- Home
- Licenciaturas en Línea
- Licenciatura en Educación
Características de la Licenciatura
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del plan Presencial
Plan de estudios
Folleto del programa En Línea
Opciones de titulación
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
** Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)
Plan de estudios
Estudiar la carrera en Educación con nosotros, te abrirá un mundo de posibilidades para crecer y alcanzar tus metas profesionales en entornos multiculturales.
Selecciona tus años de estudio
Duración
-
4 años
-
3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
En línea
-
Presencial
Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.
Más información sobre modalidades de estudio1er cuatrimestre
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación en México
- Gestión para los negocios
- Comunicación oral y escrita
2º cuatrimestre
- Políticas públicas y legislación educativa
- Teorías pedagógicas
- Herramientas tecnológicas de información
- Ciencia y técnica con humanismo
3º cuatrimestre
- Niveles y modalidades educativas
- Psicología educativa
- Diseño de bases de datos
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º cuatrimestre
- Modelos de aprendizaje
- Neuroaprendizaje
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
5º cuatrimestre
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología del desarrollo del infante
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Estrategias didácticas para la inclusión educativa
6º cuatrimestre
- Teoría curricular
- Psicología del desarrollo del adolescente
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Psicopedagogía
7º cuatrimestre
- Modelos y estrategias instruccionales
- Psicología de la adultez y senectud
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Diagnóstico pedagógico
- Servicio Social
8º cuatrimestre
- Recursos educativos innovadores
- Andragogía y didáctica
- Innovación y tecnología para el aprendizaje
- Intervención psicopedagógica
9º cuatrimestre
- Planeación y gestión educativa
- Evaluación educativa
- Tecnología educativa y nuevas tendencias
- Educación remota y en línea
10º cuatrimestre
- Competencias y certificaciones
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Diseños instruccionales avanzados
- Orientación y tutoría educativa
11º cuatrimestre
- Evaluación de organizaciones educativas
- Competencias docentes en un contexto global
- Proyectos de innovación educativa
- Formación, capacitación y actualización
12º cuatrimestre
- Seminario de pedagogía y educación
- Calidad y educación comparada
- Proyectos avanzados de innovación educativa
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Combina teoría y práctica con clases en campus; vive una experiencia universitaria completa.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Historia de la educación en México
- Filosofía de la educación
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Políticas públicas y legislación educativa
- Teorías pedagógicas
- Psicología educativa
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Niveles y modalidades educativas
- Modelos de aprendizaje
- Psicología del desarrollo del infante
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Neuroaprendizaje
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología del desarrollo del adolescente
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
5º Cuatrimestre
- Teoría curricular
- Recursos educativos innovadores
- Psicología de la adultez y senectud
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Estrategias didácticas para la inclusión educativa*
6º Cuatrimestre
- Innovación y tecnología para el aprendizaje*
- Andragogía y didáctica
- Psicopedagogía
- Educación remota y en línea*
7º Cuatrimestre
- Tecnología educativa y nuevas tendencias
- Modelos y estrategias instruccionales
- Diagnóstico pedagógico
- Inglés I
- Servicio social
8º Cuatrimestre
- Planeación y gestión educativa
- Competencias y certificaciones*
- Intervención psicopedagógica
- Inglés II
9º Cuatrimestre
- Evaluación educativa
- Diseños instruccionales avanzados
- Competencias docentes en un contexto global
- Inglés III
10º Cuatrimestre
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Proyectos de innovación educativa
- Orientación y tutoría educativa
- Inglés IV
11º Cuatrimestre
- Evaluación de organizaciones educativas
- Proyectos avanzados de innovación educativa
- Comunicación escrita e interpretación de textos
- Inglés V
12º Cuatrimestre
- Formación, capacitación y actualización*
- Calidad y educación comparada
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Seminario de pedagogía y educación
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
En línea
-
Presencial
Pensada en personas autodidactas que desean superar distancias.
Más información sobre modalidades de estudio1er cuatrimestre
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación en México
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º cuatrimestre
- Políticas públicas y legislación educativa
- Teorías pedagógicas
- Psicología educativa
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo
3º cuatrimestre
- Niveles y modalidades educativas
- Modelos de aprendizaje
- Psicología del desarrollo del infante
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º cuatrimestre
- Neuroaprendizaje
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología del desarrollo del adolescente
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
5º cuatrimestre
- Teoría curricular
- Recursos educativos innovadores
- Psicología de la adultez y senectud
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Estrategias didácticas para la inclusión educativa
6º cuatrimestre
- Innovación y tecnología para el aprendizaje
- Andragogía y didáctica
- Psicopedagogía
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Educación remota y en línea
7º cuatrimestre
- Tecnología educativa y nuevas tendencias
- Modelos y estrategias instruccionales
- Diagnóstico pedagógico
- Evaluación educativa
- Planeación y gestión educativa
- Competencias y certificaciones
- Servicio Social
8º cuatrimestre
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Diseños instruccionales avanzados
- Intervención psicopedagógica
- Evaluación de organizaciones educativas
- Proyectos de innovación educativa
- Orientación y tutoría educativa
9º cuatrimestre
- Seminario de pedagogía y educación
- Calidad y educación comparada
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional
- Competencias docentes en un contexto global
- Proyectos avanzados de innovación educativa
- Formación, capacitación y actualización
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Clases presenciales con enfoque práctico y formación sólida.
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Historia de la educación en México
- Filosofía de la educación
- Gestión para los negocios
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Políticas públicas y legislación educativa
- Teorías pedagógicas
- Psicología educativa
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Niveles y modalidades educativas
- Modelos de aprendizaje
- Psicología del desarrollo del infante
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Neuroaprendizaje
- Didáctica y tecnología educativa
- Psicología del desarrollo del adolescente
- Analítica de datos para las organizaciones*
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
- Inglés I
5º Cuatrimestre
- Teoría curricular
- Recursos educativos innovadores
- Psicología de la adultez y senectud
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Estrategias didácticas para la inclusión educativa*
- Inglés II
6º Cuatrimestre
- Innovación y tecnología para el aprendizaje*
- Andragogía y didáctica
- Psicopedagogía
- Educación remota y en línea*
- Competencias y certificaciones*
- Inglés III
7º Cuatrimestre
- Tecnología educativa y nuevas tendencias
- Modelos y estrategias instruccionales
- Diagnóstico pedagógico
- Evaluación educativa
- Planeación y gestión educativa
- Inglés IV
- Servicio social
8º Cuatrimestre
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Diseños instruccionales avanzados
- Intervención psicopedagógica
- Evaluación de organizaciones educativas
- Competencias docentes en un contexto global
- Inglés V
9º Cuatrimestre
- Orientación y tutoría educativa
- Calidad y educación comparada
- Proyectos de innovación educativa
- Comunicación escrita e interpretación de textos
10º Cuatrimestre
- Formación, capacitación y actualización*
- Seminario de pedagogía y educación
- Proyectos avanzados de innovación educativa
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
¡Gracias por dejarnos tus datos!
Usuario
Solicitaste información sobre:
-
Modalidad En línea
-
Licenciatura en Administración de Empresas
-
Campus En Línea
-
Ciclo: Septiembre
Únete a la comunidad académica de la UNITEC y da el primer paso hacia tu éxito profesional.
¡Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo
Inicia tu camino universitario en la UNITEC
Conoce las instalaciones de tu próxima casa de estudios y todos los beneficios que te esperan al estudiar la carrera en Educación con nosotros.
- Perfil de ingreso
- Qué aprenderás
- Perfil de egreso
- Empleabilidad

Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti si...
-
Deseas realizar actividades profesionales de gestión y evaluación educativa.
-
Quieres desarrollar modelos educativos y diseños instruccionales interactivos.
-
Te gustaría aplicar las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el desarrollo de proyectos educativos innovadores.

Qué aprenderás
Adquirirás los siguientes conocimientos:
-
Serás capaz de estructurar intervenciones asertivas y efectivas que den solución a problemas en el campo de la Educación.
-
Reconocimiento de los modelos de competencias de diseño curricular, así como sus factores clave.
-
Análisis de los principios del aprendizaje, así como los procesos de memoria, el desarrollo del pensamiento y el lenguaje en el ser humano.

Perfil de egreso
Al concluir tu licenciatura:
-
Serás capaz de diseñar, implementar y evaluar proyectos de innovación educativa.
-
Podrás analizar la educación comparada e identificar el acontecer educativo a nivel nacional e internacional.
-
Elaborarás estrategias de inclusión educativa con un enfoque didáctico que garantice la equidad en el aprendizaje.

Empleabilidad
Podrás trabajar en:
-
Instituciones educativas del sector público y privado.
-
Escuelas de educación básica, media superior y superior.
-
Empresas de comunicación, radio y televisión en el diseño de contenidos educativos.
Conoce los campus que te esperan en la UNITEC
Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.
¿Cómo pagar tu carrera en la UNITEC?
Becas académicas
La UNITEC te ofrece becas para licenciatura. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
Financiamientos
Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tus estudios de licenciatura.
Trabaja y estudia
Combina un empleo de medio tiempo con tus estudios y logra tus metas. Te ayudamos en cada paso del proceso.
Carreras relacionadas
Además de la carrera en Educación, contamos con otras opciones que podrían llamar tu atención, ¡conócelas!
¿Cómo inscribirte en la UNITEC?

-
Contacta a un asesor vía telefónica, chat, whatsapp o solicitud de información para programar tu visita al campus.
-
Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.
- Una vez que se te notifique el porcentaje de beca, el asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás finiquitar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea.
- Para finalizar, recibirás tu horario y documentos de inscripción.
Preguntas frecuentes
Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera en Educación, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.
¿Qué hace un licenciado en Educación?
Un licenciado en Educación se encarga de planificar, impartir y evaluar procesos educativos en diferentes niveles, fomentando el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en los estudiantes.
¿Dónde trabaja un licenciado en Educación?
Un licenciado en Educación puede trabajar en escuelas, colegios, universidades, instituciones educativas, empresas, organizaciones sin fines de lucro o como tutor o asesor educativo.
Plan de estudios¿Cuál es la diferencia entre estudiar Educación y Pedagogía?
Mientras que la Pedagogía se enfoca en la teoría y la investigación educativa, la carrera de Educación es más amplia al incluir aspectos prácticos de la enseñanza.
Calcula tu beca¿Por qué estudiar educación?
Estudiar Educación te permitirá influir en la formación de futuras generaciones y contribuir al desarrollo de la sociedad.
¿Por qué estudiar esta licenciatura en la UNITEC?
En la UNITEC puedes cursar tu licenciatura en Educación en modalidad 100% online, lo que te permitirá una mayor flexibilidad para organizar tus horarios y tomar tus clases desde tu casa, además de la ventaja de estudiar en una universidad con más de 55 años de prestigio.
¿Cuánto dura la carrera de Educación?
La carrera de Educación en la UNITEC la puedes cursar en 4 o 3 años, según el plan que elijas y el número de asignaturas que inscribas en tu cuatrimestre.
Más información¿Cuál es el perfil de ingreso del estudiante de Educación?
El estudiante de la licenciatura en Educación debe tener interés por la enseñanza, habilidades de comunicación, empatía, paciencia y una vocación hacia el servicio educativo.
¿Cuánto cuesta estudiar Educación en UNITEC?
La UNITEC ofrece apoyos económicos que te facilitarán más el pago de tu carrera en Educación, desde Becas Académicas hasta del 45%*, así como distintos financiamientos educativos y vacantes de Bolsa de Trabajo.
Créditos estudiantiles¿Cuál es el plan de estudios de la carrera en educación?
El plan de estudios de la licenciatura responde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, con materias como Teorías Pedagógicas, Recursos Educativos, Intervención Psicopedagógica, entre otras.
Conoce los planes de estudio