La UNITEC es tu próxima escuela de Criminología si:
 
  • Te gustaría aplicar diferentes métodos de investigación para identificar y prevenir conductas delictivas.
  • Tienes interés por las causas individuales y sociales de riesgo que influyen en la comisión de delitos.
  •  Te visualizas analizando diferentes perfiles criminológicos y los factores entre el criminal y la víctima.
Licenciatura_en_criminologia_unitec_1

Qué aprenderás

Con la Licenciatura en Criminología, aprenderás a:
 
  • Dirigir equipos de trabajo dedicados al derecho corporativo, fiscal, laboral, internacional, público y privado.
  • Participar en la procuración y administración de justicia, así como en actividades de fe pública.
  • Defender, la inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y grupos vulnerables.
maestria-derecho-unitec-perfil-egreso

Perfil de egreso

Al concluir esta carrera:
 
  • Podrás analizar los diferentes perfiles criminológicos.
  • Serás capaz de atender a las víctimas de un delito sobre la base de sus derechos humanos.
  • Conocerás la legislación en materia penal para su aplicación en la práctica criminológica.
derecho-2-s

Empleabilidad

Algunas de tus opciones de trabajo en Criminología, son:
 
  • Secretarías federales, estatales y municipales responsables de la seguridad pública.
  • Agencias del Ministerio Público, ONG para la atención de víctimas.
  • Observatorios ciudadanos enfocados en el fenómeno de la violencia y el delito.
 

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus En Línea

Campus En Línea

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO
Campus León

Campus León

Campus Toluca

Campus Toluca

¿Cómo pagar tu prepa en la UNITEC?

La UNITEC te facilita más tu preparatoria con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas Académicas

La UNITEC te ofrece becas para licenciatura. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
 
icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de licenciatura.
 
icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.
 
icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Carreras relacionadas

Conoce otras opciones de Licenciaturas que también ofertamos en UNITEC:

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas frecuentes

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Criminología, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Cuánto dura la carrera de Criminología?

La Licenciatura en Criminología tiene una duración de 4 o 3 años con base en el plan de estudios que elijas, y cuenta con dos modalidades de estudio, en línea y presencial, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
 

¿Qué estudia la Criminología?

Tiene como principal función el estudio del fenómeno criminal desde una perspectiva multidisciplinaria, con la finalidad de comprenderlo y encontrar formas efectivas de prevenirlo y controlarlo en beneficio de la sociedad.
 

¿Cuánto cuesta la carrera de Criminología?

El precio de la carrera es diferente para cada estudiante, especialmente por las características de ingreso; ya sea que hayas obtenido alguna beca académica, financiamiento, meses sin intereses u otro beneficio que impacte en tu plan de pagos.
 
Calcula tu beca, aquí

¿Por qué elegir a UNITEC como escuela de Criminología?

UNITEC es una de las mejores universidades privadas del país, pertenece a la red de Laureate, y tiene más de 55 años de experiencia y calidad académica. Además, nuestros planes de estudio son diseñados a partir del análisis de las tendencias educativas y profesionales.
 

¿Es difícil estudiar Criminología en línea?

Al igual que en cualquier programa de estudio, la Criminología requiere dedicación y esfuerzo, así que si eres capaz de organizarte de manera efectiva, mantenerte motivado y aprovechar los recursos disponibles, tendrás éxito en la modalidad en línea de UNITEC.
 

¿Obtendré alguna certificación durante la carrera?

Al obtener un promedio mínimo de 8.0 en cada bloque de materias del mismo color (ver plan de estudios), podrás obtener diplomados, en: Psicología Criminal, Victimología, Derecho Penal, Sociedad y Criminología, Políticas y Prevención de la Delincuencia.
 
Solicita más información

¿Es difícil obtener una beca en UNITEC?

No del todo, aunque es necesario que cumplas con algunos requisitos según sea el caso, como ser de primer ingreso o haber finalizado el ciclo anterior con el promedio requerido, así como inscribir el número de materias mínimo requerido.
 
Calcula tu beca, aquí

¿Qué aprenderé durante la carrera de Criminología?

Serás capaz de aplicar métodos y técnicas de investigación criminológica para esclarecer hechos delictivos, dirigir equipos de trabajo, participar en la procuración y administración de justicia, conocer y aplicar la tipología y genética criminal, etc.

Conoce el perfil de egreso

¿Qué materias de Criminología abordaré?

Algunas de las materias que incluye el plan de estudios de esta licenciatura, son: Métodos de la entrevista e interrogatorio, Derecho procesal constitucional y amparo, Delincuencia organizada, Medios alternativos de solución de controversias, y más.
 
Descubre el plan de estudios completo

¿Cuál es el campo laboral de la Licenciatura en Criminología?

Al estudiar esta carrera, podrás adentrarte en lugares, como: instituciones de justicia penal, observatorios ciudadanos, investigación académica, trabajo social y comunitario, centros de readaptación social y penitenciarios.