
- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Gastronomía

Licenciatura en Gastronomía

Licenciatura en Gastronomía
Nuestro plan tiene un modelo único donde en tu colegiatura se incluye el uniforme, así como todos los materiales necesarios para tus clases prácticas. Conviértete en un chef profesional y conoce nuestro plan de estudios de Gastronomía

Licenciatura en Gastronomía
Realiza más de 8 meses de prácticas nacionales o internacionales en las mejores firmas ¡Conviértete en el profesional gastronómico con el que sueñas!
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Técnicas y métodos de la gastronomía
- Microbiología, higiene y normatividad
- Ensaladas, terrinas y guarniciones
- Los sentidos y el maridaje
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Cocina mexicana prehispánica y conventual
- Sopas y salsas del mundo
- Mermas, almacenes y costeo de recetas
- Historia de la gastronomía del mundo
- Modelos de gestión de negocios
3º Cuatrimestre
- Cocina mexicana regional
- Diseño de menús de alimentos y bebidas
- Pastelería y repostería
- Panadería
- Comunicación oral y escrita
4º Cuatrimestre
- Carnes blancas y del mar
- Carnes rojas
- Cocina vegetariana y nuevas tendencias
- Nutrición
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
5º Cuatrimestre
- Cocina francesa e italiana
- Cocina española y oriental
- Menús de cuidados especiales
- Calidad en el servicio en hospitalidad
- Gestión de costos y precios
6º Cuatrimestre
- Prácticas profesionales I
7º Cuatrimestre
- Bebidas y coctelería
- Viticultura y enología
- Mercadotecnia e innovación
- Derecho fiscal empresarial
8º Cuatrimestre
- Arte en platillos y montajes
- Vinos del mundo
- Comportamiento organizacional
- Desarrollo del talento humano
9º Cuatrimestre
- Operación de establecimientos de alimentos y bebidas
- Química y aditivos en los alimentos
- Gestión de compensaciones
- Gestión estratégica de proyectos
10º Cuatrimestre
- Diseño arquitectónico para cocinas profesionales
- Tecnología en la industria alimenticia
- Seguridad y salud en el trabajo
- Adquisiciones y abastecimientos
11º Cuatrimestre
- Charcutería y quesos del mundo
- Procesamiento de alimentos para la industria
- Comercialización de eventos y banquetes
- Emprendimiento e innovación
- Seminario de gastronomía
12º Cuatrimestre
- Prácticas profesionales II
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Técnicas y métodos de la gastronomía
- Microbiología, higiene y normatividad
- Ensaladas, terrinas y guarniciones
- Los sentidos y el maridaje
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Cocina mexicana prehispánica y conventual
- Sopas y salsas del mundo
- Mermas, almacenes y costeo de recetas
- Panadería
- Comunicación oral y escrita
- Historia de la gastronomía del mundo
3º Cuatrimestre
- Cocina mexicana regional
- Carnes rojas
- Carnes blancas y del mar
- Pastelería y repostería
- Cocina vegetariana y nuevas tendencias
- Diseño de menús de alimentos y bebidas
4º Cuatrimestre
- Nutrición
- Cocina francesa e italiana
- Cocina española y oriental
- Menús de cuidados especiales
- Gestión de costos y precios
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
5º Cuatrimestre
- Prácticas profesionales I
- Calidad en el servicio en hospitalidad
6º Cuatrimestre
- Bebidas y coctelería
- Viticultura y enología
- Mercadotecnia e innovación
- Derecho fiscal empresarial
- Comportamiento organizacional
- Desarrollo del talento humano
7º Cuatrimestre
- Arte en platillos y montajes
- Vinos del mundo
- Tecnología en la industria alimenticia
- Gestión de compensaciones
- Gestión estratégica de proyectos
- Seguridad y salud en el trabajo
8º Cuatrimestre
- Operación de establecimientos de alimentos y bebidas
- Química y aditivos en los alimentos
- Charcutería y quesos del mundo
- Diseño arquitectónico para cocinas profesionales
- Adquisiciones y abastecimientos
9º Cuatrimestre
- Comercialización de eventos y banquetes
- Procesamiento de alimentos para la industria
- Seminario de gastronomía
- Emprendimiento e innovación
10º Cuatrimestre
- Prácticas profesionales II
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Estudia aquí tu Licenciatura en Gastronomía
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje y conviértete en un chef profesional.


Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Actividades Extracurriculares

Instalaciones de gastronomía

Instalaciones de turismo

Laboratorios de Nutrición
Estudia la carrera en Gastronomía
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te interesa innovar en el arte de la creación de platillos y su montaje, aplicando métodos y técnicas vanguardistas.
-
Te gustaría aplicar métodos y técnicas para elaborar cualquier receta internacional.
-
Quieres compartir ideas y ventajas de la alimentación para distintos tipos de comensales.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Utilizar tecnología de vanguardia en la industria de alimentos.
-
Aplicar técnicas y métodos para la gastronomía, diseñando menús de manera creativa.
-
Integrar y dirigir equipos multidisciplinarios y multiculturales para el logro de objetivos.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Serás un profesional de la gastronomía capaz de crear innovaciones culinarias y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios.
-
Podrás gestionar proyectos estratégicos para lanzar productos y servicios gastronómicos.
-
Contarás con los conocimientos necesarios para dar un servicio de alimentos óptimo que rebase las expectativas de tus clientes.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Restaurantes (de cadenas, de cocina de autor), cafeterías, cafebrerías, panaderías de alta repostería o tu propio restaurante.
-
Banquetes y empresas organizadoras de eventos gastronómicos, así como comedores industriales, escolares y de empresas gubernamentales.
-
Nuevas opciones, como en la industria de los alimentos (ideando creaciones gourmet), en hospitales y casas de retiro, o innovando con un food truck.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Historias UNITEC
Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad
Ana Luisa Almazán
"El chef de hoy es un experto que -educa- por medio de platillos; educa para comer más saludable, en combinaciones atrevidas y en el rescate de ingredientes."
Francisco Israel Mejía
"He hecho muchos sacrificios para estudiar esta carrera. Sin embargo, obtengo mi recompensa cada vez que cocino, cada que llevo mis ideas a un plato y las comparto."
Eventos y noticias
Entérate de lo más relevante que está ocurriendo en nuestra comunidad
- Eventos
- Noticias

No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?

6 razones por las que estudiar una carrera impulsa tu futuro
UNITEC lanza carreras en ciencias
Cuál es la Oferta Educativa en Ciencias de la Salud que ofrece la UNITEC
Conoce las licenciaturas ejecutivas
Inicia tu proceso de inscripción
Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.