
- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del programa Presencial
Folleto del programa En Línea
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
- Ejecutiva o En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Teorías pedagógicas
- Filosofía de la educación
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Psicobiología del comportamiento
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Modelos teóricos del aprendizaje
- Historia de la educación en México
- Comunicación oral y escrita
- Análisis y técnicas conductuales
3º Cuatrimestre
- Motivación y emoción
- Estadística descriptiva aplicada
- Comportamiento organizacional
- Aprendizaje y memoria
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Pensamiento y lenguaje
- Estadística inferencial aplicada
- Comunicación cultural y educación
- Familia, educación y sociedad
- Metodología de la investigación
5º Cuatrimestre
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología educativa
- Psicología del desarrollo del infante
- Políticas públicas y legislación educativa
- Seguridad y salud en el trabajo
6º Cuatrimestre
- Psicopedagogía
- Teoría curricular
- Teoría y técnica de la entrevista
- Psicología del adolescente
- Análisis de datos de la investigación social
7º Cuatrimestre
- Diagnóstico pedagógico
- Modelos y diseños instruccionales
- Psicología organizacional
- Psicología de la adultez y senectud
8º Cuatrimestre
- Andragogía
- Recursos educativos
- Ambientes virtuales y educación en línea
- Nuevas estrategias didácticas integrativas
9º Cuatrimestre
- Orientación educativa
- Modelos de educación basada en competencias
- Evaluación educativa
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
10º Cuatrimestre
- Intervención psicopedagógica
- Atracción y selección del talento humano
- Evaluación de instituciones y programas educativos
- Planeación y gestión educativa
11º Cuatrimestre
- Organismos y sistemas internacionales de educación
- Competencias docentes en un contexto global
- Acreditación y certificación educativa
- Capacitación y desarrollo del talento humano
12º Cuatrimestre
- Seminario de pedagogía
- Innovación y tendencias educativas
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Emprendimiento e innovación
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Ejecutiva: Para mayores de 24 años que desean trabajar y estudiar.
En línea: Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.
Más información sobre modalidades de estudio
1er Cuatrimestre
- Teorías pedagógicas
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Psicobiología del comportamiento
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Filosofía de la educación
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Comunicación oral y escrita
- Análisis y técnicas conductuales
3º Cuatrimestre
- Historia de la educación en México
- Modelos teóricos del aprendizaje
- Comportamiento organizacional
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
- Física
4º Cuatrimestre
- Motivación y emoción
- Aprendizaje y memoria
- Estadística descriptiva aplicada
- Comunicación cultural y educación
5º Cuatrimestre
- Pensamiento y lenguaje
- Familia, educación y sociedad
- Metodología para la investigación científica
- Psicología educativa
6º Cuatrimestre
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología del desarrollo del infante
- Teoría y técnica de la entrevista
- Políticas públicas y legislación educativa
7º Cuatrimestre
- Psicopedagogía
- Análisis de datos de la investigación social
- Psicología del adolescente
- Teoría curricular
8º Cuatrimestre
- Diagnóstico pedagógico
- Modelos y diseños instruccionales
- Ambientes virtuales y educación en línea
- Psicología de la adultez y senectud
9º Cuatrimestre
- Andragogía
- Nuevas estrategias didácticas integrativas
- Modelos de educación basada en competencias
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
10º Cuatrimestre
- Orientación educativa
- Evaluación educativa
- Recursos educativos
- Planeación y gestión educativa
11º Cuatrimestre
- Intervención psicopedagógica
- Evaluación de instituciones y programas educativos
- Acreditación y certificación educativa
- Innovación educativa y competencias docentes
12º Cuatrimestre
- Capacitación y desarrollo del talento humano
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Seminario de pedagogía
- Emprendimiento e innovación
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
- Presencial
- Ejecutiva o En línea
Ideal para vivir la experiencia en campus
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Teorías pedagógicas
- Filosofía de la educación
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Psicobiología del comportamiento
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Modelos teóricos del aprendizaje
- Comunicación oral y escrita
- Comportamiento organizacional
- Estadística descriptiva aplicada
- Historia de la educación en México
- Análisis y técnicas conductuales
3º Cuatrimestre
- Aprendizaje y memoria
- Psicología educativa
- Comunicación cultural y educación
- Estadística inferencial aplicada
- Motivación y emoción
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Familia, educación y sociedad
- Psicología del desarrollo del infante
- Didáctica y tecnología educativa
- Metodología de la investigación
- Análisis de datos de la investigación social
- Políticas públicas y legislación educativa
5º Cuatrimestre
- Teoría y técnica de la entrevista
- Psicología del adolescente
- Recursos educativos
- Nuevas estrategias didácticas integrativas
- Pensamiento y lenguaje
- Seguridad y salud en el trabajo
6º Cuatrimestre
- Psicopedagogía
- Modelos y diseños instruccionales
- Diagnóstico pedagógico
- Teoría curricular
- Psicología organizacional
- Psicología de la adultez y senectud
7º Cuatrimestre
- Modelos de educación basada en competencias
- Evaluación educativa
- Orientación educativa
- Ambientes virtuales y educación en línea
- Andragogía
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
8º Cuatrimestre
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Evaluación de instituciones y programas educativos
- Intervención psicopedagógica
- Organismos y sistemas internacionales de educación
- Planeación y gestión educativa
- Atracción y selección del talento humano
9º Cuatrimestre
- Innovación y tendencias educativas
- Seminario de pedagogía
- Competencias docentes en un contexto global
- Capacitación y desarrollo del talento humano
- Acreditación y certificación educativa
- Emprendimiento e innovación
Registro de Validez Oficial de Bachillerato General opción Educativa Virtual Modalidad no Escolarizada en trámite, número de folio 022100116 – SECTEI
Ejecutiva: Para mayores de 24 años que desean trabajar y estudiar.
Línea: Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.
Más información sobre modalidades de estudio
1er Cuatrimestre
- Teorías pedagógicas
- Comunicación oral y escrita
- Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
- Psicobiología del comportamiento
- Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
- Modelos teóricos del aprendizaje
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación en México
- Análisis y técnicas conductuales
3º Cuatrimestre
- Comportamiento organizacional
- Comunicación cultural y educación
- Estadística descriptiva aplicada
- Psicología educativa
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
- Motivación y emoción
- Familia, educación y sociedad
- Psicología del desarrollo del infante
- Aprendizaje y memoria
- Políticas públicas y legislación educativa
5º Cuatrimestre
- Metodología para la investigación científica
- Didáctica y tecnología educativa
- Recursos educativos
- Psicología del adolescente
- Pensamiento y lenguaje
6º Cuatrimestre
- Análisis de datos de la investigación social
- Psicopedagogía
- Teoría y técnica de la entrevista
- Nuevas estrategias didácticas integrativas
- Psicología de la adultez y senectud
7º Cuatrimestre
- Modelos y diseños instruccionales
- Diagnóstico pedagógico
- Teoría curricular
- Modelos de educación basada en competencias
- Evaluación educativa
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
8º Cuatrimestre
- Orientación educativa
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Intervención psicopedagógica
- Ambientes virtuales y educación en línea
- Evaluación de instituciones y programas educativos
- Planeación y gestión educativa
9º Cuatrimestre
- Andragogía
- Capacitación y desarrollo del talento humano
- Seminario de pedagogía
- Acreditación y certificación educativa
- Emprendimiento e innovación
- Innovación educativa y competencias docentes
Registro de Validez Oficial de Bachillerato General opción Educativa Virtual Modalidad no Escolarizada en trámite, número de folio 022100116 – SECTEI
Estudia aquí tu Licenciatura
Conoce las instalaciones y cada uno de los espacios diseñados para enriquecer tu aprendizaje.


Cafetería

Auditorios
.jpg)
Salones de clase

Actividades Extracurriculares

Explanadas

Cámara de Gesell
- Inscríbete desde casa
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Inscríbete desde casa
-
Te ayudaremos en cada paso del proceso de inscripción, a través del canal de comunicación que desees ¡Elige el que más te guste!
-
Tendrás flexibilidad para el envío de tus documentos de admisión.
-
Podemos apoyarte a revalidar tus materias y aprovechar lo que ya estudiaste.

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Te interesa comprender y dar solución a los problemas pedagógicos del entorno educativo local, nacional e internacional.
-
Te gustaría dedicarte a diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitan la producción e innovación de recursos educativos.
-
Te interesa la atención pedagógica a niños, adolescentes y adultos, así como la gestión del marco jurídico en educación y políticas públicas educativas.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Diseñar y gestionar programas multidisciplinarios para promover el bienestar integral de los individuos desde la educación.
-
Atender la educación de niños con capacidades diferentes, así como elaborar estrategias de inclusión y atención a la diversidad.
-
Desarrollar materiales educativos, tanto para la enseñanza presencial y en línea como para el autoaprendizaje.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Contarás con los conocimientos teórico-prácticos para aplicar los principales métodos de investigación para desarrollar soluciones educativas.
-
Podrás desarrollar estrategias didácticas e implementa programas de estudio en el sector público y privado.
-
Serás capaz de conducir programas de orientación, evaluación educativa e intervención psicopedagógica.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Instituciones educativas en todos los niveles, realizando actividades de gestión educativa, desarrollo curricular y recursos didácticos.
-
Organismos públicos y privados dedicados a hacer evaluación institucional, gestión educativa y diseño de programas de estudio.
-
Centros de investigación educativa y editorial para el desarrollo de materiales didácticos de vanguardia.
Encuentra esta carrera en:

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel:800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832

Tel: 800 786 4832
Carreras relacionadas
Historias UNITEC
Conoce lo que dicen nuestros egresados y profesores de la Universidad
Lupita Luna Aguilar
"Cuando mis alumnos me comparten sus logros y sueños hacen que crezca en mí el deseo de mejorar. Cuando uno enseña, aprendemos dos."
Marco Antonio Huitrón
"Fue un camino difícil, pero valió la pena. Me siento muy feliz y agradecido con esta institución, pero sobre todo con mis papás, pues ellos me empujaron a salir adelante."
Eventos y noticias
Entérate de lo más relevante que está ocurriendo en nuestra comunidad
- Eventos
- Noticias

No me quedé en la universidad que quería, ¿qué hago?

6 razones por las que estudiar una carrera impulsa tu futuro
UNITEC lanza carreras en ciencias
Cuál es la Oferta Educativa en Ciencias de la Salud que ofrece la UNITEC
Conoce las licenciaturas ejecutivas
Inicia tu proceso de inscripción
Envía tus documentos básicos: acta de nacimiento, certificado de estudios y título en el caso de posgrado.
Una vez que el asesor reciba tus documentos, te asignará tu beca.
La referencia de pago que te proporcione tu asesor es personalizada y con ella podrás realizar tu pago en banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Al recibir tu horario y los documentos de inscripción deberás firmarlos y enviarlos de nuevo a tu asesor. ¡Felicidades! Ya eres estudiante UNITEC.