¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
¡Inscripciones abiertas! Estudia en la UNITEC con una Beca Académica, inicia tu proceso de admisión.

Características de la Licenciatura en Pedagogía

Nombre del programa

Licenciatura en Pedagogía

Modalidad

Ejecutiva, En línea, Presencial **

Inicio de clases

Enero, mayo y septiembre Ver calendario

Inicio de clases en línea

Enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre Ver calendario

Campus

Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca

Duración

4 o 3 años

Folleto del plan Presencial

Folleto modalidad Ejecutiva y en Línea

Plan de estudios

Instalaciones

Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Cámara de Gesell, Explanadas, Salones de clase

Programas internacionales

Idiomas

Revalidación

Sí aplica

Costo de inscripción

No tiene

Opciones de titulación

Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis

** Ejecutiva, Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)

Plan de estudios de Pedagogía UNITEC

Evalúa tus opciones, objetivos profesionales y habilidades para estudiar de forma Ejecutiva, En línea o Presencial la carrera de Pedagogía.

Selecciona tus años de estudio

Duración

  • 4 años
  • 3 años

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva o En línea

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Historia de la educación en México
  • Filosofía de la educación
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Políticas públicas y legislación educativa
  • Teorías pedagógicas
  • Psicología educativa
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Niveles y modalidades educativas
  • Modelos de aprendizaje
  • Psicología del desarrollo del infante
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Neuroaprendizaje
  • Didáctica y tecnología educativa
  • Psicología del desarrollo del adolescente
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Pedagogía, sociedad y familia*

5º Cuatrimestre

  • Teoría curricular
  • Pruebas pedagógicas
  • Psicología de la adultez y senectud
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Procesos pedagógicos y comunicación*

6º Cuatrimestre

  • Modelos educativos y curriculares
  • Psicopedagogía
  • Recursos educativos innovadores
  • Modelos de educación basada en competencias

7º Cuatrimestre

  • Modelos y estrategias instruccionales
  • Diagnóstico pedagógico
  • Educación remota y en línea*
  • Inglés I
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Organismos y sistemas internacionales de educación
  • Intervención psicopedagógica
  • Modelos didácticos de vanguardia*
  • Inglés II

9º Cuatrimestre

  • Evaluación educativa
  • Planeación e intervención pedagógica
  • Acreditación y certificación educativa
  • Inglés III

10º Cuatrimestre

  • Diseño, desarrollo y evaluación curricular
  • Competencias docentes en un contexto global
  • Planeación y gestión educativa
  • Inglés IV

11º Cuatrimestre

  • Evaluación de organizaciones educativas
  • Comunicación escrita e interpretación de textos
  • Orientación y tutoría educativa
  • Inglés V

12º Cuatrimestre

  • Proyectos pedagógicos innovadores
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Formación, capacitación y actualización*
  • Seminario de pedagogía y educación

13º Cuatrimestre

  • Innovación y tendencias educativas
  • Competencias docentes en un contexto global
  • Diseño, desarrollo y evaluación curricular
  • Emprendimiento e innovación
  • Seminario de pedagogía

Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad online o ejecutiva

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Filosofía de la educación
  • Historia de la educación en México
  • Gestión para los negocios*
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Políticas públicas y legislación educativa
  • Teorías pedagógicas
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Niveles y modalidades educativas
  • Psicología educativa
  • Diseño de bases de datos
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Modelos de aprendizaje
  • Neuroaprendizaje
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Pedagogía, sociedad y familia*

5º Cuatrimestre

  • Didáctica y tecnología educativa*
  • Psicología del desarrollo del infante*
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Procesos pedagógicos y comunicación*

6º Cuatrimestre

  • Teoría curricular
  • Psicología del desarrollo del adolescente*
  • Analítica de datos para las ciencias sociales
  • Pruebas pedagógicas

7º Cuatrimestre

  • Modelos educativos y curriculares
  • Psicología de la adultez y senectud*
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Psicopedagogía

8º Cuatrimestre

  • Modelos de educación basada en competencias
  • Modelos y estrategias instruccionales
  • Recursos educativos innovadores
  • Diagnóstico pedagógico

9º Cuatrimestre

  • Modelos didácticos de vanguardia*
  • Organismos y sistemas internacionales de educación*
  • Educación remota y en línea*
  • Planeación e intervención pedagógica

10º Cuatrimestre

  • Evaluación educativa
  • Acreditación y certificación educativa*
  • Planeación y gestión educativa*
  • Intervención psicopedagógica

11º Cuatrimestre

  • Diseño, desarrollo y evaluación curricular
  • Competencias docentes en un contexto global*
  • Evaluación de organizaciones educativas*
  • Orientación y tutoría educativa*

12º Cuatrimestre

  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Proyectos pedagógicos innovadores
  • Seminario de pedagogía y educación
  • Formación, capacitación y actualización

Selecciona tu modalidad

Modalidad

  • Presencial

  • Ejecutiva o En línea

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Historia de la educación en México
  • Filosofía de la educación
  • Gestión para los negocios
  • Herramientas tecnológicas de información
  • Comunicación oral y escrita

2º Cuatrimestre

  • Políticas públicas y legislación educativa
  • Teorías pedagógicas
  • Psicología educativa
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Niveles y modalidades educativas
  • Modelos de aprendizaje
  • Psicología del desarrollo del infante
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*
  • Motivación y emoción

4º Cuatrimestre

  • Neuroaprendizaje
  • Didáctica y tecnología educativa
  • Psicología del desarrollo del adolescente
  • Analítica de datos para las organizaciones*
  • Pedagogía, sociedad y familia*
  • Inglés I

5º Cuatrimestre

  • Teoría curricular
  • Pruebas pedagógicas
  • Psicología de la adultez y senectud
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Procesos pedagógicos y comunicación*
  • Inglés II

6º Cuatrimestre

  • Modelos educativos y curriculares
  • Psicopedagogía
  • Recursos educativos innovadores
  • Modelos de educación basada en competencias
  • Organismos y sistemas internacionales de educación
  • Inglés III

7º Cuatrimestre

  • Modelos y estrategias instruccionales
  • Diagnóstico pedagógico
  • Educación remota y en línea*
  • Evaluación educativa
  • Acreditación y certificación educativa
  • Inglés IV
  • Servicio Social

8º Cuatrimestre

  • Diseño, desarrollo y evaluación curricular
  • Intervención psicopedagógica
  • Modelos didácticos de vanguardia*
  • Evaluación de organizaciones educativas
  • Competencias docentes en un contexto global
  • Inglés V

9º Cuatrimestre

  • Orientación y tutoría educativa
  • Planeación e intervención pedagógica
  • Proyectos pedagógicos innovadores
  • Comunicación escrita e interpretación de textos

10º Cuatrimestre

  • Formación, capacitación y actualización*
  • Seminario de pedagogía y educación
  • Planeación y gestión educativa
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*

Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad online o ejecutiva

Más información sobre modalidades de estudio
Materia Online*

1er Cuatrimestre

  • Filosofía de la educación
  • Historia de la educación en México
  • Gestión para los negocios*
  • Herramientas tecnológicas de información

2º Cuatrimestre

  • Políticas públicas y legislación educativa
  • Teorías pedagógicas
  • Psicología educativa
  • Diseño de bases de datos
  • Ciencia y técnica con humanismo*

3º Cuatrimestre

  • Niveles y modalidades educativas
  • Psicología del desarrollo del infante*
  • Modelos de aprendizaje
  • Estadística descriptiva para las ciencias sociales
  • Responsabilidad social y sostenibilidad*

4º Cuatrimestre

  • Neuroaprendizaje
  • Psicología del desarrollo del adolescente*
  • Procesos pedagógicos y comunicación*
  • Estadística inferencial para las ciencias sociales
  • Pedagogía, sociedad y familia*

5º Cuatrimestre

  • Recursos educativos innovadores
  • Psicología de la adultez y senectud*
  • Teoría curricular
  • Analítica de datos para las ciencias sociales
  • Pruebas pedagógicas

6º Cuatrimestre

  • Educación remota y en línea*
  • Didáctica y tecnología educativa*
  • Modelos educativos y curriculares
  • Metodología de investigación para las ciencias sociales
  • Psicopedagogía

7º Cuatrimestre

  • Organismos y sistemas internacionales de educación*
  • Diagnóstico pedagógico
  • Modelos de educación basada en competencias
  • Modelos didácticos de vanguardia*
  • Evaluación educativa
  • Acreditación y certificación educativa*

8º Cuatrimestre

  • Competencias docentes en un contexto global*
  • Planeación e intervención pedagógica
  • Modelos y estrategias instruccionales
  • Planeación y gestión educativa*
  • Diseño, desarrollo y evaluación curricular
  • Evaluación de organizaciones educativas*

9º Cuatrimestre

  • Formación, capacitación y actualización
  • Intervención psicopedagógica
  • Proyectos pedagógicos innovadores
  • Orientación y tutoría educativa*
  • Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
  • Seminario de pedagogía y educación

¿Por qué estudiar Pedagogía en UNITEC?

Centro

Cuidado integral del paciente

Desarrolla habilidades para atender a personas en todas las etapas de vida.

icono-conocer

Aprendizaje práctico desde el inicio

Entrénate en laboratorios y clínicas con simuladores y equipo de última generación.

trabajo

Alta demanda laboral

Prepárate para un sector con amplia oferta de empleo a nivel nacional e internacional.

graduado

Formación con respaldo

Más de 59 años de experiencia profesional formando líderes en el área de la salud.

Instalaciones de la escuela de Pedagogía UNITEC

Conoce tu próxima casa de estudios, sus instalaciones y los beneficios que te esperan al estudiar la Licenciatura en Pedagogía con nosotros.

Información de la lic. en Pedagogía

En UNITEC lograrás desarrollar tu vocación en Pedagogía, te adentrarás en un mundo laboral lleno de oportunidades y desarrollarás diferentes competencias profesionales.

  • Perfil de ingreso
  • Perfil de egreso
  • Empleabilidad
Maestra de la carrera de pedagogía lee con un alumno en biblioteca.

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso de Pedagogía, incluye:
  • Interés por comprender y dar solución a los problemas pedagógicos del entorno educativo.
  • Gusto por el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje para aprovechar los recursos educativos.
  • Interés por la atención pedagógica, marco jurídico en educación y políticas públicas educativas.
Maestra de la escuela de pedagogía enseña a un alumno en el aula

Perfil de egreso

Al concluir el plan de estudios Pedagogía:
 
  • Aplicarás los principales métodos de investigación para desarrollar soluciones educativas.
  • Podrás desarrollar estrategias didácticas e implementa programas de estudio en el sector público y privado.
  • Serás capaz de conducir programas de orientación, evaluación educativa e intervención psicopedagógica.
Maestra de la universidad de pedagogía UNITEC enseña a un alumno en el aula.

Empleabilidad

La Licenciatura de Pedagogía te permitirá trabajar en:
  • Instituciones educativas, realizando actividades de gestión, desarrollo curricular y recursos didácticos.
  • Organismos públicos y privados dedicados a hacer evaluación institucional.
  • Centros de investigación educativa y editorial para el desarrollo de materiales didácticos de vanguardia.
 

Conoce los campus que te esperan en la UNITEC

Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.

Campus Sur

Campus Sur

Campus Querétaro

Campus Querétaro

Campus Los Reyes

Campus Los Reyes

Campus Guadalajara

Campus Guadalajara

Campus En Línea

Campus En Línea

Campus Ecatepec

Campus Ecatepec

Campus Cuitláhuac

Campus Cuitláhuac

Campus Atizapán

Campus Atizapán

Campus Monterrey
NUEVO

Campus Monterrey

NUEVO
Campus León

Campus León

Campus Toluca

Campus Toluca

¿Cómo pagar tu Carrera Universitaria en Pedagogía?

UNITEC facilita tu licenciatura en pedagogía online o presencial  con diferentes alternativas para pagar tu colegiatura.
¡Elige el apoyo que mejor se adapte a tus necesidades!
icono-porcentaje

Becas académicas

La UNITEC te ofrece becas para convertirte en pedagogo. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.

icono-tarjeta

Financiamientos

Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tu licenciatura en Pedagogía en línea o presencial.

icono-avion

Trabaja y estudia

Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.
 
icono-calculadora

¡Combina tu Beca Académica con un crédito educativo y logra tus metas!

Carreras relacionadas con Pedagogía

Además de Pedagogía, contamos con otras opciones que podrían llamar tu atención, ¡conócelas!

Historias de los egresados en pedagogía de la UNITEC

Conoce lo que dicen nuestros egresados de la Licenciatura en Pedagogía:

Lupita Luna Aguilar

"Cuando mis alumnos me comparten sus logros y sueños hacen que crezca en mí el deseo de mejorar. Cuando uno enseña, aprendemos dos."

Marco Antonio Huitrón

"Fue un camino difícil, pero valió la pena. Me siento muy feliz y agradecido con esta institución, pero sobre todo con mis papás, pues ellos me empujaron a salir adelante."

Reyna Benítez Villagómez

"En la UNITEC el ambiente es muy agradable. He aprendido mucho de mis compañeros y profesores, así como de las materias prácticas."

¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

pasos-inscripcion-s-2
  • Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.

  • Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.

  • Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea. 

  • Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.

Preguntas frecuentes sobre la carrera de Pedagogía

Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Pedagogía, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.

¿Qué es la Licenciatura en Pedagogía?

Es una carrera que forma profesionales expertos en analizar, diseñar y aplicar modelos educativos eficientes. En UNITEC aprenderás a desarrollar programas multidisciplinarios, estrategias de inclusión y materiales tanto presenciales como digitales.

Más información

¿Cuál es la importancia de la Licenciatura en Pedagogía?

La Pedagogía es una disciplina esencial en el desarrollo social, pues su objetivo es formar profesionales de la educación capacitados para enfrentar los retos actuales y futuros del sistema educativo, lo que contribuye al desarrollo de la sociedad. Estudiar en una universidad de Pedagogía o en una escuela de Pedagogía como UNITEC, te preparará para ser un agente de cambio en el ámbito educativo.
Más información.

¿Qué hace un licenciado en Pedagogía

Un licenciado en Pedagogía es un profesional dedicado a diseñar, desarrollar e implementar soluciones educativas que promuevan el aprendizaje efectivo. Se especializa en elaborar programas educativos, estrategias de inclusión y materiales didácticos para entornos presenciales, virtuales y mixtos.

¡Contáctanos!

¿Cuánto dura la carrera de Pedagogía?

En la UNITEC nos caracterizamos por la flexibilidad y diferentes opciones que tenemos para nuestros alumnos, por lo que podrás elegir estudiar en modalidad Ejecutiva, En línea o Presencial con un plan de estudios de Pedagogía de 4 o 3 años según corresponda.
 
Conoce los planes educativos, aquí.

¿En qué se enfoca la carrera de Pedagogía?

¿Esta carrera me permite estudiar y trabajar a la vez?

Sí, en nuestra escuela manejamos horarios que facilitan estudiar y trabajar al mismo tiempo, e incluso contamos con una Bolsa de Trabajo con más de 39 mil vacantes. Podrás acercarte a nosotros para comenzar a buscar tus primeras oportunidades de trabajo, lo que te brinda la posibilidad de comenzar a explorar el perfil de egreso de la licenciatura en Pedagogía. Además, ofrecemos opciones de Pedagogía en línea, destacándonos entre las universidades con licenciatura en Pedagogía por nuestra flexibilidad y apoyo en tu desarrollo profesional.

Deseo más información.

Si estudio Pedagogía en UNITEC, ¿puedo solicitar algún crédito o financiamiento?

Claro que sí, con el Respaldo Económico de la UNITEC tendrás acceso a diferentes opciones de crédito y financiamiento, ya sea desde tu primer ciclo escolar o posteriormente. La mejor parte es que, si tienes una beca académica, ambos beneficios podrán fusionarse. Esto te ayudará a invertir en la Pedagogía como profesión, facilitando tu camino hacia una carrera exitosa en el campo educativo.
 
Más sobre financiamientos.

¿La Licenciatura en Pedagogía tiene validez oficial?

Sí. La Licenciatura en Pedagogía de UNITEC cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la SEP, lo que garantiza que su plan de estudios cumple con los estándares académicos establecidos y que tu título y cédula profesional tendrán plena validez en todo México.
 

¿Qué clases puede dar un pedagogo?

Un pedagogo puede impartir clases y capacitaciones enfocadas en el desarrollo educativo, como orientación pedagógica, planeación didáctica, diseño de programas de estudio y estrategias de aprendizaje, así como talleres de formación docente y educación para distintas edades y contextos.

 
Conoce más

¿Es posible estudiar la Licenciatura en Pedagogía a Distancia?

Por supuesto, Puedes estudiar pedagogía en línea especialmente si eres una persona organizada, manejas equipo de cómputo, sabes trabajar a distancia y cuentas con aprendizaje autogestivo.

Recuerda que en UNITEC no especificamos la modalidad de estudio en tu título universitario, pues aseguramos la misma calidad educativa.

Más información.

¿Es difícil estudiar Pedagogía?

Estudiar Pedagogía no es difícil si tienes interés por la educación y el aprendizaje. Requiere compromiso para desarrollar habilidades de análisis, comunicación y diseño de estrategias educativas, así como vocación para mejorar los procesos de enseñanza.
 
¡Contáctanos!

¿En donde puede trabajar un Licenciado en Pedagogía?

En el trabajo en Pedagogía, hay múltiples áreas de trabajo de un pedagogo que permiten una amplia gama de opciones profesionales como docente en distintos niveles educativos, diseñadores de programas educativos, coordinadores académicos o directores de instituciones educativas, entre otros. Además, el mapa curricular de Pedagogía está diseñado para prepararte para estas diferentes áreas y roles en el campo educativo.

Conoce más