
- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria en Zootecnia
Con más de 55 años formando profesionales de la salud, somos la Facultad de Ciencias de la Salud más grande de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.*
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Plan de estudios
Instalaciones
Revalidación
Opciones de titulación
Plan de estudios
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 5 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Semestre
- Aparato locomotor tegumentario animal
- Introducción a la medicina veterinaria y zootecnia
- Procesos biológicos en el organismo animal
- Manejo de recursos naturales
- Manejo y habilidades clínicas veterinarias 1
- Comunicación oral y escrita
2º Semestre
- Sistema cardiovascular y respiratorio animal
- Sistema neuroendocrino y genitourinario animal
- Mecanismos de salud y enfermedad
- Bioética y bienestar animal
- Manejo y habilidades clínicas veterinarias 2
- Ciencia y técnica con humanismo
3º Semestre
- Sistema gastrointestinal animal
- Bioestadística
- Legislación en medicina veterinaria y zootecnia
- Farmacología veterinaria
- Infectología parasitaria y bacteriana
- Responsabilidad social y sustentabilidad
4º Semestre
- Mejoramiento genético
- Fisiopatología general
- Administración y calidad industrial
- Farmacología y toxicología veterinaria
- Infectología micótica y viral
- Metodología de la investigación
5º Semestre
- Medicina y conservación de la fauna silvestre
- Patología de los aparatos y sistemas
- Etología
- Reproducción animal
- Nutrición y alimentación de animales monogástricos
- Diagnóstico por laboratorio
6º Semestre
- Zootecnia de perros y gatos
- Diagnóstico por imagen
- Medicina y zootecnia de rumiantes productores de carne
- Crianza de animales de compañía
- Nutrición y alimentación de rumiantes y equinos
- Epidemiología veterinaria
7º Semestre
- Medicina y zootecnia apícola y cunícola
- Medicina y zootecnia de rumiantes productores de leche
- Clínica de perros y gatos 1
- Medicina y zootecnia de aves
- Ecología, salud pública y zoonosis
8º Semestre
- Medicina y zootecnia porcina
- Medicina de équidos
- Fundamentos de cirugía y anestesiología
- Inspección y calidad de productos de origen animal
- Clínica de perros y gatos 2
9º Semestre
- Medicina y zootecnia acuícola
- Cirugía de pequeñas especies
- Cirugía de grandes especies
- Rotación quirúrgica de grandes especies
- Rotación quirúrgica de pequeñas especies
- Seminario de investigación en salud
10º Semestre
- Fisioterapia y rehabilitación veterinaria
- Práctica integradora
- Seminario de medicina veterinaria y zootecnia
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Estudia Medicina Veterinaria y Zootecnia en la UNITEC
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios de la universidad que enriquecerán tu formación como médico veterinario zooctenista.


Biblioteca

Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase
Estudiar la carrera en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia es para ti si...
-
Quieres prepararte para la atención de diferentes especies domésticas y su función zootécnica.
-
Deseas conocer las bases de la toxicología orgánica e inorgánica en medicina veterinaria.
-
Te interesa identificar los tipos y procesos de conservación de alimentos y forrajes utilizados para la alimentación de los animales domésticos.

Qué aprenderás
En la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Funcionamiento y morfología de los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal y genitourinario en las principales especies animales.
-
El marco legal y normativo, a nivel nacional e internacional, así como su aplicabilidad para el territorio nacional en el ejercicio profesional de la carrera de Veterinaria.
-
Aplicación y uso correcto de los medicamentos en las diferentes especies.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia:
-
Aplicarás los fundamentos de nutrición, reproducción, medicina preventiva, manejo y contención de distintas especies.
-
Gestionarás los centros de conservación y la vigilancia respecto al proceso de conservación de especies en peligro.
-
Aplicarás terapias físicas y de rehabilitación animal en felinos y caninos.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Hospitales y clínicas veterinarias.
-
Sector agropecuario y agroalimentario.
-
Industrias enfocadas a la elaboración de productos animales derivados.
- Centros de investigación en medicina animal.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832
Carreras relacionadas
Inicia tu proceso de inscripción
Ten a la mano tus documentos básicos: acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio e identificación oficial.
Tu asesor te indicará que otro documento* necesitas, dependiendo tu interés académico o si es un proceso de revalidación.
*Para algunos programas se pide título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor tenga todos tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.